- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Carlos Slim no planea frenar
☕ Carlos Slim no planea frenar
Nueva alianza en el mundo de los robots humanoides...

Buenos días. Aquí Espresso Matutino, tu boleto VIP al mundo de los negocios. Hoy es jueves, y venimos más cargados que la fila del Starbucks.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí. Para leerlo en la versión web, dale click aquí.
REGULACIÓN LABORAL
México da el salto: Uber y DiDi ahora deberán ofrecer seguridad social

Hecho en Ideogram
Los repartidores de aplicaciones están a punto de recibir una entrega especial: derechos laborales. La presidenta Claudia Sheinbaum ha firmado una propuesta dar otorgar seguridad social obligatoria a los repartidores de Uber, Rappi y DiDi.
La idea es que los 658,000 repartidores en México tengan acceso a servicios de salud, créditos de vivienda y seguro contra accidentes, sin perder la flexibilidad que tanto les gusta.
Puntos clave:
La propuesta beneficiaría al 41% de repartidores que ganan al menos 7,468 pesos al mes. Esto incluye seguro médico, licencias por maternidad, guarderías y hasta pensiones.
No solo es salud: también habría créditos para casa y, sorpresa, reparto de ganancias. Además, habrá reglas para desconectarse de las apps y resolver problemas con personas reales, no solo robots.
Se hará una prueba de 180 días antes de aplicarlo en todo el país. Lo mejor es que los trabajadores seguirán eligiendo cuándo y dónde trabajar, reconociendo que su relación con las apps es como un interruptor: a veces on, a veces off.
¿Por qué es importante? Esta regulación podría ser un modelo para otros países, equilibrando protección laboral y flexibilidad en la economía digital. Para las plataformas, implica adaptar su modelo de negocio, mientras que para los trabajadores significa mayor estabilidad sin perder autonomía.
Mirando al futuro: La pelota ahora está en la cancha del Congreso, donde se espera que la iniciativa avance rápidamente. Si se aprueba, México se posicionaría a la vanguardia en la regulación del trabajo en plataformas digitales.
Compártelo!
PRESENTADO POR COBRE
Múltiples tareas financieras, un solo lugar
Gestionar múltiples cuentas bancarias y procesar pagos internacionales puede ser complejo. Pero, ¿qué pasaría si pudieras hacerlo todo desde una sola plataforma?
Bajo la dirección de Jose V. Gedeon, Cobre llega a México para simplificar la gestión financiera de las empresas mexicanas, ayudándolas a reducir la operatividad, minimizar errores y mejorar la eficiencia gracias a soluciones únicas como Cobre Connect y Pagos Internacionales Inmediatos.
El resultado: 50% menos tiempo en conciliaciones, 56% menos errores transaccionales y una mejora de hasta un 90% en los tiempos de transacción.
TECNOLOGÍA

Atlas, el robot de Boston Dynamics | Via Boston Dynamics
Unión robótica
Toyota y Boston Dynamics: La unión de los titanes robóticos:
Toyota Research Institute y Boston Dynamics (propiedad de Hyundai) se unen para crear robots humanoides con IA. Combinarán la tecnología de Toyota para enseñar tareas complejas a máquinas con el robot Atlas de Boston Dynamic. El objetivo: desarrollar robots multitarea a gran escala para fábricas y hogares. (Bloomberg)
Chips en crisis (?)
ASML asusta a los inversionistas y borra US$420 mil millones del sector:
ASML bajó su pronóstico de ventas 2025 de €40 mil a €35 mil millones, causando un bajón de US$420 mil millones en el valor del sector. Nvidia, que andaba en las nubes por la fiebre de la IA, se desplomó 5%. Pero ojo, los expertos dicen que esto es más por fábricas con exceso de capacidad que por falta de demanda. Al parecer, las empresas están sacando más jugo a las máquinas de ASML (por haber mejorado la eficiencia) y por eso piden menos. (Bloomberg, Reuters)
Nuclear Tech
Amazon y Ken Griffin apuestan fuerte por mini-reactores:
Amazon Web Services y el multimillonario Ken Griffin encabezan una inversión de US$500 millones en X-Energy para crear pequeños reactores nucleares. Amazon firmó acuerdos en Virginia y Washington para generar más de 600 megavatios con esta tecnología. El objetivo: alimentar la creciente sed de energía de los centros de datos, que podrían devorar el 9% de la electricidad de EE.UU. en 2030. (Bloomberg, NBC News)
NEGOCIOS

