- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Empleos del mañana
☕ Empleos del mañana
tu próximo trabajo todavía no ha sido inventado...

Buenos días. Espresso Matutino en directo. Somos como ese compañero de piso que siempre limpia la cocina, pero en lugar de tu casa, ordenamos el caos informativo de la web.

FUTURO LABORAL
De "crypto detectives" a "robo-nannies": La OIT revela los empleos del mañana

¿Alguna vez has pensado que tu próximo trabajo todavía no ha sido inventado? Según el último informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), "Global Employment Trends for Youth 2024", el mercado laboral en 20 años podría parecer ciencia ficción.
Veamos qué nos espera:
Del pasado reciente: Hace apenas 20 años, no existían puestos como desarrollador de blockchain o especialista en SEO. Hoy, estos trabajos están por todas partes.
El futuro ya está aquí: La OIT predice la aparición de roles como "robo-nanny" (cuidadores expertos en robots para niños) y "crypto detective" (para resolver misterios de tu cartera digital).
¿Sommelier sintético? Entre las profesiones más curiosas del mañana se encuentran expertos en vinos creados por biotecnología y supervisores de basura espacial. Sí, en serio.
¿Por qué importa? Contrario a los miedos apocalípticos, la IA no viene a robarnos el trabajo (bueno, no a todos):
Solo el 2.5% de los empleos globales están en riesgo de automatización.
El 10.4% de los trabajos tienen potencial de ser mejorados por la tecnología (13.4% en países de altos ingresos).
Necesitaremos aprender y desaprender constantemente. Tanto empresas como trabajadores tendrán que apostarle fuerte a la educación continua.
En resumen: El futuro laboral es una mezcla de ciencia ficción y realidad que ya está tocando a la puerta. Así que recuerda que la mejor habilidad del futuro será tu capacidad de adaptación.
Compártelo!
JUNTOS CON LAPIEZA
Encuentra tu próximo genio tech 🕵️♂️
¿Cansado de procesos de selección que parecen no terminar nunca? Encontrar al candidato perfecto puede ser como buscar una aguja en un pajar.
Ahí es donde brilla LaPieza. Gracias a su tecnología de vanguardia en IA, evalúa a más de 400,000 candidatos en segundos, identificando a los más adecuados para roles clave, desde tecnología hasta posiciones ejecutivas.
Con clientes de renombre como FEMSA, Unilever y Platzi que ya confían en su precisión, LaPieza te permite conectar directamente con talento top validado por inteligencia artificial y expertos en la industria.
¿Listo para darle un giro a tu proceso de reclutamiento? Agenda con su CEO y descubre cómo LaPieza puede llevar tu búsqueda de talento al siguiente nivel: Agenda aquí.
💻️ TECNOLOGÍA

Gif by snl on Giphy
Recursos Musk
Musk usa todo su imperio para impulsar a xAI:
El multimillonario está movilizando recursos de Tesla y X para su startup de IA. xAI ya contrató a 11 exempleados de Tesla, incluyendo 6 del equipo de Autopilot. La empresa también alquila chips GPU de X y tiene acceso a sus datos en tiempo real. Algunos accionistas de Tesla han demandado, diciendo que esto perjudica a los inversores. Mientras tanto, xAI ya está valorada en US$24 mil millones. (WSJ)
Trenes tardíos
EE.UU. se sube al tren eléctrico (¡por fin!):
California estrenó dos trenes eléctricos en la ruta San José-San Francisco, después de 20 años de darle vueltas al asunto. Mientras India ya tiene el 100% de sus trenes enchufados y Europa el 57%, EE.UU. apenas arranca. Las grandes compañías de trenes y su resistencia a invertir en infraestructura mantienen al país anclado en la era del diésel. (The Verge)
Bytes y Burnout
Tecnoestrés: Cuando tu celular te consume 9 años de vida:
Un estudio de WhistleOut revela que pasamos 76,500 horas (¡casi 9 años!) pegados al celular en nuestra vida. Este abuso tecnológico genera "tecnoestrés", causando desde problemas de memoria hasta trastornos del sueño. En el trabajo, provoca errores, conflictos y hasta ausentismo. ¿La cura? Aprender a desconectarse y establecer límites digitales. (El Economista)
💼 NEGOCIOS

