- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Motor bien afinado
☕ Motor bien afinado
Se viene el Giga Train de Tesla...

Buenos días. Espresso Matutino reportándose. Somos ese compañero de estudio que siempre tiene los mejores apuntes, pero para tu vida profesional.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí. Para leerlo en la versión web, dale click aquí.
AUTOMOTRIZ
La industria automotriz mexicana pisa el acelerador en agosto

Hecho en Ideogram
La producción de autos en México está rugiendo como un motor bien afinado. En agosto, las 37 plantas armadoras del país fabricaron 352,615 vehículos, un aumento del 8.2% respecto al año anterior. El mejor agosto desde 2018, ¡nada mal!
¿Por qué es importante? Este repunte señala no solo una recuperación post-pandemia, sino que el sector automotriz mexicano (clave para la economía) está listo para crecer aún más.
Un vistazo a los números:
Ford está a la cabeza con un aumento del 40.4% en su producción. Planean llegar a 400,000 vehículos este año.
Mazda no se queda atrás, con un crecimiento del 32.8% en su planta de Salamanca.
Las exportaciones también aceleraron, subiendo un 1.6% con 292,670 unidades enviadas al extranjero. Es la cifra más alta desde 2018.
¿Qué está impulsando este crecimiento? Una mezcla de ajustes en las líneas de producción, nuevas inversiones y más gente queriendo coches eléctricos.
Aunque no todos están celebrando. BMW Group y Audi vieron caídas en su producción del 19% y 17% respectivamente.
En perspectiva: La industria automotriz mexicana podría estar cerca de batir récords de producción y exportación, como los que vimos en 2017-2018. El reto ahora será mantener el ritmo en los próximos meses, considerando los altibajos del mercado global y el cambio hacia los coches eléctricos.
Fuente: El Financiero
Compártelo!
JUNTOS CON OVH CLOUD
¿Un cloud asequible sin comprometer el servicio? Sí, ¡es posible!
Con OVHcloud, no tienes que elegir entre coste y calidad. He aquí cómo lo hacemos posible:
🌊 Tecnología de refrigeración por agua: La disipación eficiente del calor reduce los costes de energía, manteniendo nuestros centros de datos frescos y tus precios bajos.
🏢 Integración vertical: Poseemos por completo nuestra cadena de suministro, eliminando intermediarios y reduciendo costes. Ahorro para nosotros = ahorro para ti.
💰 Facturación predecible: Sin cargos ocultos. Una facturación transparente y predecible significa que no hay sorpresas: solo servicios cloud fiables y asequibles.
Elije OVHcloud para obtener precios inmejorables y rendimiento de primer nivel en México.
TECNOLOGÍA

Via Apple
AI-Phone
Apple presenta el iPhone 16, pero la IA aún está en beta:
Apple lanzó el iPhone 16 con un botón nuevo para la cámara y mucha palabrería sobre IA. Pero toca esperar, las funciones de Apple Intelligence llegarán poco a poco en futuras actualizaciones. Por ahora, la IA solo hará resúmenes de mensajes y notificaciones. Precios: desde US$799 hasta US$1,199 para el Pro Max. Parece que Wall Street tampoco se impresionó: las acciones de Apple bajaron 1.5% durante el evento. (Bloomberg)
Voces Virtuales
Audible clonará voces para crear más audiolibros:
Amazon's Audible invita a narradores estadounidenses a "donar" sus voces a la IA. Ya existen 40,000 títulos con narración artificial en Audible. Los narradores recibirán regalías por cada clon digital publicado. Con el 96% de libros Kindle sin versión audio, Amazon apuesta por multiplicar voces sin desgastar cuerdas vocales. (Bloomberg)
Donaciones .com
Trabajadores tech apoyan a Kamala, los millonarios tech van con Trump:
Los empleados de Alphabet, Amazon y Microsoft han donado millones a Kamala Harris, mientras que tech billionaires como Elon Musk respaldan a Donald Trump. Harris recibe 40 veces más dinero de la gente de Alphabet que Trump. El mundo tech está dividido: unos quieren más derechos laborales y de privacidad, otros menos regulaciones para los negocios. (Reuters)
NEGOCIOS

