- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Aranceles confundidos
☕ Aranceles confundidos
NVIDIA siembra envidia con sus ganancias...

Buenos días. Esto es Espresso Matutino, la cucharada de cafeína mental que necesitas para no apagar la cámara en la junta de las 10.
MERCADOS
Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 8:00 PM, tiempo del centro de México. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.
TECH
Confusión arancelaria

Y así, sin previo aviso, los aranceles quedaron pospuestos otro mes.
Bueno, más o menos. Aquí va lo bueno:
Los aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses van en serio, según Trump. Pero no en marzo, como se había acordado: ahora dijo que van oficiales el 2 de abril. ¿Le seguimos creyendo?
Luego, un funcionario de la Casa Blanca dijo que los aranceles vuelven a quedar puestos para el 4 de marzo. Tremenda confusión.
De cualquier manera el mercado se movió: la Bolsa Mexicana de Valores repuntó con el anuncio y hasta el peso creció tantito - rompiendo una mala racha de tres días de pérdidas.
En medio de la confusión, Trump encontró a alguien más para poner entre ceja y ceja: Europa. Confirmó aranceles del 25% a la Unión Europea por un supuesto déficit comercial de 300,000 millones USD.
Del otro lado del charco no se quedaron callados e insinuaron que habrá represalias.
¿Un error o a Trump se le salió la nueva fecha por otro aplazamiento de aranceles? Los mercados decidieron que lo segundo y reaccionaron de inmediato.
Aunque a este ritmo, los inversores van a necesitar más que café para seguirle el paso a cada anuncio… y a adivinar cuál es el bueno y qué pasará con los aranceles.
¡Compártelo!
PRESENTADO POR FLINK, POWERED BY WEBULL
La clave para que tu dinero crezca
Va una cifra impactante: el 99% de mexicanos nunca invierte. Mientras, ese 1% que sí lo hace, construye patrimonios que crecen año tras año.
La buena noticia: hoy, invertir está al alcance de todos.
Con Flink powered by Webull, puedes dar el paso de ahorrador a inversionista con solo $5 USD. Mientras gran parte de los mexicanos mantiene su dinero en alternativas con poco crecimiento, tú podrías generar rendimientos anuales hasta del 12% en la cuenta de inversión.
Ahorrar e invertir no están peleados: cada uno tiene su propósito. Para metas de corto plazo, el ahorro es clave. Pero si buscas hacer crecer tu dinero a largo plazo, invertir es el camino.
¿Seguirás viendo la oportunidad pasar o tomarás el control de tu futuro financiero?
TECNOLOGÍA

Alexa renace:
Ahora sí es oficial. Su nombre es Alexa+ (no se quebraron la cabeza), usa IA para platicar contigo, planear reservas en restaurantes, reservar entradas a conciertos y, por supuesto, prender luces. Amazon dice haberlo conseguido con ayuda de sus modelos internos, de nombre Nova, y con los modelos de IA de Anthropic. ¿Costo? 20 USD, pero gratis para miembros Prime. Por ahora solo disponible en primer despliegue en EE.UU. y no sabemos cuándo saldrá de ahí. Si la movida les sale bien y Alexa+ funciona, la IA está por entrar a millones de hogares.
Nvidia cohete:
Tanto nervio y susto, pero NVIDIA vive a la altura de las expectativas. Y más. La burbuja no estalló: NVIDIA reportó un espectacular 80% de aumento en ganancias y demostró que el terror provocado por la fiebre de DeepSeek fue infundado. Checa: los ingresos de centros de datos aumentaron 93% y los ingresos del año fiscal subieron en 114% hasta los 130,500 millones USD. Una verdadera fiesta que nos dice dos cosas: la bonanza IA no se acaba y mi portafolio respira tranquilo (el tuyo también).
Google menos útil:
Los motores de búsqueda están perdiendo terreno. Un estudio de The Verge revela que 42% de los encuestados cree que motores como Google se están volviendo menos útiles. En el fondo, hay un cambio de paradigma en cuanto a cómo encontramos información en internet porque cada vez más personas en masa acuden a chatbots de IA, comunidades de nicho y hasta TikTok. El internet está transformándose frente a nuestros ojos.
NEGOCIOS

