- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Epic vs Apple
☕ Epic vs Apple
El reinado de Apple está bajo amenaza...

Buenos días. Aquí Espresso Matutino, tu arma secreta para sobrevivir a las reuniones de los lunes sin bostezar.

TECH & ENERGÍA
El boom de la IA dispara la demanda eléctrica de centros de datos en México
Si crees que tu factura de luz es alta, espera a ver la de los centros de datos en México. Según la Asociación Mexicana de Centros de Datos (MEXDC), estos centros podrían necesitar hasta 5,000 megawatts (MW) en los próximos cinco años. Eso es un aumento del 230% sobre lo que se esperaba antes.
Más centros de datos en camino: Se espera que México reciba al menos 73 nuevos centros de datos pronto, pero algunos expertos dicen que podrían ser más de 100. Empresas como Amazon, Google y Microsoft ya están ampliando sus operaciones aquí.
La IA es una glotona energética: Herramientas como ChatGPT usan hasta tres veces más energía que una búsqueda en Google. Esto significa que se necesitarán más centros de datos y una inversión de $8,732 millones USD en infraestructura eléctrica.
El desafío de la energía limpia: La industria de centros de datos se ha propuesto que para 2030, al menos el 35% de su energía venga de fuentes limpias. No es fácil, sobre todo porque muchas empresas aún no saben de dónde viene su electricidad actual.
¿Por qué es importante? Este crecimiento podría crear 13,000 empleos directos y 55,000 indirectos en México. Las empresas tech deben prepararse para facturas de luz más altas y más presión para usar energías limpias. Si México juega bien sus cartas, podría convertirse en el próximo 'Silicon Valley' latinoamericano.
Fuente: El Financiero
Compártelo!
PRESENTADO POR BUK
¿Buscas conectar con los mejores líderes de RRHH?
Después de un éxito rotundo, People Day by Buk vuelve a CDMX más recargado que nunca. Así es, el Primer Festival de RRHH en Latinoamérica reabre sus puertas y te traemos una oferta única por ser lector de Espresso Matutino.
Mejor dicho, si buscas un lugar donde:
Hacer networking con las mentes más brillantes en gestión humana,
Tirar ideas con directores de Google y Mercado Libre MX,
Y hasta conocer a tus futuros empleadores entre +700 líderes de RRHH…
Este no es solo otro evento más. Es tu boleto hacia el futuro de RRHH. El mejor lugar para hacer networking y avanzar tu carrera en un día repleto de aprendizaje y diversión.
¡Haz clic aquí, y reclama tu descuento especial usando PDLBUK2024! (Solo quedan unos días para el descuento del 35%…)
¡Por favor apoya a nuestros sponsors!
💻️ TECNOLOGÍA

Imagen Epic
Mercado Móvil
Epic le mete un gol a Apple en la UE:
Epic Games estrenó su tienda de apps para iOS en la UE, desafiando el reinado de Apple. Con una comisión máxima del 12% (vs. 30% de Apple), Epic apunta a sacudir el negocio de la App Store, que generó US$1.1 billones en ventas en 2022. Otros desarrolladores, como AltStore, ya se suman a esta nueva ola de competencia. (WIRED)
Euro Digital
Alemanes le hacen el feo al euro digital:
A un año de decidir sobre el euro digital, la mitad de los alemanes no se ve usándolo, según el Bundesbank. La razón principal: miedo a perder privacidad. Para calmar los ánimos, el Banco Central Europeo promete medidas de seguridad, como encriptar datos y ofrecer tarjetas offline. Pero convencer a los amantes del efectivo no será fácil: en Alemania, el 58% de las transacciones aún se hacen con billetes y monedas. (Bloomberg)
Redes sociales
X cierra operaciones en Brasil, pero sigue en línea:
X decidió dice adiós a sus oficinas en Brasil por una pelea con la Suprema Corte. El servicio sigue disponible, pero quieren proteger a su equipo tras amenazas de arresto por no cumplir órdenes de censura. Esto muestra lo complicado que se está poniendo el tema de qué se puede decir en redes sociales en Brasil. (TechCrunch)
💼 NEGOCIOS

Nik & Vlad - los fundadores de Revolut. Imagen Revolut
Fintech
Revolut supera a los gigantes bancarios con una valuación de US$45 mil millones:
La fintech británica Revolut alcanzó una valuación de US$45 mil millones tras una venta de acciones, superando a Barclays (US$43 mil millones) y doblando a Societe Generale (US$19 mil millones). Sus empleados pudieron vender parte de sus acciones, embolsándose una buena suma. Con 45 millones de clientes y ganancias de £438 millones en 2023, Revolut apuesta por crecer más con su nueva licencia bancaria en Reino Unido. (Reuters)
Mercados
Bolsa mexicana sube por segunda semana seguida:
El S&P/BMV IPC cerró la semana con un alza de 1.96%, gracias al optimismo por la economía de EE.UU. A pesar de caer 0.33% el viernes, el índice logró su segunda semana en verde. Cemex fue el perdedor del día, bajando 2.67%. Estas ganancias sugieren que los inversionistas están recuperando la confianza en el mercado mexicano. (El Economista)
Fin de Famsa
Grupo Famsa se despide oficialmente tras un año de inactividad:
Famsa, una vez un gigante del retail en México, convoca a sus accionistas para votar su cierre definitivo, poniendo fin a cuatro años de caída libre. La empresa cerró su última tienda en 2023 después de perder su banco y entrar en concurso mercantil. Todo empezó en 2016 con errores en sus cuentas y préstamos cuestionables, lo que llevó a deudas impagas y cierres masivos. (Axis Negocios)
🗞️ REPASO
OpenAI bloqueó cuentas de una operación iraní que usaba ChatGPT para crear contenido falso sobre las elecciones de EE.UU., aunque tuvo poco impacto.
Fintech México prepara propuestas para actualizar la regulación de 2018, buscando competir con los bancos en pagos, donde ninguna fintech ha logrado autorización vía Sandbox en 6 años.
El gasto en salud del gobierno mexicano se disparó 18% a 380,208 millones de pesos en la primera mitad de 2024, el mayor salto en 10 años, beneficiando a los asegurados y con un boom del 87% inversión física.
Mastercard recorta el 3% de su plantilla global, afectando a unos 1.000 empleados, mientras redirige recursos a áreas como ciberseguridad y antifraude.
Walmart le dice adiós a sus drones en Arizona, Utah y Florida porque no daban los números. Eran US$30 por entrega, y necesitan bajarlo a US$7.
EXCAVADO DE LA WEB
💰 En este día: En 2004, Google debuta en bolsa con un IPO épico. Vendió 22 millones de acciones a $85 cada una. Al final del día, las acciones cerraron a $100.34, creando millonarios instantáneos y algunos multimillonarios.
💰 Cuenta regresiva: Los costos de la deuda gubernamental se disparan a niveles alarmantes. ¿Cuánto tiempo pueden los países sostener esta carga?
🌱 Culebreo vegetal: Las plantas serpentean con un propósito. Se mueven lentamente buscando la luz perfecta.
🎓 Universidad del Peso: Condusef ofrece cursos gratis de educación financiera.
😺 Aww: El gato ya aprendió cómo callar al bebé.
QUIERES TENER LA ATENCIÓN DE 60,000 PROFESIONALES?
Nuestro newsletter es leído por miles de profesionales, empresarios, gerentes, inversores y dueños de negocios.
Da a conocer tu empresa a más de 60,000 profesionales en México.
Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros con este enlace.
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)

La gata se ha ajustado muy rápido a su nuevo rol de niñera. | Hecho en Midjourney
Reply