☕ Terror puro

El regreso de los aviones supersónicos...

espresso logo
logo velneo

 

Buenos días. Esto es Espresso Matutino, la excusa perfecta para no abrir Excel hasta después de tu primer café.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí. Para leerlo en la versión web, dale clic aquí. 

 

TECH

Y de pronto boom: rompió la barrera del sonido

avion-cielo

Lo lograron. Por primera vez, una start-up estadounidense creó un avión que rompió la barrera del sonido.

El que quiere ser el sucesor del Concorde tiene la meta más ambiciosa: revolucionar la aviación comercial e iniciar una nueva era supersónica. Vamos a los detalles:

  • XB-1 es su nombre, pero todos lo llaman "Baby Boom". El martes logró algo increíble: voló a Mach 1.12 (más rápido que el sonido) a 10,756 metros de altura. Ningún avión civil de EE.UU. había logrado esto en décadas.

  • La tecnología del XB-1 será la base para Overture, su hermano mayor que llevará pasajeros. Estará hecho casi todo de fibra de carbono.

avion-supersónico

Baby Boom, justo después de aterrizar.

  • El creador del avión es Boom Technology y hace unos años cerró más de 100 pedidos con aerolíneas gigantes como United Airlines y American Airlines.

  • No hay que olvidar que los Concorde, que volaron a velocidades supersónicas entre América y Europa, dejaron de volar en 2003 por enormes problemas financieros. Ajá, los vuelos eran carísimos. Para colmo hubo un accidente en el año 2000 que le dio punto final a la era de los supersónicos.

  • La meta definitiva: que el Overture pueda transportar entre 64 y 80 pasajeros a Mach 1.7 hacia finales de la década.

Lo que sigue: Boom (tremendo nombre) tendrá aviones que vuelan más del doble de rápido que el avión comercial más veloz de hoy.

¿Qué significa esto? Podrías ir de Londres a Miami en menos de cinco horas. La empresa ya consiguió casi 600 millones de dólares, y entre sus inversores están Reid Hoffman (uno de los creadores de LinkedIn) y Sam Altman.

La gran pregunta: ¿cuánto nos va a costar? Boom dice que los vuelos serán rentables a 5,000 dólares por asiento.

Puedes ver la prueba del Baby Boom aquí.

¡Compártelo!

WhatsAppX

 

PRESENTADO POR VELNEO

Grandes empresas en México ya confían en Velneo, ¿te unes?

mapa-mexico

Los ERP tradicionales son como ese amigo que no escucha. Quizás tu amigo no tenga solución, pero tu ERP sí.

En México, empresas líderes como Hertz, Bancrea o GOVA, pero también gigantes como Apple o Samsung, probaron Velneo, se enamoraron y aquí se quedaron

Para que conozcas las entrañas de la tecnología, Velneo está organizando un webinar sobre cómo debe ser un ERP que se adapta a ti.

La cita es el jueves 13 de febrero. Ahí aprenderás cómo otras empresas mexicanas ya están cambiando sus flujos de trabajo con un software 100% en español y con soporte completo.

Cupo limitado. Reserva tu lugar.

 

TECNOLOGÍA

balanza-dinero

Nuevo romance:

X y Visa se dieron la mano para algo interesante: X Money. ¿El plan? Convertir a X en una súper app que haga de todo, hasta procesar pagos. Los usuarios podrán hacer transferencias, pagar con tarjeta y mandar dinero a sus cuentas en un dos por tres. Por ahora no sabemos exactamente cuándo arranca todo.

 

Lo peor ya pasó:

Sam Altman se puso las pilas luego de la tormenta: dice que DeepSeek lo dejó impresionado y que OpenAI responderá acelerando nuevos lanzamientos con “mucho mejores modelos”. A la par, OpenAI presentó ChatGPT Gov, diseñado para manejar datos confidenciales en agencias gubernamentales. Traducción: mega seguridad para datos sensibles. Por cierto, luego del apocalipsis bursátil del lunes, el S&P rebotó .5%, el Nasdaq 2% y Nvidia 8%.

 

Celulares que evolucionan:

No más terminales de pago. Santander acaba de iniciar un camino curioso: lanzó la app G Tapp para convertir cualquier Android (con al menos Android 12) en una terminal de pago sin contacto. La idea es atraer a más de 15,000 negocios, a propósito que solo 30% de las Pymes tienen terminales punto de venta. G Tapp se lanza en colaboración American Express, Mastercard y Visa.

