- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Trump lo logró
☕ Trump lo logró
La tentación de ponerle aranceles a China...

Buenos días. Esto es Espresso Matutino, la única notificación que no te va a estresar hoy.
MERCADOS
Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 7:00 PM, tiempo del centro de México. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.
TECH
Apple anuncia mega inversión… fuera de México

Apple encontró una forma de evitarse los aranceles de Trump: desembolsar 500,000 millones en Estados Unidos.
Interesante momento. El anuncio llegó exactamente después de que Trump dijera que Apple canceló fábricas en México. Aquí lo que importa:
Apple construirá una planta de servidores de IA en Texas, con una instalación de 250,000 pies cuadrados y apertura prevista para 2026. Ahí se contratarán a 20,000 personas.
Ojo: La abrirá en alianza con Foxconn - que tiene presencia en México y contaba con planes de crecer aquí.
Otra promesa: Apple también ampliará su infraestructura de datos en Carolina del Norte, Oregón, Arizona y Nevada.
La cereza del pastel: el Fondo de Manufactura Avanzada de Apple crecerá de 5,000 millones a 10,000 millones. Traducción: hasta ayudará a impulsar fábricas como la de TSMC en Arizona.
Apple tomó nota y actuó: con más y más amenazas de aranceles llegando, quizás la mejor opción es fabricar en casa. Nada dice “te quiero” como medio billón de dólares.
El anuncio llegó sin ninguna explicación sobre México y lo que Trump dijo de la cancelación de planes de expansión. Y quizás nunca más vuelva a mencionarse el tema. Por cierto, en 2020 Apple también logró evitar aranceles haciendo alianza con la administración Trump.
¡Compártelo!
PRESENTADO POR ALBO
Libera tu dinero, libera tu empresa
Mover dinero en las empresas se siente como un trámite en 1990. Tardísimo y engorroso.
¿Qué no saben que se inventó internet?
albo empresa sí vive en nuestro siglo. Checa esto: 500 transacciones simultáneas en segundos desde una plataforma disponible 24/7; tarjetas ilimitadas para tu equipo; préstamos personales y dos retiros de cajeros sin costo al mes.
Lo mejor: todo sin comisiones ocultas. Solo libertad financiera real.
Extra: a veces solo necesitas impulso. Para eso, albo empresa te conecta con opciones de financiamiento a través de delt.ai (con aprobación exprés de 48 horas).
Y tú tranqui: albo empresa tiene el visto bueno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Tu negocio no espera. ¿Por qué tu dinero sí?
Abre tu cuenta. Una del siglo en el que vivimos.
TECNOLOGÍA

Hackeo cripto histórico:
Todo se veía bien en el mercado cripto, pero el viernes alguien logró hackear el mercado de compraventa Bybit. Se robaron 1,500 millones de dólares en forma de Ethereum, en lo que es el robo más grande en la historia de criptomonedas. La plataforma dice que cubrirá la pérdida y hasta está recibiendo préstamos de emergencia de otros exchanges (nadie quiere que se caiga el mercado cripto). Para rematar: investigadores dicen que el robo provino de hackers en Corea del Norte.
El centro de datos más grande del mundo:
Estará en ni más ni menos que Corea del Sur. Costará 35,000 millones USD y tendrá una capacidad de 3 GW, algo así como la electricidad que consume Los Ángeles (o lo que gasta mi vecino con sus luces navideñas en julio). La construcción comenzará este año y terminará en 2028. Quien construye es Stock Farm Road, una empresa que está planeando instalar más centros de datos de IA en Asia, Europa y Estados Unidos. Fue fundada por Brian Koo, nieto del fundador de LG Electronics.
Sin dinero:
Algo raro está pasando en el mundo tech: nos estamos quedando sin dinero. Goldman Sachs reportó que varios fondos de cobertura están sacando recursos de acciones de tecnología y medios, justo antes de que Nvidia reporte ganancias (lo que pasará este miércoles). Y una cosa más: las apuestas ahora están en Asia. Cada vez hay más fondos que están comprando acciones en mercados emergentes asiáticos, como si Wall Street hubiera descubierto que hay vida más allá de Silicon Valley.
NEGOCIOS