Vía Grupo La Comer
Bolsa
La Comer se cuela en el club de los grandes:
Las acciones de La Comer subieron como espuma (5.47%) al saberse que podría entrar al selecto grupo S&P/BMV IPC. La cadena de supermercados ocuparía el lugar de Elektra, que quedó fuera por suspensiones. Si se confirma el viernes, La Comer se unirá a las 35 empresas más importantes de la Bolsa Mexicana de Valores el 23 de septiembre. (Forbes)
Talento Tech
CDMX: Hub tecnológico con ventajas competitivas:
La capital mexicana ofrece salarios tech de US$39,004 anuales, con desarrolladores ganando US$47,938. Aunque es menos que el promedio de US$119,540 en EE.UU., la CDMX atrae por costos bajos. Con renta de oficinas a US$23.57 por pie cuadrado y 24.3% de vacancia, es atractiva para expansión tech. (El Economista)
Economía
400 proyectos de nearshoring hacen fila en México:
La Asociación de Bancos de México dice que hay 400 proyectos de nearshoring listos para arrancar. Los bancos tienen MX$6.5 billones para prestar y están ansiosos por entrarle. Pero primero quieren ver cómo se acomodan los cambios en el Poder Judicial y qué onda con el nuevo gobierno. Esta oleada podría darle un empujón a la economía mexicana. (El Economista)
REPASO
Tesla lanza el "Giga Train", el primer tren eléctrico del mundo con capacidad para 500 pasajeros, que transportará hasta 4,500 empleados por turno a su fábrica cerca de Berlín.
Japón, a través de su Banco de Cooperación Internacional (JBIC), invita a México a usar tecnología de hidrógeno limpio para descarbonizarse, ofreciendo US$1,359 millones en préstamos y con expectativas de generar 3 millones de empleos.
Chai Discovery, startup de IA en biología fundada hace seis meses, recauda US$30 millones de OpenAI y Thrive Capital para revolucionar el descubrimiento de medicamentos con modelos de IA.
La IA generativa dispara las emisiones de centros de datos: pasarán de 200 millones de toneladas este año a 600 millones en 2030.
El optimismo económico de los mexicanos sube 0.5 puntos en agosto, llegando a 47.6 unidades, su punto más alto en cinco años, impulsada por mejores expectativas económicas del país.
Starbucks estrena CEO por cuarta vez en tres años: Brian Niccol llega de Chipotle para afrontar operaciones complicadas, empleados inquietos y una acción que apenas subió 2% en cinco años.
EXCAVADO DE LA WEB
🦄 En este día: En 1990, Archie nace como el unicornio de los buscadores de Internet. Resucitado en 2024 por The Serial Port, ahora corre en un SPARCstation emulado. De $6000 en los 90s a gratis hoy.
💼 Jackpot laboral: Forbes destapa el tesoro oculto para nuevos graduados: las mejores empresas para iniciar tu carrera.
🎭️ Plot Twist: La Gen Z prefiere trabajo interesante a billete gordo. Los millenials están en shock y las empresas se vuelven mas hippies para atraerlos.
🌍 Fashionistas al descubierto: Nuevo ranking expone las emisiones de CO₂ de las principales empresas de moda. Descubre quiénes son los mayores contaminantes del sector.
🙇 Aww: Te lo prometo que ya no puedo caminar, ya cargame please.
QUIERES TENER LA ATENCIÓN DE 70,000 PROFESIONALES?
Nuestro newsletter es leído por miles de profesionales, empresarios, gerentes, inversores y dueños de negocios.
Da a conocer tu empresa a más de 70,000 profesionales en México.
Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros con este enlace.
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
No creo que la cultura y los valores fundamentales se forjen en los buenos momentos.
Pienso que es cuando la empresa se enfrenta a dificultades enormes, cuando parece que no hay motivo para que sobreviva, cuando las probabilidades están en contra - es ahí cuando realmente se desarrolla la cultura y se forja el carácter.
Jensen Huang - CEO de NVIDIA
Reply