☕ México viejo

Por qué las farmacias son un negocio millonario...

espresso logo

 

Buenos días. Esto es Espresso Matutino, la luz al final del túnel del jueves. Spoiler: es un buffet de noticias que te hará ver como el más listo en la sala.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí. Para leerlo en la versión web, dale clic aquí. 

 

NEGOCIOS

Farmacéuticas, el negocio saludable de México

mexico-medicamento

Y en medio del caos norteamericano, hay un negocio que crece calladito en México: el de los medicamentos.

La industria farmacéutica mexicana se ve más saludable que nunca con un crecimiento pronosticado de más del 10% de aquí a 2030. Todo porque México cada vez se vuelve más viejo. Van las claves:

  • La imagen que pintan en El Economista es muy interesante: la demanda de medicamentos y servicios se disparará en un 25% en los próximos años. La salud es el nuevo oro.

  • Las consecuencias ya se sienten: Farmacias Guadalajara abre una sucursal cada tres días (tiene ya casi 2,800) y Benavides va por las 1,200 sucursales, de las cuales el 38% tiene consultorio médico.

  • Ojo: según datos del Gobierno de México, en 2021 uno de cada cinco entrevistados utilizó consultorios de farmacias. La razón: un vacío en el sistema público de salud. Van los números.

  • Las ventas totales de la industria farmacéutica fueron de 536,530 millones de pesos en 2022. Eso es suficiente para hacer suspirar a más de un emprendedor.

  • Apenas el año pasado el Senado le echó ojo a esos consultorios. Sus conclusiones: dan 10 millones de consultas al mes y atienden al 47% de la población inscrita a algún sistema público de seguridad social.

  • Dato curioso: casi uno de cada dos consultorios de farmacias son de Similares, el prolífico negocio que se expandió a Chile y Colombia.

Moraleja: los mexicanos envejecemos, pero el pronóstico para la industria de las farmacias privadas es favorable, especialmente si tienen consultorio. El IMSS y el ISSSTE miran con envidia a lo lejos.

¡Compártelo!

WhatsAppX

 

PRESENTADO POR HUBSPOT

La guía definitiva para usar podcast para ganar clientes

hubspot-podcast

Todos crecen con sus podcast. Pero, ¿son una herramienta válida para ti?

Salgamos de dudas. El 30 de enero, únete gratis a una conversación de expertos sobre cómo funcionan los podcast para el crecimiento de startups y negocios consolidados. Y sobre todo, cómo transformar los resultados de un podcast en ventas.

Porque los podcast no solo son entretenimiento y educación: son el canal de marketing que más rápido está creciendo.

Y para que te animes a saber más, un par de regalos: los asistentes a la charla recibirán una guía sobre cómo lanzar un podcast para su empresa y hasta 75% off en su primer año de software Hubspot.

 

TECNOLOGÍA

samsung-celular

Los nuevos teléfonos de Samsung, recargados con IA

Lo nuevo de Samsung:

Samsung lanzó sus teléfonos insignias para 2025, los S25, que ahora tienen como asistente a Gemini, de Google. Estrenan un montón de funciones, como tareas multiapp, mejoras en cámara de 200 MP y otras de IA exclusivas para la versión Ultra - que en México se venderá desde los 32,999 pesos. La misión: superar las 35 millones de unidades vendidas por el Galaxy S24. El reto: demostrar que la IA realmente sirve para algo disruptivo en un celular (ejem, ejem, Apple Intelligence).

 

Medicamentos IA:

Para lo que sí sirve (servirá) la IA es para desarrollar fármacos. El primero de ellos llegará antes de 2026, de la mano de Isomorphic Labs, la startup de Alphabet, casa matriz de Google. Eli Lilly y Novartis están subidos al barco y todos quieren revolucionar el negocio acelerando el proceso de desarrollo 10 veces. Los campos a los que apuntan: oncología, cardiología y neurodegeneración.

 

La primera ruptura:

Trump anunció el mega proyecto Stargate con bombo y platillo, pero Musk dice que OpenAI, Oracle y Softbank no tienen el dinero suficiente para hacerlo real. Esa es una declaración extraña para alguien tan cercano a Trump. Acto seguido, Altman respondió a Musk públicamente en X y le dijo que debía poner en primer lugar su nuevo rol en la administración estadounidense. No olvidar: Musk tiene un pleito legal de antaño para que OpenAI no se convierta en una empresa con fines de lucro.