El bache de Nissan:
Nissan ya tiene el mismo estatus que una tarjeta de descuento dudosa: Fitch bajó su calificación a BB+, sumándose a Moody’s y S&P. La automotriz prevé una pérdida neta de 80,000 millones de yenes este año fiscal (aproximadamente $536 millones USD), arrastrada por ventas flojas y un plan de reestructuración que avanza más lento que el tránsito a Polanco a las 8 AM.
Inversión en startups mexicanas cae 90%:
Ayer veíamos que cada vez hay más fintechs en México, pero algo raro está pasando si alejamos la lupa y vemos a todas las startups. El Venture Capital en México arrancó 2025 con su peor caída en cuatro años: solo 3 millones USD en inversiones y dos transacciones completadas. En otras palabras: los inversionistas de riesgo se están absteniendo de sacar la cartera. No hubo inversión local, y los pocos fondos vinieron de Chile, España y Colombia. ¿Se nos está enfriando el ecosistema emprendedor?
Ganadores y perdedores mexicanos:
Alsea vendió más pizzas y cafés, pero ganó menos dinero. Su utilidad neta cayó 74.9% en 2024, pese a un alza del 11.2% en ingresos y un boom digital del 33.2%. Quien viene como bólido es La Comer: sus ingresos crecieron 12.5% en el año para un total de 43,277 millones MXN. Quien está teniendo problemas es Soriana porque sus ingresos se contrajeron un .8% para el último trimestre de 2024.
REPASO
Hume lanzó Octave, un modelo de texto a voz que no solo suena natural, sino que también detecta y reproduce emociones en el habla.
AppLovin, la empresa con la mejor acción de todo 2024, cayó 14% en bolsa tras convertirse en blanco de vendedores en corto, poniendo fin a su racha.
YouTube supera los 1,000 millones de vistas mensuales en podcasts, superando ampliamente a Spotify y Apple en audiencia.
Huawei abre en México su primera electrolinera para camiones eléctricos, con 12 cargadores compatibles con vehículos chinos, europeos y estadounidenses.
Nearshoring en México se enfría: 31% menos empresas extranjeras se instalan en el país comparado con 2021, mientras que la ocupación de naves industriales cayó 14.7% en 2024.
Mientras tanto, el gobierno de México y la banca alistan un acuerdo para ampliar el financiamiento a mipymes, buscando que 30% de las pymes accedan a crédito formal para 2030
EL NÚMERO
23,584%…
ese es el crecimiento de NVIDIA en 10 años. Eso quiere decir que si hubieras invertido 1,000 USD en NVIDIA en 2015, hoy tendrías 236,835 USD. No nos vayamos tan lejos: su crecimiento ha sido de 1,863% en solo cinco años. Necesito una máquina del tiempo.
EXCAVADO DE LA WEB
📱 En este día: En 1998, Apple enterró al Newton, su intento de PDA que Steve Jobs despreció. Spoiler: el iPhone hizo lo que él no pudo.
🌍 ¡Pasaporte VIP!: Estos son los pasaportes más poderosos del mundo.
🌌 Espectáculo cósmico: El 28 de febrero, siete planetas se alinearán en el cielo nocturno. ¿Cómo verlo?
💸 ¡Cuidado!: Las carreras de universidades privadas que tienen peor retorno de inversión.
☕ Aww: Él está listo para salvar solito a Starbucks de su crisis financiera.
¿QUIERES TENER LA ATENCIÓN DE +100,000 PROFESIONALES?
Nuestro newsletter es leído por miles de profesionales, empresarios, gerentes, inversores y dueños de negocios.
Da a conocer tu empresa a los profesionales más ambiciosos en México.
Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros con este enlace.
O mándanos un mensaje por WhatsApp dando clic aquí.
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)

Y entonces aquí tomábamos notas, llevábamos la agenda… ¡hasta enviábamos faxes! No, no podíamos jugar Roblox.
* Una Nota de Flink
La información mostrada no representa una asesoría ni recomendación de inversión por lo que no debe ser considerada como tal. Miflink Advisors Independiente S.C., es un Asesor en Inversiones Independiente, regulado y supervisado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, inscrito en el Registro de Asesores bajo el folio 30129. Para más información consulta https://asesor.miflink.com. Miflink Advisors Independiente S.C. y Vifaru, S.A. de C.V., Casa de Bolsa operan como empresas independientes. Webull Financial LLC. (Miembro de FINRA, SIPC). Invertir implica un riesgo. Consulta más información: webull.com/disclosures.
Reply