- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Recesión técnica
☕ Recesión técnica
Youtubers encontraron una mina de oro...
Buenos días. Esto es Espresso Matutino, el lado bueno de los lunes. Sí, eso existe.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí. Para leerlo en la versión web, dale clic aquí.
TECH
A la defensa de Airbnb
¿Airbnb provoca gentrificación?
Depende de a quién le preguntes. Pero hay un grupo en Ciudad de México que dice que las nuevas reglas contra Airbnb no solo les perjudica: dicen que va en contra de sus derechos como anfitriones. Van las claves:
La cosa se puso seria. CDMX metió en cintura a Airbnb y creó la regla para que anfitriones no pudieran rentar sus inmuebles más del 50% de las noches del año. Si rebasan ese número, los inmuebles deberían ser rentados para vivienda de largo plazo para la gente de la ciudad.
“Todos Somos Anfitriones” es el nombre del grupo que habló con Forbes México y que va a ir directito con Gobierno de la Ciudad para defender a Airbnb (y a sus rentas).
¿Sus argumentos? Dicen que generan chambas, le meten dinero a la economía y hasta pagan más impuestos (proporcionalmente) que los hoteles.
Según Airbnb, la plataforma deja una derrama anual de 15,000 millones MXN a la ciudad, y por cada dólar gastado en alojamiento los turistas gastan tres más en actividades locales.
¿Y luego? La polémica es tal que este lunes, 13 de enero, “Todos Somos Anfitriones” se reúnen con Gobierno de la Ciudad. Su propuesta no tiene mucha ciencia: que las reglas solo apliquen donde la gentrificación es un problema real, no en todos lados.
¡Compártelo!
PRESENTADO POR BUK
¿Ya tienes tu estrategia de RH para 2025?
Todo parecía bajo control esta mañana.
Y luego descubriste que la competencia ya usa IA para reclutar y tiene nuevas armas tech para crear su cultura empresarial - y tú y tu equipo siguen revisando CV para el tercer café del día.
Pero respira. Viene lo interesante: el Estudio de Tendencias de Buk documentó los cinco cambios fundamentales de Recursos Humanos en 2025 para que descifres de qué va el nuevo mundo laboral.
La cereza del pastel: es gratis.
El documento es una navaja suiza que no solo analiza, también da la hoja de ruta para ejecutar. El resto corre a cuenta tuya: preparar tu estrategia para crear ambientes laborales extraordinarios. - y sobre todo efectivos.
ENCUESTA
¿Crees que las restricciones de Airbnb en CDMX son necesarias para combatir la gentrificación? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
TECNOLOGÍA
El que salga en bolsa pierde:
El juego se llama “cómo no salir a la Bolsa” y vaya que lo están ganando Databricks, SpaceX y OpenAI. Los tres han recaudado miles de millones sin necesidad de IPOs, lo que significa que ganan más en dinero en privado y reciben menos presión pública. Con sus movidas, SpaceX consiguió 1,250 millones en noviembre y OpenAI 6,600 millones USD en octubre. Traducción: si no necesitas lana, ¿para qué aguantar tantos ojos encima?
La victoria de los youtubers:
Los gigantes tech como OpenAI y Google están pagando entre uno y cuatro dólares por cada minuto de video único para entrenar sus modelos. Algunos creadores han ganado miles al vender su metraje no utilizado (que es súper valioso porque no se encuentra en ningún otro lado), diversificando ingresos más allá de la publicidad. Bloomberg encontró que empresas como Troveo han repartido más de $5 millones a influencers bajo licencias protegidas.
El futuro de TikTok:
La Suprema Corte empezó el debate sobre si prohibir o no TikTok en EE.UU. y todo parece indicar que se está inclinando del lado de veto. Ahí estuvieron los meros meros de TikTok, creadores y el Departamento de Justicia. Si TikTok pierde, las luces se apagarán tan pronto como esta semana.
NEGOCIOS
Recesión técnica:
El aviso de Citi no es broma. Mientras EE.UU. seguirá creciendo al 2.5%, con toda la incertidumbre que trae Trump, México ya no puede contar con ese empujón. Según Citi, parece que el cuarto trimestre del 2024 cerró en 0% de crecimiento y el primer trimestre del 2025 apunta para tener contracción. “Estamos al borde de una recesión técnica”, dijo el economista en jefe para América Latina, Ernesto Revilla.
Telcel invierte como loco:
Los números de Jorge Bravo son interesantes: nos recuerdan que entre 2013 y 2023, el sector telecom acumuló 836,912 millones MXN en inversión privada, con América Móvil aportando 34.3% del total. Televisa (23%) y AT&T (11%) también destacan. El top 5 lo completan TotalPlay (9%) y Megacable (8%).
Vigilancia más cara:
Los costos de seguridad empresarial se dispararon hasta en un 30%. ¿Por qué? Las empresas están contratando más personal y comprando más tecnología (como cámaras y GPS) para adaptarse a la nueva Ley de Trata de Personas, que ya no permite que los guardias trabajen tantas horas como antes. Y ojo con no seguir las reglas: las multas pueden llegar hasta 50,000 días de salario.
REPASO
El AICM recibirá 8,000 millones MXN para su renovación, incluyendo 75 obras y 24 adquisiciones, preparándose para el flujo de pasajeros del Mundial de Futbol 2026.
Volaris despega en la Bolsa Mexicana de Valores. Sus acciones suben 4.41% en la primera semana de 2025, alcanzando los 16.32 pesos por unidad.
Venu Sports, el servicio de streaming de ESPN, Fox y Warner Bros., fue cancelado, tras una demanda antimonopolio que bloqueó su lanzamiento y críticas sobre monopolio deportivo.
WhatsApp da protagonismo a la IA con una pestaña beta exclusiva para bots, donde los usuarios podrán crear personajes personalizados y acceder a herramientas de búsqueda y stickers generados.
Tim Cook recibió un aumento del 18% en 2024, alcanzando 74.6 millones USD en compensación, mientras Apple rechazó propuestas para eliminar su programa de diversidad.
Grupo GRISI inauguró su mayor planta en CDMX, con una inversión de 200 millones MXN y capacidad para generar 400 empleos, concentrando más del 40% de su producción.
LO QUE VIENE
Ya mero…
Este 13 de enero se revela el Plan México. El objetivo: que haya nuevas cadenas de valor en el país. Sheinbaum ya hasta dio un ejemplo: ¿y si los iPhone de Apple se produjeran en México y no en Asia?
EXCAVADO DE LA WEB
🌍 En este día: En 1974, Argentina inaugura Atucha I, la primera central nuclear de Latinoamérica. Con diseño alemán, genera 357 MW y funciona con uranio nacional.
🚴♂️ Sube el ritmo: descubre cómo ajustar tu frecuencia cardíaca para hacer ejercicio que realmente te funcione.
💹 Boom: los 10 ETFs más populares en 2024.
❄️ Iguana-pocalipsis: Florida advierte de caída de iguanas (como si fueran granizo).
💵 ¿Por qué tan caro?: estos son los nuevos precios de las casetas de Capufe.
🐟 Aww: ni Phelps nada como él.
¿QUIERES TENER LA ATENCIÓN DE 88,366 PROFESIONALES?
Nuestro newsletter es leído por miles de profesionales, empresarios, gerentes, inversores y dueños de negocios.
Da a conocer tu empresa a los profesionales más ambiciosos en México.
Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros con este enlace.
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)
Pedí una “experiencia” en mi airbnb, pero esto de que me lluevan iguanas es demasiado.
Reply