☕ México, la próxima China

Por qué hay tantas vacantes falsas...

espresso logo

 

Buenos días. Esto es Espresso Matutino, el boost que necesitas para sobrevivir al segundo lunes disfrazado de martes. No más bostezos, solo buenas historias.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí. Para leerlo en la versión web, dale clic aquí. 

 

NEGOCIOS

Plan México, o cómo llegar a ser potencia mundial

mexico-mapa

2,000 proyectos, 277 millones USD en inversión en México y un mega impulso para las industrias textil, automotriz, farmacéutica, aeroespacial, agroindustria y electromovilidad.

Suena como ciencia ficción, pero así es el Plan México: la nueva estrategia del Gobierno para meter al país en las grandes ligas de la economía mundial.

Aquí el chisme completo:

  • El fast track está aquí: los proyectos de inversión ahora se aprobarán en un año (bye bye a los dos años y medio de espera) para subir la inversión total al 27% del PIB. La meta: que México se convierta en la décima economía del mundo en 2030 (actualmente somos la número 12).

  • Hay para todos: vienen 10 nuevos parques industriales (aunque el lugar es sorpresa) y un fondo especial para las pequeñas y medianas empresas.

  • Se crearán 1.5 millones de nuevos empleos en manufactura de alto nivel y tecnología.

  • La razón es simple: mientras China pasó de tener el 1.8% del comercio mundial en 2000 al 13.6% en 2023, Norteamérica bajó del 19.8% al 13.8%.

  • El verdadero propósito es reconfigurar las cadenas de suministro en Norteamérica, lo que haría que México crezca su PIB en 1.2.

En perspectiva: Algunos empresarios ya dijeron que se suman, pero que habrá que ver cómo será la implementación. El Consejo Mexicano de Negocios dijo de plano que el Plan México es el más “innovador” de los últimos años.

No hay vuelta atrás: o nos convertimos en súper veloces como Usain Bolt, o el Plan México se queda en sueños.

Puedes ver el anuncio del Plan México aquí o leer la transcripción aquí.

¡Compártelo!

WhatsAppX

 

PRESENTADO POR DEVANT

Casos reales: IA para revolucionar tus resultados empresariales

devant-invitación

Este 24 de enero, los líderes más innovadores se reúnen en el Four Seasons CDMX para descubrir cómo la inteligencia artificial está revolucionando la toma de decisiones.

Porque todos hablan de la IA - pero la verdad es que pocos saben elevarla para agregar valor empresarial.

Lo que verás: speakers que saben y hablarán de casos de éxito sobre cómo la IA está cambiando el análisis de datos - nada de paja, solo hablar de estrategias probadas con resultados rentables.

Aprenderás cómo optimizar procesos, agilizar decisiones y alcanzar resultados impactantes. Y de paso, conectarás con expertos y pares que comparten tu visión.

Este evento es exclusivo para C-levels y tiene cupo limitado.

 

ENCUESTA

¿Crees que México logrará convertirse en una de las 10 economías más grandes del mundo para 2030 con el Plan México?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

 

TECNOLOGÍA

tiktok-x

TikTok y Musk, una jugada ¿posible?:

Bloomberg dice que en China evalúan vender TikTok (versión estadounidense) a Elon Musk si falla su apelación ante la Suprema Corte para evitar el veto. La operación, valorada en 40 o 50 mil millones USD, enfrentaría complejidades legales, pero quizás no sufriría tanto por el visto bueno de Trump. Horas después, TikTok le dijo a Variety que el reporte era falso. Hasta no ver…

 

EE.UU. pone cadenas:

Estados Unidos limitará la exportación de chips de IA para proteger su liderazgo y evitar que adversarios desarrollen tecnologías militares avanzadas. Son cadenas para todos porque México y otros aliados comerciales enfrentan restricciones. Solo países aliados, como Japón y Reino Unido, quedan exentos. Empresas como Nvidia critican las medidas por frenar la innovación global.

 

Roboxatis, la promesa sin cumplir:

Podríamos emocionarnos con los robotaxis cuanto queramos, pero el panorama no es halagüeño. Tras quemar 10 mil millones USD en Cruise, GM cesa su apuesta por robotaxis, admitiendo que la autonomía total aún está lejana. Waymo también enfrenta límites: coches lentos, supervisión humana constante y pérdidas millonarias. ¿Y cómo funcionan lo que existen? Con mucho subsidio, claro.

