☕ Golpe chino

Por qué Edomex es el favorito de emprendedores...

espresso logo

 

Buenos días. Es martes, pero lo estamos manejando como si fuera viernes. Traemos el chisme empresarial que te hará sonar como el CEO en tu próxima junta.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí. Para leerlo en la versión web, dale clic aquí. 

 

TECH

DeepSeek, la estrella en ascenso que lo rompió todo

china-estados-unidos-ajedrez

El lunes fue un día brutal. Será recordado como el lunes negro para las empresas tech en EE.UU.

¿El culpable? No podía saberse: la tecnología china y un nombre en especial: DeepSeek. Vamos a ello:

  • Las acciones de empresas de chips tuvieron su peor día desde el 19 de marzo de 2020. Ajá, cuando estalló la pandemia. Todo porque la empresa china DeepSeek liberó varios modelos que compiten y quizás puedan superar a ChatGPT, Dall-E 3 y Stable Diffusion 3.

  • Nvidia se llevó el golpe más duro: perdió 20% de su valor en solo 4 horas. Para que te des una idea, eso es como perder 589 mil millones de dólares - más que todo el mercado de México junto o el doble de lo que vale Coca-Cola.

  • Histórico: la de Nvidia es ya la peor caída para una empresa en la historia de Wall Street.

gráfica

No es el gráfico de la caída de una memecoin; es la de Nvidia, la empresa más valiosa del mundo.

  • Lo más curioso: parece que DeepSeek consiguió sus hitos tech con solo 5.6 millones USD - 10 veces menos de lo que Meta gastó en su última IA. Y solo 2,000 chips especializados de Nvidia - tecnológicas suelen usar hasta 16,000.

  • Wall Street entró en pánico: S&P 500 cayó 1.9% y Nasdaq 3.2%. Realmente hay miedo de que China pueda hacerlo mejor que EE.UU. en IA (y más barato).

  • La clave del éxito: Encontraron una forma súper creativa de usar los chips para entrenar IA que nadie había pensado antes. Puedes ver aquí cómo se compara con OpenAI según las pruebas.

  • DeepSeek se convirtió el lunes en la app más descargada de iPhone en Estados Unidos.

  • Trump no se quedó callado: Dijo que el logro de DeepSeek es "bueno" (por lo eficiente). Pero igual amenazó con poner impuestos a todo lo que venga de fuera: medicinas, chips, metales, lo que sea.

  • Un pequeño dato polémico: parece que los modelos de DeepSeek vienen con la censura sobre casos controvertidos para el gobierno de China. Forbes lo corroboró por su cuenta.

La gran duda: ¿De verdad hace falta gastar tanto como Meta, Google y Microsoft en IA? Si no es necesario, Nvidia (el rey de los chips) tiene problemas, y China gana la partida tech a pesar de todos los bloqueos de EE.UU.

En perspectiva: Hay expertos diciendo que no es el fin del mundo tech como lo conocemos. Bloomberg juntó opiniones de fondos de gestión y directores de inversiones muy útiles. Pero ya sabes cómo son los mercados cuando hay miedo a una burbuja de IA.

La duda está sembrada: ¿las tech estadounidenses merecen sus súper altas valoraciones en bolsa? ¿Es este episodio el inicio de la progresión natural en donde la última tecnología poco a poco se vuelve más barata y rentable?

¡Compártelo!

WhatsAppX

 

PRESENTADO POR HUBSPOT

Cómo no ahogar al departamento de marketing (y hacerlo exitoso)

robot-hubspot

Los datos de tu departamento de marketing son como un océano embravecido.

Así que no es raro que los líderes de marketing se sientan a ciegas: brújula rota, mapa incompleto y un mar de números. No desconfíes: ellos también quieren encontrar el tesoro.

Lo que necesitan es un faro en la tormenta. Por eso, HubSpot inaugura su serie de IA con una masterclass gratuita para develar los misterios de alta mar:

  • Cuáles son los KPI que guían al éxito

  • Cómo convertir datos en decisiones (y ventas)

  • Cómo usar la IA para maximizar resultados

La cita es el miércoles 12 de febrero. Inscríbete para obtener tu carta de navegación para 2025. Y no es broma: la masterclass es gratis y hasta plantillas te llevarás para que apliques lo que aprendiste.

 

 

TECNOLOGÍA

gráfica-siluetas

Millonarios que pierden:

Hay un efecto colateral con todo el hecatombe DeepSeek: los magnates tech perdieron más de 100 mil millones USD en menos de 24 horas. Jensen Huang, cofundador de Nvidia, vio caer su fortuna en 20,100 millones USD. Al cofundador de Oracle, Larry Ellison, le fue un poco peor porque perdió 22,600 millones USD.