Trump quiere que México juegue en su equipo:
Bloomberg publicó que el equipo de Trump está presionando a México para que imponga aranceles a China, a cambio de evitar las tarifas que entrarían en vigor a inicios de marzo. La presidenta, Claudia Sheinbaum, negó la versión. Mientras tanto, todo se pone más tenso porque la próxima semana vence la pausa de un mes a la amenaza de aranceles del 25% a productos mexicanos.
Minería detenida:
El 51% de los proyectos mineros en México está en pausa. Expansión encontró que 391 iniciativas están detenidas, lo que quiere decir que al menos 70 otras industrias, entre ellas la energética y la automotriz, están en ascuas esperando por insumos. Parece que la bronca viene de la incertidumbre: inversionistas temen porque en 2023 nueve concesiones de litio a la empresa china Ganfeng fueron revocadas.
Inflación repunta:
La inflación anual subió a 3.74% en febrero tras seis quincenas a la baja, pero sigue dentro del rango de Banxico. Con la economía debilitándose, los analistas esperan otro recorte de 50 puntos base en marzo. Y ojo: el dólar subió a 20.47 MXN tras conocerse el dato de la inflación. Las próximas horas serán cruciales para la negociación de aranceles.
REPASO
AT&T y Verizon probaron con éxito videollamadas de celular a satélite usando la red de AST SpaceMobile, presionando a T-Mobile y Starlink en la carrera espacial de telecomunicaciones.
Samsung acordó con su sindicato un alza salarial del 5.1% y acciones para empleados en 2025, buscando cerrar heridas tras su primera huelga histórica el año pasado.
Las fusiones y adquisiciones en México cayeron 55% anual en enero, con solo 9 operaciones, aunque el valor de las transacciones subió 254% a US$560 millones.
Perplexity anunció Comet, su propio navegador web, apostando por competir en un mercado saturado con IA integrada y el respaldo de su motor de búsqueda.
Walmart México se sumó a la iniciativa "Hecho en México", destacando productos nacionales en sus 3,200 tiendas y ampliando su red de proveedores locales.
EL NÚMERO
251
celulares se pierden y se roban en México cada hora. Ese es el número que impulsó la compra de celulares durante 2024, a decir de la consultora especializada The CIU. Checa el dato: en 2024 hubo 2.2 millones de smartphones robados o perdidos, lo que quiere decir una pérdida económica de 10.2 millones de pesos.
EXCAVADO DE LA WEB
⚙️ En este día: En 1837, un herrero llamado Thomas Davenport patentó el primer motor eléctrico. Spoiler: nadie lo tomó en serio hasta que Edison y Tesla hicieron magia con la electricidad.
🤫 Liderazgo ninja: Las 7 claves por las que un introvertido puede ser un gran líder.
🤝 Adiós, ansiedad: Hablando de introvertidos, una guía de networking para ellos.
🗺️ ¿Dónde rayos estoy?: Un juego para los que juran que pueden reconocer cualquier ciudad con solo un vistazo.
🐈 Aww: Ahora necesito un masaje con un cepillo de dientes.
VOZ DE ESPRESSO
Ayer te preguntamos: ¿Crees que México seguirá atrayendo inversión tecnológica pese a estas presiones?
Sí - México sigue siendo atractivo por su mano de obra y ubicación (41%)
No - Empresas como Apple evitarán conflictos políticos (18%)
Dependerá de la relación México-EE.UU. en los próximos años (34%)
Ni idea - enséñame los resultados (7%)
Lo que dijiste:
Jolumoza dijo “Sí”: “Las inversiones son a largo plazo. Trump se va en 4 años”.
Aramirez dijo “No”: “Con la llegada de Trump, las inversiones se harán más lentas por temas políticos”.
Gromanomc dijo “No”: “Trump le habla a su base electoral, pero apenas va empezando su segundo mandato. Es posible que siga tomando ese tipo de medidas drásticas un tiempo para consolidar su posición, pero no creo que dure mucho. Si México resiste, todo esto será un mal sueño....”.
¿QUIERES TENER LA ATENCIÓN DE +100,000 PROFESIONALES?
Nuestro newsletter es leído por miles de profesionales, empresarios, gerentes, inversores y dueños de negocios.
Da a conocer tu empresa a los profesionales más ambiciosos en México.
Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros con este enlace.
O mándanos un mensaje por WhatsApp dando clic aquí.
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)

A lo mejor México está encima de un vórtice dimensional que absorbe todos los teléfonos. Sí, eso debe ser.
Reply