☕ IMSS para repartidores

Amazon vende carros...

espresso logo

 

Buenos días. Esto es Espresso Matutino, tu salvavidas contra el síndrome del miércoles aburrido. Aquí no dejamos que bosteces.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí. Para leerlo en la versión web, dale clic aquí. 

 

TECH

Repartidores y conductores ganan prestaciones sociales:

repartidor-celebra

IMSS, aguinaldo, utilidades, guarderías, pensión y todas las prestaciones de ley es lo que acaban de ganar los repartidores y conductores de Uber, DiDi y similares. Es una de esas veces raras en las que todos los diputados se pusieron de acuerdo y votaron parejito.

Ahora México se suma a las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo. Para que no te hagas bolas, van los puntos importantes:

  • ¿Qué exactamente se aprobó? Reparto de utilidades para trabajadores que hayan acumulado 288 horas anuales trabajadas y acceso a los cinco seguros obligatorios para repartidores que generen cuando menos un salario mínimo mensual. También se garantizó libertad total de horarios. (Consejo pro: Puedes leer el documento original aprobado por diputados aquí. Tenemos una versión en Pinpoint por si quieres buscar en el documento tú mismo).

  • Sheinbaum prometió la reforma apenas en octubre pasado, pero las demandas de trabajadores de la gig economy vienen desde al menos 2020.

  • Ojo: la reforma dice que las apps deben transparentar las reglas de sus algoritmos en cuanto a asignaciones de tareas. Todo debe quedar en palabras claras.

  • ¿Qué sigue? Que Senado lo pase y luego la reforma sea promulgada. Dada la fuerza con que viene, lo más probable es que eso pase en cuestión de días. O incluso horas.

En perspectiva: gran victoria laboral para miles, pero es un tema repleto de drama que podría complicarse muy rápidamente. Al cierre de esta edición, Uber y DiDi no han dado postura oficial.

El reloj corre. Todo lo aprobado entrará en vigor seis meses después de su publicación, lo que significa probablemente mediados de 2025, a menos que el universo decida hacer de las suyas.

¡Compártelo!

Share on WhatsAppShare on X (formerly Twitter)

 

PRESENTADO POR ADYEN

La estrategia que 9 de 10 empresas digitales usan para crecer

Vamos a hablar de algo que duele: el 84% de tus clientes potenciales se van cuando no encuentran su forma de pago favorita. Datos así pueden transformar tu estrategia.

Por eso Adyen, la plataforma de pagos que usan grandes marcas del mundo, se lanzó a descubrir los números que están transformando los negocios digitales.

Analizaron a 34,000 consumidores y 8,800 empresas en 23 mercados, y encontraron algo interesante: las empresas que están creciendo son las que usan los pagos como estrategia.

No es coincidencia que el 89% de las empresas digitales ya busquen esta información para descubrir nuevas áreas de crecimiento. Si quieres ser uno de ellos...

Descarga el reporte y descubre cómo crecer en la era digital.

 

 

TECNOLOGÍA

auto-caja-amazon

Hecho con Ideogram

Amazon ya vende autos:

Amazon se lanza al ruedo automotriz y permitirá comprar, financiar y recoger vehículos Hyundai en 48 ciudades de Estados Unidos. No más regateos, no precios escondidos. Al menos esas son las promesas de un Amazon que dice hará las compras más claras que el agua y simplificará todos los trámites engorrosos que ya conocemos. Otros fabricantes se sumarán en 2025, pero no sabemos cuáles.

 

Entregas flash:

Hablando de Amazon ¿para qué esperar un día para recibir el salero que pediste si puede entregarse en 15 minutos? Esa es la nueva prueba piloto del titán de comercio electrónico. La fase inicial está en Bengaluru, una ciudad de India. No es casualidad: el mercado de quick-commerce mueve como 6 mil millones USD anuales en ese país.

 

La magia de quitarle la sal al agua:

Startups revolucionan la desalinización marina usando presión natural y tecnología petrolera. Con ósmosis inversa en aguas profundas, Flocean y OceanWell reducen hasta 50% el consumo energético. ¿Adiós crisis del agua? Si la tecnología funciona, las empresas creen que podrían llegar a mil millones de personas.

 

NEGOCIOS

tarjeta-ajedrez

Hecho con Ideogram

Nace un nuevo banco en México:

Plata Card lo ha conseguido. Tras dos años y con más de 300 mil usuarios, recibió permiso de la CNBV como institución de banca múltiple. Ahora ya es el número 54 del país. Ojo con que apenas en mayo anunciaron una ronda de inversión por 100 millones USD. Hablando de deseos bancarios, Klar (Sofipo número 2 en México) presentó formalmente su solicitud para ser banco, al igual que Masari Casa de Bolsa.

