- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Tequila castigado
☕ Tequila castigado
Por qué Telmex pierde tanto dinero...

Buenos días. Esto es Espresso Matutino, tu primer café de la semana. Sin azúcar, sin filtro, pero con toda la información para que no llegues en blanco a la junta de los lunes.
MERCADOS
Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 8:00 PM, tiempo del centro de México, del viernes. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.
TECH
México va por China

Llegó el día. Las siguientes horas serán las definitivas los aranceles de Trump entrarían en vigor este martes.
Va la info:
México va por poner aranceles a China. Al menos eso dijo el secretario del Tesoro en Estados Unidos.
Sería la última munición mexicana para detener los aranceles del 25%. Eso significa una cosa más: México se sumaría al equipo de poner aranceles como movida política.
Bloomberg consiguió más carnita: serían aranceles específicamente a automóviles y autopartes. No hay dicho oficial, pero este lunes deberíamos tener postura del Gobierno de México.
¿Quieres más tensión? Ahí te va: The Wall Street Journal reportó que el 31 de enero hubo una reunión en la que el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo a oficiales militares mexicanos que el ejército estadounidense podría tomar “acciones militares” en la frontera si México no detiene la migración masiva y el tráfico de fentanilo.
Por cierto: el fin de semana el Pentágono movilizó a 3,000 soldados adicionales a la frontera para reforzarla. Y mandar un mensaje clarito, desde luego.
¿Marcha atrás? Esta vez no lo parece. Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, dijo el domingo que los aranceles ahora sí van porque van. Pero dejó abierta la puerta a que Trump modifique el porcentaje de último momento (el arte de negociar: decir que es definitivo pero con asterisco).
En resumen: las tensiones solo escalan y este lunes nos lloverán anuncios, quizás amenazas y sí mucho drama. No es para menos. Hay industrias que ya prevén pérdidas millonarias con los aranceles -como Becle SAB, fabricante de José Cuervo, que anticipa un impacto de 80 millones USD (justo cuando el mundo necesitaba más tequila, no menos, para procesar el dramón geopolítico).
Atento: este lunes será movido.
¡Compártelo!
PRESENTADO POR HUBSPOT
¿IA para marketing? Estos son los pasos que marcan la diferencia
Ya en serio: ¿la IA realmente se traduce en retorno de inversión?
Bueno, depende de a quién le preguntes - y cuáles sean sus secretos para usarla.
Para salir de dudas, Hubspot entrevistó a los que saben: 700 profesionales de marketing en Latinoamérica y España revelan cómo la IA impulsa sus resultados en marketing digital, sus estrategias y las tendencias de los próximos meses.
Ahora están ganando más - el 50% dice que ahora trabaja mejor y más rápido. ¿Lo mejor? Todos sus trucos están en un reporte.
Spoiler: 74 de cada 100 sí ven retorno de inversión. Ahora es cosa de descubrir qué hicieron bien.
TECNOLOGÍA

Bye, Skype:
Microsoft apagará por completo el servicio de Skype el próximo 5 de mayo y moverá todo a una versión gratuita de Microsoft Teams. Es, sin duda, el fin de una era. El pico máximo de Skype fue de 300 millones de usuarios, pero ahora estamos hablando de menos de 36 millones. ¿A cómo le salió el chiste a Microsoft? La empresa compró Skype por 8,500 millones USD en 2011.
Reserva cripto:
Trump anunció una “reserva estratégica de criptomonedas” con Bitcoin, Ethereum, XRP, Solana y Cardano. Y se fue con todo: “me aseguraré de que Estados Unidos sea la capital mundial de las criptomonedas”, escribió en un mensaje. Obvio, todo se disparó: XRP subió un 33%, Solana un 22%, Cardano más de 60% y Bitcoin un 10%. La movida llega en un momento muy conveniente porque el Bitcoin cayó a su mínimo de tres meses, por debajo de los 80,000 USD, apenitas el viernes pasado, dos días antes del mensaje de Trump.
IA para acentos:
Si pensaste que ya lo sabías todo sobre IA, piénsalo de nuevo. El mayor operador de call centers en el mundo ha comenzado a usar IA para suavizar acentos de su personal que proviene de India. Su plan es que su acento no sea tan marcado y los teleoperadores sean más comprensibles. La empresa es Teleperformance y ya está modificando voces en habla inglesa para lo que gastará como 104 millones USD al año - pero no sabemos cuáles de sus clientes usa la tecnología. El dilema ético es claro: ¿Necesidad empresarial o erosión cultural? Nosotros también seguimos procesándolo.
NEGOCIOS

