- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Ganadores y perdedores del 2024
☕ Ganadores y perdedores del 2024
¿Cobre? No, gracias...
Buenos días. Esto es Espresso Matutino, tu antídoto contra la resaca de Netflix del domingo. Prepárate para entrar al lunes siendo el más listo de la sala.
Por cierto, a partir de ahora nos tomaremos un descanso en Espresso y volveremos con una última edición del año el próximo 30 de diciembre. Te deseamos que descanses y disfrutes de estos días. Se viene un 2025 súper productivo, repleto de cafeína.
¡Felices fiestas!
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí. Para leerlo en la versión web, dale clic aquí.
TECH
Sony a la luna; Intel a la sepultura
El 2024 está por cerrar y, como siempre, hay que ver quién brilló y quién no tanto. En la sombra está un Intel que ha perdido el 60% de su valor y en el brillo está una remontada épica que Sony consiguió en cuatro meses.
Van los detalles curados:
La fiesta de fin de año se le adelantó a Sony porque sus acciones subieron más del 50% de agosto a la fecha. Lo mejor es que parece ser apenas el inicio porque lanzamientos como GTA VI prometen que 2025 será épico para la industria de videojuegos.
Un detallito: Sony ya genera 6 mil 400 millones USD trimestrales de puro gaming.
Del otro lado, Intel solía ser un titán y 2024 será recordado como su año más oscuro. No solo es lo de sus acciones: también perdió su lugar en el Dow Jones y su CEO renunció.
Mientras tanto, Nvidia está viviendo su mejor vida. Entre las 7 Magníficas, es la estrella del momento con un subidón del 230% en lo que va del año.
En perspectiva: 2024 ha sido un gran año para las tech con Alphabet, Apple, Meta y Amazon ganando entre 60% y 80%. Palmas para Tesla y su crecimiento de cerca del 100%.
Pero cuidado. Los titanes tech ya son casi un tercio del S&P 500. Aunque muchos siguen en el tren emocionados por los récords rotos, hay preocupaciones de sobrevaluación y la posibilidad de que vivamos en una burbuja. 2025 tendrá la última palabra.
¡Compártelo!
PRESENTADO POR ASTRAED
Multiplica tu productividad por 5
Te estás ahogando en correos acumulados y reuniones que no paran. ¿Tiempo para aprender y pensar estratégicamente? Se esfuma.
Conocemos esa frustración (la vemos todos los días en gerentes y directivos).
Astræd BookChat es tu arma secreta estratégica: un asistente de IA entrenado con más de 10,000 libros y casos de estudio de negocios, listo para darte respuestas accionables y precisas.
Nada de teorías vagas o genéricas: obtendrás la orientación que necesitas para multiplicar tu productividad y eficiencia. ¿Ventas? BookChat es pro. ¿Reclutamiento? Sin problema.
Pruébalo gratis por siete días y multiplica tu productividad (y si no pasa, te devuelven tu dinero).
Bonus para suscriptores de Espresso:
Suscríbete a BookChat y recibe dos regalos: Astra Libros y Astra Audio (con valor de más de 3,000 pesos).
TECNOLOGÍA
¿Cobre? Tecnología obsoleta:
AT&T planea retirar la mayoría de sus redes de cobre para 2029 en Estados Unidos, sustituyéndolas con AP-A, un teléfono inalámbrico que conecta vía red móvil o fibra. Mantener las líneas cuesta 6,000 millones USD al año y retirar el cobre podría generar 7,000 millones USD en reventa. El cobre ahora es un lastre porque se daña con el agua y porque está expuesto a robos.
Ojos sobre Uber:
El caso Empower está haciendo que todos volteen a ver cómo Uber le paga a los conductores. Un grupo de inversionistas pidió que la empresa desglose con lujo de detalles las comisiones y cómo los pagos a conductores han cambiado conforme han pasado los años. Este grupo (llamado SOC, que tiene menos del 1% de las acciones de Uber) dice que la empresa es opaca en sus pagos y duda si los conductores tienen “ingreso digno”.
EE.UU. le pone reglas a coches autónomos:
La NHTSA abrirá la puerta a coches autónomos sin volante ni pedales con el programa AV STEP. Es el primer gran paso burocrático para dejarles entrar al país, aunque hay un “pero”: las empresas que quieran formar parte de STEP deben dar todos los datos que recaben. ¿Por qué importa? Porque la medida acelerará el despliegue de robotaxis en Estados Unidos. Lo único malo es que nadie sabe qué pasará una vez que Trump tome las riendas del país, sobre todo porque no es muy partidario de los autos eléctricos.
