☕ Chips en México

Ya es hora de que llegara esta industria...

espresso logo
delt logo

 

Buenos días. Esto es Espresso Matutino, tu dosis de cafeína mental para sobrevivir el miércoles. Prepárate para brillar en la junta de las 10.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí. Para leerlo en la versión web, dale click aquí. 

 

TECNOLOGÍA & INDUSTRIA

México le entra al negocio de los chips con su primera fábrica

chip made in Mexico

Hecho en Ideogram

Una empresa mexicana llamada QSM Semiconductores está a punto de hacer historia en el mundo tech del país. Su plan: abrir la primera fábrica de chips en México para 2025. ¿El objetivo? Poner a México en el mapa de los semiconductores.

Lo que tienes que saber:

  • QSM invertirá $9 millones de dólares en su nueva planta en Querétaro, creando 100 empleos altamente especializados.

  • Ya fabrican insumos clave como obleas de silicio, circuitos integrados y máscaras para fotolitografía.

  • Planean adquirir máquinas seminuevas para producir chips "legacy" de 28 nanómetros o más, cruciales para la industria automotriz.

¿Y esto por qué importa? El negocio de los chips moverá $720 millones de dólares este año. Y México tiene solo dos años para subirse a este tren antes de que otros países (como Costa Rica, Vietnam e India) nos ganen la carrera.

Si México le atina, podría significar cientos de millones de dólares en inversión y miles de empleos de alto valor agregado. Claro, hay desafíos: necesitamos mejorar la infraestructura y desarrollar más talento especializado. Esto requerirá una colaboración estrecha entre gobierno, industria y academia.

¿Qué sigue? Estados como Querétaro, Jalisco y Baja California podrían convertirse en hubs tecnológicos si logran atraer más inversiones. Ya el comercio con EE.UU. y Canadá nos ha dado 14.6 millones de empleos, y con los chips podríamos ampliar aún más estas oportunidades.

Compártelo!

Share on WhatsAppShare on X (formerly Twitter)

 

JUNTOS CON DELT.AI

No uses tu tarjeta personal, expande tu negocio con crédito revolvente

pesos gif

¿Sabías que la OCDE señala el acceso a financiamiento como el mayor desafío para las pymes en México? Es hora de cambiar eso.

Delt.ai te ofrece la flexibilidad que tu negocio necesita. Olvídate de préstamos rígidos y usa, paga y reutiliza fondos sin nuevas solicitudes. Con hasta 45 días de financiamiento sin garantías personales y transferencias SPEI® 24/7, tu negocio nunca se detiene.

Empresas innovadoras como Terapify, Fintual y 99minutos ya impulsan su crecimiento con Delt.ai. ¿Por qué? Porque la agilidad financiera es el secreto del éxito en el mercado actual.

No dejes pasar más oportunidades. Solicita tu línea de crédito revolvente ahora y únete a los líderes que están transformando el panorama empresarial mexicano.

 

TECNOLOGÍA

IA Móvil

La IA generativa impulsará las ventas de celulares:

IDC, firma que se dedica a analizar el mercado tech, dice que las ventas de smartphones subirán un 5.8% en 2024. Eso significa 1,230 millones de celulares nuevos en la calle. Los teléfonos con IA incorporada se van a multiplicar como conejos y llegarán al 18% del mercado para fin de año. Apple y Google ya anunciaron funciones de IA en sus próximos modelos, apostando a que nos volveremos adictos a nuestros nuevos asistentes de bolsillo. (Reuters)

Cripto-Finanzas

Nasdaq quiere opciones de Bitcoin: más riesgo, más recompensa:

Nasdaq busca luz verde de la SEC para lanzar opciones sobre un índice de Bitcoin. Las opciones permiten a los inversores apostar en grande con poco dinero o protegerse contra caídas. Esto podría atraer más dinero al mundo cripto, haciendo que sea más fácil comprar y vender sin afectar tanto el precio. La SEC aún no ha aprobado opciones sobre ETFs de Bitcoin spot, pero el interés sigue creciendo en Wall Street. (Reuters)

Startups

Cribl levanta $200M sin depender de la IA:

La startup Cribl, que ayuda a empresas a organizar sus datos para equipos de TI y seguridad, levantó $200 millones, alcanzando una valoración de $3.5 mil millones. Ya cuenta con el 25% de las Fortune 500 como clientes y superó los $100 millones en ingresos anuales recurrentes en 2023. Su CEO, Clint Sharp, señala una "fatiga de IA" y que las empresas buscan soluciones prácticas más allá de la inteligencia artificial. (Bloomberg)

 

NEGOCIOS

Sin Contacto

El pago contactless aún no despega en México:

Los mexicanos usan pagos sin contacto 14 veces más en el extranjero (70%) que en casa (5%). Visa reporta que esta tecnología brilla en transporte público, conciertos y retail. El Metro CDMX ya acepta tarjetas NFC, smartphones y relojes inteligentes. STP destaca que tiendas de conveniencia, supermercados y cafeterías lideran la adopción, impulsando el "tap and go". (Expansión)

Jornada justa

México lidera en horas trabajadas, pero no en productividad:

A pesar de una ligera reducción, los mexicanos aún trabajan 26.6% más horas que el promedio de la OCDE. Esta "pobreza de tiempo" afecta no solo la productividad, que apenas creció 1.4%, sino también la salud mental de los trabajadores. La OCDE sugiere que menos horas podrían mejorar el desempeño laboral y la calidad de vida. (El Economista)

Telecom

Megacable y Totalplay avanzan, izzi se queda atrás:

El mercado de telecomunicaciones en México está cambiando. Megacable lidera con un crecimiento de ingresos del 10.3%, seguido por Totalplay con 13%. Mientras tanto, izzi ve una caída del 3.8%. En banda ancha, Megacable crece 11.6% y Totalplay 9.3%, pero izzi pierde 5.5%. La inversión marca la diferencia: Totalplay y Megacable invierten más del 37% de sus ingresos, izzi solo el 30.8%. (El Economista)

 

REPASO

Share on WhatsAppShare on X (formerly Twitter)

 

EXCAVADO DE LA WEB

🎤 En este día: En 2016 El "Divo de Juárez" nos dejó con un último adiós. Juan Gabriel, el rey del drama musical, cerró el telón de su vida.

 

📊 Megavoltaje: Top 15 países con más megavatios solares instalados.

 

📊 Estratega: Mejora tu toma de decisiones con el "Early-Late Razor" y el "Smart Friends Razor". Descubre cómo aplicarlos y destaca en tu trabajo.

 

😾 Gatofobia: Puertas cerradas: el enemigo número uno de los gatos. Entérate por qué tu felino las detesta y cómo evitar un golpe de estado gatuno.

 

🏄️ Aww: Nunca en la historia ha existido un animal más cool que él.

 

QUIERES TENER LA ATENCIÓN DE 60,000 PROFESIONALES?

Nuestro newsletter es leído por miles de profesionales, empresarios, gerentes, inversores y dueños de negocios.

Da a conocer tu empresa a más de 60,000 profesionales en México.

Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros con este enlace.

 

El mayor riesgo es no arriesgarse. En un mundo que cambia tan rápido, la única estrategia que te asegura fracasar es no tomar riesgos.

- Mark Zuckerberg

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Prefieres la imagen del día? O quotes de grandes figuras en tech y negocios?

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

Reply

or to participate.