 

NEGOCIOS

starbucks-puerta

Hecho en Ideogram.

Starbucks se pone serio:

Starbucks revertirá su política de 2018, permitiendo baños y wifi solo a clientes que realicen compras, a partir del 27 de enero. Starbucks se ha puesto severo porque quiere revertir las caídas en ventas (y dicen que ofrecer espacios más seguros). Todavía no hay anuncio oficial, pero The Wall Street Journal lanzó la exclusiva diciendo que el cambio aplicará en todo América del Norte.

 

Walmart abre la puerta:

Walmart México y Centroamérica lanzó su Growth Summit 2025, buscando empresas con productos fabricados en México para integrarse a su red de proveedores. Las interesadas tienen hasta el 13 de febrero para registrarse, con la posibilidad de presentar sus productos a compradores clave.

 

Vacantes falsas:

Greenhouse revela que hasta el 22% de las vacantes online son "ghost jobs" que nunca se llenan. Empresas las publican para aparentar crecimiento o cumplir con normas legales. LinkedIn ahora etiqueta vacantes verificadas, pero los buscadores deben mantenerse alertas: sospecha de ofertas sin fecha clara o publicadas hace meses.

 

REPASO

  • De vuelta al Plan México, Puebla albergará la planta de Olinia, la armadora de los autos eléctricos.

  • Y por anuncios no paramos: México presentará en febrero reglas para la inversión privada en generación eléctrica, asegurando que la CFE mantenga el 54% de la producción energética nacional.

  • Nu México permitirá a sus clientes realizar retiros en más de 22,000 tiendas Oxxo a partir de este 14 de enero.

  • Apple lanzará el iPhone 17 Air en 2025, reduciendo su grosor a 6.3 mm, destacando como el modelo más delgado hasta ahora.

  • Mastodon, la red social descentralizada, anunció que transferirá la propiedad de sus componentes clave a una nueva organización sin fines de lucro en Europa, alejándose del control de una sola persona.

WhatsAppX

 

EL NÚMERO

33%

crecieron los reportes de extorsión de apps de préstamos en lo que va de enero. Estás en lo correcto: las famosas montadeudas. El 45% de los casos se concentran en CDMX, con mayor incidencia en Iztapalapa y Gustavo A. Madero. Protip: revisa que las plataformas de préstamos estén registradas ante la CNBV.

 

EXCAVADO DE LA WEB

📢 En este día: en 1876, Antonio Meucci fue declarado por el Congreso como el verdadero inventor del teléfono. ¿Bell? Solo llegó primero a la oficina de patentes.

 

💣 Alerta: el arsenal nuclear del mundo, de 1945 al 2024, en un solo gráfico.

 

🎌 Konnichiwa: ¿Quieres un upgrade de vida? Japón tiene 33 tips para mejorar tu rutina.

 

🤖 Escuela futurista: NVIDIA lanza 7 cursos gratis de IA.

 

Aww: Tonta bola blanca, debo cazarla.

 

VOZ DE ESPRESSO

Ayer te preguntamos: ¿Crees que las restricciones de Airbnb en CDMX son necesarias para combatir la gentrificación?

  • Sí - Protegen a los residentes locales (28%)

  • No - Perjudican a los anfitriones y a la economía local (31%)

  • Depende - Deberían aplicarse solo en áreas afectadas por la gentrificación (31%)

  • Ni idea - Enséñame los resultados (11%)

 

Lo que dijiste:

  • Lucía dijo “Sí”: “si las personas que usan AirBnB quieren gastar y disfrutar de lo barato que es México, comparado con sus ingresos, ¡excelente! Pero que no se haga todo más caro e incosteable para los mexicanos cuyos sueldos no aumentan”.

  • Rubén dijo “No: “la restricción va en franca contravención a la libertad económica. Debe permitirse a los propietarios hacer negocio con su inmueble, al fin todos tratamos de adquirir bienes para vivir mejor económicamente”.

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

100 pesos por un baño. El más caro al que he entrado. Pero hey, me dieron una bebida.

 

Reply

or to participate.