Gif by producthunt on Giphy
Deuda eléctrica
CFE pide dinero prestado y todos quieren entrarle:
La Comisión Federal de Electricidad estrenó una nueva forma de pedir prestado: bonos a corto plazo. Planeaban conseguir MXN$600 millones, pero les fue tan bien que terminaron con MXN$2,159 millones. Este dinero les ayuda a pagar gastos diarios y deudas caras. Lo curioso es que, a pesar de sus problemas financieros, los inversionistas hicieron fila para prestarle a CFE. (El Financiero)
Fintech
Finsus quiere ser banco y la CNBV da luz verde a más fintech:
Finsus, la tercera Sofipo más grande de México, va por la licencia bancaria en septiembre. Con MXN$9,900 millones en la cartera, busca ofrecer más servicios. Por otro lado, la CNBV aprobó tres nuevas fintech este año, llegando a un total de 83. Eso sí, conseguir el permiso tarda en promedio 815 días (más de dos años y dos meses). Aunque el ritmo de aprobaciones aumenta, el número de solicitudes han bajado en los últimos años. (Expansión | El Economista)
Telecomunicaciones
Telcel se tambalea, OMVs brillan en el mercado móvil mexicano:
Los Operadores Móviles Virtuales (OMV) sumaron 1,460 millones de líneas en el segundo trimestre, 7 veces más que Telcel y 20 veces más que AT&T. Mientras Telcel vio sus ingresos caer 0.9%, los OMV crecieron un impresionante 39%. AT&T destaca en planes de renta: dos de cada tres nuevos usuarios eligen esta opción. (Xataka)
JUNTOS CON HILOS
Automatiza, que la vida es corta
Crece tu empresa con Hilos: crea secuencias automatizadas en WhatsApp simples o con ChatGPT y organiza tus chats en tiempo récord, integrado con los datos de tu empresa.
Puedes ir del caso más sencillo hasta experiencias avanzadas para tu industria, mira este video con Flo Co-founder de Hilos Cómo Crear una Calculadora de Hipotecas directamente en WhatsApp sin meses de desarrollo.
Crea experiencias increíbles para tus clientes en WhatsApp, integrando las herramientas que ya usas, mira que más puedes lograr usando Hilos.
🗞️ REPASO
La Casa Blanca quiere acabar con los dolores de cabeza al cancelar suscripciones, con una norma que obligaría a las empresas a facilitar el proceso.
Tesla por fin trae el Cybertruck a México y Canadá; no han soltado los precios para México, pero en Canadá el CyberBeast alcanza los CAD$165,990.
Donald Trump reapareció ayer en X tras tres años de ausencia, soltando mensajes de campaña y anunciando su charla con Elon Musk programada para anoche.
Veikul, startup mexicana de logística, se embolsó US$3 millones en ronda semilla para expandir su marketplace que conecta conductores independientes con plataformas digitales en México.
México atrae US$48,035 millones en inversiones anunciadas entre enero y julio, con las fábricas llevándose el 53% y Querétaro, Edomex y Nuevo León como favoritos.
Waymo llevará por primera vez sus robotaxis sin conductor a autopistas de San Francisco; de momento solo usando empleados como primeros pasajeros y fuera de horas pico.
EXCAVADO DE LA WEB
📺 En este día: En 1997, South Park debutó en Comedy Central con cuatro niños malhablados. La serie animada de Parker y Stone sacudió la TV con humor irreverente, ganándose fans y críticos a partes iguales.
🍀 Suertólogo: ¿Cansado de la mala suerte? Hay 4 tipos y puedes dominar 3. Spoiler: ser proactivo es más efectivo que cruzar los dedos.
⚡ Curitas 2.0: ¿Heridas que no sanan? Esta curita eléctrica las cierra 30% más rápido. Spoiler: funciona con agua, no con un enchufe.
🚌 Forrest Gump 2.0: Este tipo viajó de Canadá a México solo en transporte público.
🐶 Aww: Una oreja muy activa.
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)

Está un pelo lejos de casa, pero las vistas para los basureros espaciales no están nada mal. | Hecho en Midjourney
Reply