 

Criptos populares en México:

95% de los mexicanos ha escuchado hablar sobre las criptomonedas y 30% ha comprado alguna, según Consens y YouGov. La falta de conocimiento y la complejidad técnica son las principales barreras, obvio, pero que un tercio del país haya tenido ya algún contacto no es de despreciar. ¿El dinero del futuro? Primero habría que eliminar la principal preocupación de la gente: las estafas.

 

Las mejores 250 empresas:

Apple ganó y siguen Nvidia, Microsoft, Intel y Mastercard. Ese es el top 5 del ya tradicional top 250 empresas con mejor gestión, hecho cada año por el Instituto Drucker. ¿Qué necesita una empresa para aparecer ahí? Les evalúan satisfacción del cliente, innovación, responsabilidad social, compromiso, desarrollo de empleados y solidez financiera. Puedes conocer el resto del top 10 aquí.

 

REPASO

  • Apple lanzará en 2025 su primer smartwatch con conexión satelital para enviar mensajes sin red: buscando revitalizar las ventas de wearables tras años de caídas.

  • El tráfico de internet creció un 17% en 2024, impulsado por dispositivos inteligentes y la popularidad de la IA, con Google dominando el 88.5% de las búsquedas globales.

  • J.P. Morgan proyecta que Banxico recortará su tasa en 50 puntos básicos en diciembre, acelerando su postura tras tres recortes previos de 25 puntos.

  • Google invertirá 20 mil millones USD en proyectos de energía renovable, incluyendo parques eólicos, solares y baterías, para alimentar sus centros de datos enfocados en IA.

  • La nueva terminal portuaria de Veracruz, financiada con 4 mil 150 millones MXN, contará con 22 hectáreas y generará más de 1,500 empleos, revolucionando el comercio marítimo nacional.

  • General Motors renuncia a financiar su servicio de robotaxis Cruise, enfocándose en sistemas de asistencia al conductor y vehículos autónomos personales.

Share on WhatsAppShare on X (formerly Twitter)

 

EL NÚMERO

74% de los mexicanos…

ven televisión. Eso quiere decir que la TV es más popular (+19%) que las plataformas de internet. Pero en tiempo de consumo la historia es otra: mexicanos ven 2.3 horas de TV al día y pasan en internet por lo menos 3 horas. El rey es YouTube con preferencia del 66% y le siguen Netflix con 32% y TikTok con 29%.

 

EXCAVADO DE LA WEB

🌐 En este día: en 2008, Google Chrome debutó como navegador en Windows, marcando el inicio de su reinado multiplataforma con motores WebKit y Blink. Hoy es el -polémico- rey del internet.

 

🌟 Revolucionario: las 50 mejores innovaciones del 2024.

 

🤖 Wow: una joven de 18 años de Veracruz ganó el premio a la mejor estudiante del mundo.

 

🐾 Misterio resuelto: ¿por qué algunos gatos son naranjas?

 

🌏 Explosión: ¿cuántos bebés nacen por hora en cada país?

 

🐶🌊 Aww: un perrito de mar.

 

VOZ DE ESPRESSO

Ayer te preguntamos: ¿Crees que BYD superará a Honda y Ford en ventas globales en 2024?

  • Sí, su crecimiento es imparable (54%)

  • No, las marcas tradicionales mantendrán su liderazgo (8%)

  • Dependerá de cómo reaccionen los competidores (30%)

  • Ni idea - enséñame los resultados (7%)

Lo que dijiste:

  • Adrián dijo “Sí”: “ofrece buenos autos a mejor precio, pero eso viene del apoyo que el gobierno chino da a BYD y es algo que las empresas fuera de China no tienen. Eso es malo para el mercado en general ya que incentiva las sanciones y regulaciones, pero es obvio que al consumidor final los problemas de los grandes no le preocupan mientras pueda gozar de más opciones a mejores precios”.

  • María dijo “No”: “Estados Unidos ejercerá presión para que no puedan entrar libremente como siempre lo hace”.

  • Alicia dijo “Depende”: “se debe recordar que no se cuenta con refacciones de esa marca. Las aseguradoras tienen problema de respuesta los clientes porque no llegan los insumos. Prefiero ir a lo seguro con Honda, Ford VW etcétera que probar algo barato que a la larga saldrá caro.”
     

 

DINOS LO QUE PIENSAS

¿Notaste la nueva sección de ‘El Número’?

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

bitcoin-religión

Los esfuerzos de tu amigo, el que profesa la palabra del Bitcoin a todo el que se deje, han dado frutos.

 

Reply

or to participate.