☕ T-MEC bajo fuego

Cómo le hace Netflix para seguir creciendo...

espresso logo

 

Buenos días. Esto es Espresso Matutino, la respuesta a “¿y tú cómo sabes tanto?” cada vez que participas en el Zoom.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí. Para leerlo en la versión web, dale clic aquí. 

 

NEGOCIOS

Trump quiere renegociar el T-MEC

balanza-trump

Sí, otra vez hablamos de Trump, pero es que sus primeras 48 horas como presidente han sido una locura total.

Lo que viene es gigante: quiere adelantar la revisión del T-MEC. Aquí lo importante:

  • The Wall Street Journal reportó que Trump quiere la renegociación que estaba prevista para 2026. Es un notición: el T-MEC regula 2 billones USD en comercio entre Canadá, México y EE.UU.

  • El primer paso serían esos aranceles del 25% que entrarían en vigor el 1 de febrero. Canadá de inmediato estaría en recesión con una baja en PIB del 3%, así que Trudeau ya dijo que responderá con más tarifas.

  • ¿Y México? Nos la llevamos más tranquila. Ninguna represalia ha sido anunciada, pero el país depende extremadamente de EE.UU., a donde envía 80% de sus exportaciones. Si ponen aranceles, nuestra economía caería 2%.

  • EE.UU. también saldría raspado, sobre todo en su cocina. México les manda el 63% de sus verduras y el 47% de sus frutas y nueces. El único lado bueno: si el peso se debilita, vendrían más turistas gringos - pero eso es como poner una bandita en una herida grande.

Una cosa más: Trump también dice que impondrá tarifas del 10% a China el mismo 1 de febrero. La jugada es clara: o las empresas producen en EE.UU. o les costará caro vender allí.

La pregunta queda: ¿Cómo hacer que funcione un Plan México enfocado en nearshoring cuando el vecino del norte está decidido a dar la espalda?

¡Compártelo!

WhatsAppX

 

PRESENTADO POR RUNA

Descarga gratis el Calendario Fiscal México 2025

runa-calendario

Todo bien hasta que llegó ese correo del SAT

Y es que los impuestos son como ese amigo que siempre llega sin avisar: aparecen cuando menos lo esperas (y generalmente cuando estás más ocupado).

El mundo fiscal mexicano juega con sus propias reglas, y memorizar todas no es exactamente tu pasatiempo favorito. Tranquilo, Runa lo entiende. Por eso crearon tu GPS fiscal favorito: el Calendario Fiscal México 2025.

Y sí, es gratis

¿Por qué es especial? Simple: organiza todas esas fechas que nadie quiere perderse - desde declaraciones, hasta días festivos - en un formato que hasta tu contador va a querer poner en su fondo de pantalla.

Runa lo hace sencillo porque, seamos honestos, ya tienes suficiente con hacer crecer tu negocio.

 

 

TECNOLOGÍA

tren-gpt

IA sin frenos:

Trump anuló una orden de Biden que exigía pruebas de seguridad para modelos como GPT y medidas contra fraudes y algoritmos discriminatorios. También anunció Stargate, un megaproyecto de 500 mil millones USD liderado por OpenAI, Softbank y Oracle para construir centros de datos en suelo estadounidense. Texas es el punto de partida con 100 mil millones USD comprometidos. Nvidia y Microsoft todavía podrían sumarse al proyecto.

 

Netflix crece como nunca:

Netflix llegó a los 300 millones de suscriptores con un despampanante aumento de 19 millones de nuevos usuarios para finales de 2024, su mejor número jamás registrado. ¿Siguiente paso? Aumentar precios, claro. En Estados Unidos la membresía estándar ahora cuesta 17.99 USD, pero no hay noticia de si habrá ajuste inmediato en México. Las acciones subieron en más de 14%.

 

Seducir con dinero:

The Information lo reportó en exclusiva: Meta está dando a creadores de TikTok con millones de seguidores hasta 50,000 USD al mes por publicar Reels en Instagram y Facebook - con exclusividad temporal, claro. A río revuelto, todo se vale. ¿O cómo iba?

 

NEGOCIOS

cosmético-tiktok-instagram

En busca de plan B:

La industria de la belleza es otra que está buscando su nuevo cofre del tesoro por la posible salida de TikTok (otra vez, ahora en 75 días). Marcas como Milani y Jolie Skin ya están sintiendo los nervios y están mudándose a Instagram y YouTube Shorts. Y no es para menos: en EE.UU., TikTok generaba más del 30% de los ingresos de varias marcas de belleza.

 

De vuelta al ruedo:

Otro que quiere hacer un retorno triunfal es ni nada menos que SuperISSSTE. La cadena que alguna vez tuvo cientos de tiendas ahora tiene 27 y está invirtiendo en remodelaciones y productos básicos - que ya le reportaron incrementos en ventas del 33%. A Expansión le dijeron que están por abrir dos tiendas nuevas en CDMX.

 

Enamorado del petróleo:

Trump firmó una orden que detiene los permisos para parques eólicos offshore en EE. UU., pero deja intactos los de petróleo y gas. La industria del viento tenía 4.1 GW en construcción y 3.4 GW aprobados, rumbo a los 30 GW que Biden buscaba para 2030. Las grandes inversiones de Iberdrola, Ørsted y BP oficialmente se quedan en el aire y Europa podría ser la gran ganadora del retraso estadounidense.

 

REPASO

  • Reino Unido lanzó un chatbot con ayuda de OpenAI para que los ciudadanos interactúen con el sitio web del país.

  • Microsoft ya no es el proveedor exclusivo de nube para OpenAI, permitiéndole acceder a recursos de computación de otros competidores.

  • Samsung y LG están considerando trasladar parte de su producción de electrodomésticos de México a Estados Unidos debido a las amenazas de aranceles.

  • Meta integrará WhatsApp en su Centro de Cuentas, permitiendo a los usuarios compartir actualizaciones de estado directamente en Instagram y Facebook, y facilitando el inicio de sesión único entre las aplicaciones.

  • Oracle presentó agentes de IA para ventas que se encargan de tareas repetitivas, generar informes y actualizar registros de clientes, sin cargo extra.

WhatsAppX

 

EL NÚMERO

11%

de la superficie de naves industriales en México está rentada por una empresa: Mercado Libre. La plataforma tiene 6.4 millones de pies cuadrados en diversos mercados, lo que significa que es el inquilino número 1 de México en cuanto a naves industriales. Mercado Libre tendrá dos nuevas naves industriales este año en Hidalgo.

 

EXCAVADO DE LA WEB

📺 En este día: En 1984, Apple lanzó su icónico comercial "1984" durante el Super Bowl XVIII, presentando la Macintosh y revolucionando la informática personal.

 

🔍 Profundiza: Cinco formas de darle propósito a tu trabajo y mejorar tu bienestar laboral.

 

💡 Cerebro nostálgico: ¿Por qué pensamos que todo tiempo pasado fue mejor? La ciencia lo explica.

 

📚 ¡Lecturas top!: Los libros más esperados del 2025.

 

🐎 Aww: ¡Súbete! Vamos a hacer explotar de ternura a quien nos vea.

 

¿QUIERES TENER LA ATENCIÓN DE 89,208 PROFESIONALES?

Nuestro newsletter es leído por miles de profesionales, empresarios, gerentes, inversores y dueños de negocios.

Da a conocer tu empresa a los profesionales más ambiciosos en México.

Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros con este enlace.

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

Ya solo quito la tarja y estoy listo para volverme rico rentándole este espacio a Mercado Libre.

 

Reply

or to participate.