 

NEGOCIOS

caja-amazon-candado

Amazon abandona Quebec:

Amazon cerrará siete depósitos y otras instalaciones Quebec, eliminando 1,700 empleos y dejando a su único almacén sindicalizado en Canadá sin operaciones. La empresa regresará a un modelo de entrega con terceros, buscando recortar costos. Los trabajadores sindicalizados señalan esto como una movida antisindical. Con las tensiones entre EE.UU. subiendo de nivel, el momento difícilmente podría ser peor.

 

Wall Street celebra:

“Será el sereno”, pero los mercados están contentos con Trump. El S&P 500 llegó muy cerca de su máximo histórico tras el anunció de Trump sobre la macro inversión de IA que no le gustó a Musk y el Nasdaq ganó 1.28%. Obvio, Nvidia, Microsoft y Oracle lideraron las ganancias. Si al mix le agregamos los suscriptores récord de Netflix, la bolsa está de fiesta.

 

Microsoft se pone verde:

Microsoft invertirá 200 millones USD en créditos de carbono para restaurar 3.5 millones de hectáreas del Amazonas y el Atlántico brasileño. La idea es compensar las 17 millones de toneladas de CO₂ generadas en 2023, impulsadas por el boom de la IA. El gigante tech aspira ser “carbono negativo” antes de 2030 y limpiar conciencia lo más rápido posible.

 

REPASO

  • LinkedIn enfrenta una demanda colectiva por parte de sus clientes Premium por haber compartido sus mensajes privados sin consentimiento para entrenar modelos de inteligencia artificial.

  • Google invertirá 1,000 millones USD adicionales en Anthropic, elevando su inversión total a 3,000 millones USD, en un movimiento que refuerza su posición en la carrera de la inteligencia artificial.

  • Las apps de IA generaron más de 1,000 millones USD en gasto de consumidores en 2024, confirmando que la inteligencia artificial no solo es inteligente, sino también lucrativa.

  • Samsung y Google se unen para desarrollar gafas de realidad aumentada, buscando competir con las Vision Pro de Apple y las Ray-Ban de Meta.

  • Nu México duplicó su base de clientes en el último año, llegando a 10 millones en enero de 2025, lo que representa el 12% de la población adulta del país.

 

EL NÚMERO

22.7 millones de pesos

es lo que ha costado LitioMx a casi tres años de su creación. Aunque sigue sin proyectos de exploración o inversión, sus presupuestos ahorita han servido para levantar su aparato administrativo. ¿Para cuándo extrae litio? Nadie lo sabe.

 

EXCAVADO DE LA WEB

🏫 En este día: En 1942, la educación mexicana dio un gran paso con la Ley Orgánica de Educación Pública. El reto era difícil: alfabetizar y modernizar a un país devastado por la Revolución.

 

🚀 Potencia tu PC: 16 herramientas gratuitas para mantener tu sistema Windows en óptimas condiciones.

 

📸 ¡Vaya fotos!: Los 1839 Awards anuncian las mejores fotos del 2024.

 

🧓 Sabiduría centenaria: Los consejos para disfrutar cada etapa de la vida de parte de alguien que acaba de cumplir 100 años.

 

🎶 Aww: Este jueves tengo toda la pila.

 

VOZ DE ESPRESSO

Ayer te preguntamos: ¿Cómo debería reaccionar México ante las amenazas de tarifas de EE.UU.?

  • Imponer represalias comerciales similares. (8%)

  • Negociar diplomáticamente para evitar conflictos. (23%)

  • Buscar diversificar mercados para reducir la dependencia de EE.UU. (65%)

  • Ni idea - enséñame los resultados. (4%)

 

Lo que dijiste:

  • Ventas dijo “Represalias”: “Creo que mas que represalias comerciales, deberíamos implementar visas temporales para los gringos. Entiendo que suban los aranceles, pero es necesario dejar de ser un paraíso fiscal para los nómadas gringos”.

  • Héctor dijo “Negociar”: “Responder con medidas simétricas es un disparo en el pie. Al final, en ambos lados de la frontera los que pagan esos impuestos son los consumidores y no resuelve nada”.

  • Basulto dijo “Diversificar”: “Geográficamente nos ha convenido ser vecino de EU, sin embargo, salir de la zona de confort ya es necesario y empezar a buscar nuevos socios comerciales en donde sean valorados nuestro trabajo y productos para no depender tanto del vecino país”.

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

hombres-pelean

¡Deme esa pastilla! ¡Ya no tengo más en la casa! ¡Le doy lo que quiera! - Probablemente yo, en diez años.

 

Reply

or to participate.