 

NEGOCIOS

celular-tarjeta

Terror puro:

El terror por los aranceles comienza a invadir. No solo la Casa Blanca dijo que van en serio y el 25% de tarifas entrará el sábado 1 de febrero, sino que General Motors avisó que ya está considerando irse de México - donde fabrica 889,000 autos al año. Y ojo al detalle: si Trump pone aranceles, habrá inflación y se acabarán los recortes a la tasa de Banxico, según BofA.

 

Coppel inversionista:

Quien no para es Coppel. Quiere abrir 100 tiendas en estados clave como Veracruz y Sinaloa, remodelar 60 unidades e invertir en energía renovable. Además, creará 6,800 empleos y destinará 1,200 millones de pesos a paneles solares y vehículos sustentables, reduciendo su huella de carbono un 30% para 2030.

 

Pemex cae:

Pemex produjo 1.48 millones de barriles diarios de crudo en 2024, su nivel más bajo en 45 años. Además, las ventas de petróleo se desplomaron 22%, generando ingresos de 20,726 millones USD, el menor monto desde 2020. El panorama es peor si consideramos que no hay nuevos hallazgos a la vista.

 

REPASO

  • Concanaco-Servytur ofrecerá 20,000 vacantes a repatriados desde Estados Unidos, priorizando a mexicanos. FEMSA y Walmart dicen que darán empleos a mexicanos deportados.

  • Spotify pagó 10 mil millones USD a la industria musical en 2024. Su total ahora es de 60 mil millones USD desde su fundación en 2006.

  • Grupo Sanborns reportó 73,353 millones MXN en ingresos (+0.03%) y 451 tiendas al cierre de 2024, mientras ajusta su portafolio con cierres de Sears y aperturas de iShop y Mixup.

  • Google reclasifica a EE.UU. como “país sensible” junto a China y Rusia tras renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.

  • El Reloj del Juicio Final avanzó a 89 segundos de la medianoche, su nivel más crítico, por amenazas nucleares, climáticas y de IA.

WhatsAppX

 

EXCAVADO DE LA WEB

🕹️ En este día: En 1989, Tetris debuta en EE. UU. como juego de PC. Su popularidad desató una guerra legal que Nintendo ganó, convirtiéndolo en estrella del Game Boy.

 

🌙 Olvidadizos: ¿Por qué no recuerdas tus sueños?

 

🚨 Drama alert: Cuando las reuniones se vuelven tensas, usa este truco para desactivarlo todo.

 

📸 Pequeños titanes: Dos escarabajos en plena batalla ganan el premio fotográfico Close Up 2024.

 

😴 Aww: ¿Cómo llegué al miércoles con tanto sueño?

 

VOZ DE ESPRESSO

Ayer te preguntamos: ¿Crees que DeepSeek representa una amenaza real para las empresas de IA estadounidenses?

  • Sí - Podrían superar a empresas como OpenAI y Google (47%)

  • No - Es demasiado pronto para sacar conclusiones (26%)

  • Dependerá de cómo reaccionen las empresas de EE.UU. (21%)

  • Ni idea - Enséñame los resultados (6%)

 

Lo que dijiste:

  • Carmen dijo “Sí”: “Hay que ver si en verdad DeepSeek es tan barato como dicen. En algunas ocasiones, el gobierno Chino usa la estrategia de apoyar a sus empresas a fondo perdido, con tal de ganar la carrera comercial, pero aunque así fuera, la amenaza es muy real”.

  • Alejandro dijo “No”: “Algunos perfiles en LinkedIn hicieron pruebas puntuales y DeepSeek no superó a ChatGPT y Copilot en resultados analíticos, como resumir un PDF o tratar información dentro de un Excel”.

  • Francisco dijo “Dependerá”: “Si las empresas de USA utilizan el tipo de arquitectura que utiliza DeepSeek, tendrán mas poder de computo o de generación de información y se harán de IAs mas poderosas y eficientes”.

 

¿QUIERES TENER LA ATENCIÓN DE 88,366 PROFESIONALES?

Nuestro newsletter es leído por miles de profesionales, empresarios, gerentes, inversores y dueños de negocios.

Da a conocer tu empresa a los profesionales más ambiciosos en México.

Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros con este enlace.

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

¿Mis sueños? Este… no me acuerdo.

 

Reply

or to participate.