Hecho en Ideogram
Peso preocupado
Peso mexicano se tambalea ante la sombra de Trump:
El peso mexicano cayó 3.4% en tres días, casi rozando las 20 unidades por dólar. La amenaza de Trump de imponer aranceles de 200% a autos mexicanos ha puesto nerviosos a los mercados. Los expertos dicen que nadie se lo veía venir: el impacto de un posible regreso de Trump estaba "muy subestimado". (El Economista, Bloomberg)
Conectando con Slim
América Móvil acelera con 5G y ganancias triples:
El gigante de Carlos Slim triplicó sus ganancias trimestrales y no planea frenar. América Móvil seguirá expandiendo 5G en Latinoamérica en 2025, manteniendo su presupuesto de US$7 mil millones. La empresa también coquetea con SpaceX para una posible colaboración en servicios móviles. Sus acciones subieron más de 3% tras el anuncio. (Reuters, Forbes México)
Banqueros en racha
Goldman Sachs la rompe con ganancias trimestrales
Goldman Sachs aumentó sus ganancias un 45% este trimestre, gracias al mejor desempeño histórico en su negocio de acciones. La banca de inversión también dio sorpresas positivas, compensando la caída en bonos. Aunque todo pinta color de rosa, el CEO se quejó de que los reguladores no son claros con las nuevas reglas bancarias. (Bloomberg)
REPASO
Tesla planta bandera en Sudamérica: estrena sus Superchargers en Chile con estaciones en Santiago y Curauma.
Bitcoin rozó los US$68,400 el miércoles, su precio más alto desde julio, dando un empujón a otras criptos y a acciones del sector como Coinbase y Marathon Digital.
SpaceX demandó a California por negarle más lanzamientos de cohetes, alegando que le dijeron que no a 50 lanzamientos al año solo porque no les caen bien las ideas políticas de Musk.
La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. implementa "click to cancel", obligando a empresas a ofrecer cancelaciones en línea con los mismos pasos que el registro.
Reality Defender saca una herramienta que pilla videos falsos en vivo, porque ya hay gente estafando con llamadas de "Zoom" manipuladas por IA.
Sheinbaum quiere darle una vuelta a las reglas del juego entre gobierno y privados en energía, apuntando a más renovables para lograr 45% de energía renovable en 2030.
EXCAVADO DE LA WEB
🌊 En este día: En 1907, Guglielmo Marconi dijo "¡Adiós cables!" y lanzó el servicio telegráfico inalámbrico transatlántico. Si no tienes ni idea de cómo funciona un telégrafo, mira esto.
🚀 Adopción tech: Lo que antes tomaba décadas en convertirse mainstream, ahora es cuestión de años. Mira cómo se compara la radio con la IA.
🕰️ Viaje temporal: ¿Pasó en 2004 o en 2024? Este quiz te hará dudar.
🕳️ Trágame tierra: El tamaño real de los agujeros negros te hará sentir muy pequeño.
🐻 Aww: Nada como una buena piedra para rascarse.
¿ERES UN MARKETER Y NO HAS USADO NEWSLETTERS PARA TU MARKETING?
Nuestro newsletter es leído por miles de profesionales, empresarios, gerentes, inversores y dueños de negocios.
Da a conocer tu empresa a más de 70,000 profesionales en México.
Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros con este enlace.
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
"Tanto si crees que puedes como si crees que no puedes - tienes razón"
Reply