Aeropuertos FIFA:
Los aeropuertos de México se están poniendo las pilas con renovaciones súper apresuradas para el mundial de futbol del próximo año. Los de Toluca, Cuernavaca y AIFA ya son denominados “Aeropuertos FIFA” y están siendo remodelados para la recepción de visitantes. Guadalajara, Monterrey y AICM también están recibiendo su manita de gato con remodelaciones de pistas y accesos. La duda queda: ¿estarán todos a la altura para recibir a los más de 5 millones de turistas que llegarán al país en 2026?
Infonavit construye:
Es oficial: Infonavit Constructora es la nueva filial del Infonavit que arrancará con la construcción de 13,500 casas a partir de abril y con una meta de 73,780 para todo 2025. Van a tope porque las casas estarán en 29 estados del país, siempre tomando en cuenta predios donde hay mayor demanda de derechohabientes.
Telmex en rojo:
La cifra es escandalosa: el titán de telecomunicaciones acumula 1,000 millones USD de pérdidas en dos años. Nos acabamos de enterar que en 2024 perdió 508 millones, lo que se suma a los 544 millones del 2023. ¿Las razones? La feroz competencia con Megacable, Izzi y Totalplay, además de un extra bastante pesado: pensiones que le costaron 35,716 millones de dólares en 2024. El Excel con esos números haría llorar a cualquier administrador.
REPASO
Gobierno de México y Concanaco preparan “La Gran Escapada”, una campaña de descuentos turísticos que replicará el modelo del Buen Fin.
FEMSA invertirá 64 mil millones de pesos en México entre 2025 y 2026, destinando recursos a OXXO, Coca-Cola FEMSA y nuevas tecnologías para fortalecer su operación.
El Financiero dice que Gobierno Federal planea un impuesto de hasta 5% sobre ingresos de internet satelital, lo que podría frenar su expansión y encarecer servicios como el de Starlink.
El crédito en México registró un alza del 10.1% anual en enero, con el crédito automotriz disparándose 48%, su mayor crecimiento histórico.
Cemex expandirá su huella en Dubái al proveer concreto para una planta de desalinización, tras asociarse con la china Power China International Group.
Amazon expandirá Haul, su clon de Temu, a Europa y luego a México, según The Information. Todavía no hay anuncio oficial.
EXCAVADO DE LA WEB
✈️ En este día: En 2005, el aventurero Steve Fossett completó la primera vuelta al mundo en avión en solitario, sin escalas ni recargas, tras 67 horas de vuelo.
🔍 ¡Sorpresa!: Ahora puedes convertir a ChatGPT en tu buscador predeterminado en Chrome. Así se hace.
⏳ Autosabotaje: por qué procrastinas y cómo romper el ciclo.
🥑 Súper poderes: Harvard reveló 10 súper alimentos para un boost de salud.
🕺 Aww: Ese perro baila mejor que yo.
¿QUIERES TENER LA ATENCIÓN DE +100,000 PROFESIONALES?
Nuestro newsletter es leído por miles de profesionales, empresarios, gerentes, inversores y dueños de negocios.
Da a conocer tu empresa a los profesionales más ambiciosos en México.
Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros con este enlace.
O mándanos un mensaje por WhatsApp dando clic aquí.
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)

- En 2025 los autos volarán
- La tecnología de 2025:
Reply