NEGOCIOS
Volkswagen no cerrará fábricas:
Siempre no. Volkswagen acordó con IG Metall eliminar 35,000 puestos de trabajo sin despidos forzosos ni cierre de fábricas hasta 2030. A cambio, los trabajadores renuncian a aumentos salariales por seis años, mientras la empresa recorta costos y se adapta al mercado de eléctricos. Esto de vérselas negras por el mercado a la alza de eléctricos es la misma razón por la que Nissan y Honda contemplan una fusión.
Sin aguinaldo:
Más de la mitad de los mexicanos (55%) trabaja en el sector informal, lo que los deja sin aguinaldo ni prestaciones. El reporte de Expansión nos recuerda que la economía informal ya aporta casi una cuarta parte del PIB, pero deja a millones sin seguridad social ni pensión. México no tiene todavía un plan efectivo para aumentar el número de trabajadores formales (ni capacidad para tanta gente).
AXA se pelea con el SAT:
AXA inició arbitraje internacional contra México para evitar pagar IVA sobre siniestros. El meollo del asunto es que el SAT busca aplicar un criterio retroactivo de cinco años, lo que pondría a la aseguradora al borde de la quiebra, dicen en Excelsior. AXA argumenta que esto viola el acuerdo de inversiones México-Francia, vigente desde 1998.
ENCUESTA DE FIN DE AÑO
Y así de rápido se nos fue otro año en Espresso Matutino.
Gracias infinitas por hacernos crecer tanto en 2024.
Queremos seguir mejorando para ti, así que por favor da clic en el botón y responde cuatro preguntas para ayudarnos en el camino a ser el newsletter definitivo para ti. ¡Gracias a todos los que ya la respondieron el viernes!
¡Felices fiestas!
REPASO
71% de las pymes mexicanas ya adopta IA y 91% de ellas ve resultados: más ingresos y operaciones más ágiles, según Salesforce.
Qualcomm ganó una disputa de propiedad intelectual contra Arm, permitiéndole seguir vendiendo chips basados en tecnología de Nuvia sin renegociar licencias. Las acciones de Arm cayeron 2%.
Netflix transmitirá en exclusiva los Mundiales femeninos de fútbol de 2027 y 2031 en EE.UU., reforzando su apuesta por el deporte en vivo.
Index advirtió que el arancel del 35% a manufacturas y 15% a textiles podría afectar a maquiladoras del norte y sureste, frenando inversiones y relocalización empresarial.
El peso mexicano sumó cuatro semanas de apreciación frente al dólar, cerrando en 20.0342 por dólar, pero acumula una depreciación anual del 18.4%, la cuarta mayor global.
OpenAI lanzó o3, un modelo que supera a o1 y puede ajustar su tiempo de razonamiento, con versiones preliminares previstas para inicios de 2025.
EL NÚMERO
59%…
de los trabajadores en México tuvo más estrés en 2024 que en 2023, según un informe de OCC. Es un gran problema porque el estrés laboral le cuesta al mundo 1,000 millones USD en productividad. ¿Soluciones? Flexibilidad, promover bienestar en la chamba y un jefe que realmente entienda que “estresado” no va de la mano con “productivo”.
EXCAVADO DE LA WEB
🌑 En este día: en 1968, Frank Borman y su equipo del Apolo 8 vieron la cara oculta de la Luna. Spoiler: no había alienígenas.
✈️ Próxima parada: los 10 mejores lugares para visitar en 2025, según The Wall Street Journal.
🤖 IA navideña: Google regala cursos gratis de IA generativa este diciembre.
🏍️ Cuidado: ¿qué es más seguro? ¿viajar en auto o en avión?
⚡ Rápido y furioso: el gráfico que muestra que Tesla vale la mitad de la industria automotriz mundial.
😯 Aww: cualquiera puede ser culpable.
¿QUIERES TENER LA ATENCIÓN DE 89,208 PROFESIONALES?
Nuestro newsletter es leído por miles de profesionales, empresarios, gerentes, inversores y dueños de negocios.
Da a conocer tu empresa a los profesionales más ambiciosos en México.
Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros con este enlace.
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)
El cobre está a punto de lograr su sueño de retirarse.
Reply