 

Multas cripto:

La plataforma cripto KuCoin admitió operar sin licencia en EE.UU. y enfrentará 113 millones USD en multas y 184.5 millones USD en decomisos. Sus fundadores evitaron prisión, pero acordaron entregar 2.7 millones USD cada uno. Este es el último gran golpe al sector tras años de intensa regulación y podría ser el punto final de esa era tras las promesas de Trump de llevar la fiesta en paz con el mundo cripto.

 

México, rezagado en IA:

China y EE.UU. están en plena carrera tecnológica, pero en México ninguna empresa se ha certificado con la norma ISO/IEC 42001, la mera mera en cuestión de inteligencia artificial. La regulación se creó para ayudar a prevenir ciberataques, fraudes y rezagos tecnológicos, pero nadie le está haciendo mucho caso que digamos. ¿El problema? El uso de IA creció 965% entre 2018 y 2024 en México.

 

NEGOCIOS

marihuana

Gigante cannábico:

El mercado de cannabis en EE.UU. es un monstruo. Alcanzó 32 mil millones USD, con productos de hasta 99% THC (y marketing dudoso que promete beneficios no comprobados). El problema es que las regulaciones estatales tienen huecos y no se dan abasto atendiendo las muchísimas afirmaciones médicas extrañas - desde curar insomnio hasta curar Parkinson. De no haber ajustes, el gran mercado cannábico podría dejar de crecer pronto.

 

AT&T récord:

AT&T alcanzó 23.6 millones de usuarios en 2024, un crecimiento del 5.6%. Su segmento de pospago llegó a 5.8 millones, el mejor nivel en 5 años. A pesar de un mercado adverso, reportaron ingresos de 4,232 millones MXN, un 7.6% más que en 2023.

 

Estado de México valioso:

Con cierre a 2023, México tenía 5.45 millones de negocios, un aumento del 13.6% desde 2018. La joya de la corona: Estado de México es el primer lugar, con 12.7% del total de establecimientos en el país. De lejos le siguen Veracruz (6.9%), Puebla (6.7%), CDMX (6.4%) y Jalisco (6.0%). Los lugares con menos prosperidad para los negocios son Baja California Sur (.1%), Colima (.6%) y Campeche (.8%). ¿Por qué importa? Estos números nos cuentan dónde está la acción empresarial en México y dónde podría haber oportunidades sin explotar.

 

REPASO

  • Tesla y BMW demandan a la UE por aranceles de hasta 45% sobre EVs chinos, argumentando que dañan negocios globales y podrían frenar la transición verde en Europa.

  • Oxxo inicia pruebas piloto de su panadería alemana Ditsch en Monterrey, importando masas desde Alemania y Estados Unidos para ofrecer productos horneados.

  • Las exportaciones mexicanas alcanzaron un crecimiento interanual de 4.1% en 2024, superando el PIB proyectado por Banxico de 1.6% y los niveles de 2023.

  • LG Electronics alcanzó ingresos récord de 62,920 millones USD en 2024, con un beneficio operativo de 2,450 millones USD, impulsado por sus divisiones de electrodomésticos y componentes para vehículos.

  • Google cambiará "Golfo de México" por "Golfo de América" en Maps tras una orden ejecutiva de Trump, siguiendo actualizaciones de fuentes oficiales del gobierno.

  • Justo al cierre de esta edición, Trump dijo que Microsoft está en pláticas para comprar la filial estadounidense de TikTok.

 

EL NÚMERO

5.6 millones de pesos…

esa es la nueva multa laboral más alta en México (se debe a régimen de subcontratación). En realidad, todas las multas laborales han subido porque los montos se actualizarán este 1 de febrero debido al nuevo valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

 

EXCAVADO DE LA WEB

🎻 En este día: Nació Wolfgang Amadeus Mozart, en 1756. ¿Por qué es tan maravilloso? A los cinco años ya componía y nos legó sinfonías y óperas que hoy siguen maravillando.

 

🧠 Aprende gratis: 27 cursos online sin costo para aprender Excel.

 

🔥 Antídoto al burnout: Cinco razones por las que el liderazgo fraccional es la clave para combatir el estrés directivo.

 

📺🐶 Perroflix: ¿De verdad tu perro puede ver la tele?

 

🐈 Aww: El masaje que necesito para empezar la semana.

 

VOZ DE ESPRESSO

Ayer te preguntamos: ¿Crees que los medicamentos diseñados con IA pueden revolucionar la medicina?

  • Sí, es el futuro de la salud. (42%)

  • Puede ser, pero faltan pruebas concretas. (51%)

  • No, me parece una estafa. (3%)

  • Ni idea - enséñame los resultados. (4%)

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

hombre-celular

Para mí siempre será “Golfo de México”. Ya encontré cómo arreglarlo.

 

Reply

or to participate.