- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Puñetazo arancelario
☕ Puñetazo arancelario
La receta para estrangular al mercado...

Buenos días. Esto es Espresso Matutino, tu salvavidas para no quedarte en blanco cuando tu jefe pregunte “¿viste lo de los aranceles?”.
MERCADOS
Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 7:00 PM, tiempo del centro de México. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.
NEGOCIOS
Golpe arancelario

Los aranceles del 25% son oficiales y pasó lo esperable: el mercado se puso en posición fetal en el piso y comenzó a balancearse en silencio.
Van las claves:
Los aranceles son oficiales a partir de este martes 4 de marzo. La industria automotriz será la primera en sangrar.
Según The Wall Street Journal, solo uno de cada dos autos vendidos en EE.UU. es fabricado en ese país. De México sale el 16.5% del total de autos para el vecino del norte.
Los fabricantes que más producen en México y exportan a EE.UU. son General Motors, Ford y Stellantis.
Los modelos más exportados desde México son la Equinox de General Motors, la Tacoma de Toyota y el Sentra de Nissan. Acá va el top 10.
Ojo: Los precios de los autos subirán hasta 12,000 USD en Estados Unidos, según Fortune. Los consumidores pagarán más y fabricantes dudarán si sigue vale la pena invertir en México y Canadá.
Y el mercado la pasó muy, muy mal. El Dow Jones cayó más de 600 puntos, el S&P tuvo su peor caída del año con 1.8% y el Nasdaq cayó 2.6%. El Times habló con especialistas que temen que las altas tasas de la Reserva Federal se queden y provoquen una recesión.
Canadá ya anunció aranceles del 25% que se aplicarán paulatinamente. China también anunció aranceles del 10% al 15% para productos estadounidenses. Con corte a la media noche, no había todavía dicho oficial de México.
El colmo: Trump confirmó aranceles a importaciones agrícolas a partir del 2 de abril. Y no lo olvides: nos quedan pendientes los aranceles a aluminio y acero para el 12 de marzo.
En perspectiva: ahora toca a las trasnacionales decidir. Mover sus inversiones a Estados Unidos, subir precios, o soportar aranceles. De cualquier forma, una guerra comercial ha iniciado y también una nueva etapa para América del Norte. Una menos amigable.
¡Compártelo!
TECNOLOGÍA

TSMC apuesta por EE.UU.:
Trump debe estar contentísimo: el gigante taiwanés de semiconductores construirá cinco fábricas más en Arizona, elevando su inversión total en EE.UU. a 165,000 millones USD. No es al azar: hace unos días Trump acusó a Taiwán de “robar” la manufactura de chips. Ahora, con el anuncio, Trump llamó a TSMC “la compañía más poderosa del mundo”.
BYD anuncia drones para autos:
Por solo 2,200 dólares, cualquier BYD en China ahora puede llevar un dron en su techo. Es el sistema “Lingyuan” que tiene vibras de ciencia ficción y en teoría seguiría al auto en todo momento. Acá puedes ver cómo funciona. El mismo día, BYD consiguió levantar 5,590 millones USD en la mayor venta de acciones en Hong Kong desde 2021 y todo ese dinero se irá a expansión global e investigación y desarrollo. Van en serio.
La inteligencia ya no es cara:
Bloomberg lanzó un ensayo espectacular: nuestro sistema económico está basado en la premisa de que la experiencia vale, y mucho. Antes, contratar 12 personas con doctorado tomaba meses y millones. Hoy, una IA podría hacer mucho de ese trabajo en segundos y económicamente. Toca a las empresas renovar su organización. Quienes lo logren, se volverán cumbres en innovación. ¿El siguiente paso de la evolución económica e intelectual?
NEGOCIOS

BanCoppel se estrena en créditos hipotecarios:
Checa esto: el banco-tienda ahora va a financiar viviendas desde 300,000 MXN hasta 15 millones MXN, con tasas desde 9.90%. Dicen que buscan captar hasta 6% del mercado, apostando por una experiencia completamente digital (hasta que toca ir con el notario). Meta para 2025: colocar 3,000 millones MXN de crédito. Nada mal para quien empezó fiando electrodomésticos.
Las fintech van sobre Liverpool:
Liverpool será más cuidadoso con sus tarjetas departamentales porque las fintech le andan robando parte del pastel. Los créditos que dan las fintech están apuntando a gran parte del mismo mercado: personas de bajos ingresos o sin historial crediticio que antes encontraban en las departamentales sus primeras tarjetas. Pero eso no para el negocio: Liverpool le meterá hasta 11,000 millones MXN a México en 2025 para abrir 30 nuevas tiendas.
Las empresas líderes en responsabilidad social:
Ya sabemos cuáles empresas en México se lucieron con sus metas de responsabilidad social y medio ambiente. El sistema Merco se usa para los puntajes que pasan por una revisión independiente. En 2024, Bimbo se llevó el primer lugar y le siguen BBVA, Grupo Modelo, Google y Nestlé. Checa acá el top 10.
REPASO
SAT aumentó 46.5% la recaudación por importaciones en enero, impulsado por controles más estrictos en envíos de Shein y Temu, además de la depreciación del peso.
Banamex presentó su nueva identidad de marca tras separarse de Citi, renovando su imagen en 1,200 sucursales y 9,112 cajeros antes de su esperada OPI. Dicen que es más juvenil, pero nosotros no vemos mucha diferencia que digamos.
Oxxo abrió su primera tienda en EE.UU., eligiendo Odessa, Texas, como su punto de entrada en un mercado donde la marca ya es familiar.
Anthropic triplicó su valoración a 61,500 millones USD tras recaudar 3,500 millones USD, consolidando su posición en la carrera contra OpenAI y DeepSeek.
Inició MWC 2025, la gran feria mundial de tecnología móvil. En medio de la fiebre de IA e incertidumbre comercial, marcas como Honor y Xiaomi hicieron lanzamientos inspirados en IA.
EL NÚMERO
5x
el número de pagos contactless se ha quintuplicado en un año, según cifras de Mastercard. Checa: el año pasado estábamos en 3% o 4% de pagos hechos sin contacto del total de los pagos con tarjeta. Este año andamos en el 20%. Espectacular, sí, pero ojo con que la mayoría de países anda en un uso del 75%.
EXCAVADO DE LA WEB
🗳️ En este día: En 2000, Arizona realizó la primera elección por internet. ¿El objetivo? Aumentar la participación. ¿El resultado? Solo el 6.5% votó en línea, pero al menos nadie pidió ayuda para reiniciar el módem.
⏰ ¡Cambio de hora! ¿En qué estados y municipios de México sigue aplicando el horario de verano?
📺 ¿Cuántos capítulos? Un análisis estadístico revela cuántos episodios debes ver antes de abandonar una serie.
🤖 Aprende sin pagar: Curso gratuito sobre IA generativa para principiantes (y hecho por NVIDIA).
🐦Aww: qué estilazo para preparar café.
¿QUIERES TENER LA ATENCIÓN DE +100,000 PROFESIONALES?
Nuestro newsletter es leído por miles de profesionales, empresarios, gerentes, inversores y dueños de negocios.
Da a conocer tu empresa a los profesionales más ambiciosos en México.
Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros con este enlace.
O mándanos un mensaje por WhatsApp dando clic aquí.
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)

Gran invento el de los drones voladores. Excepto cuando los drones vean la pesadilla que les será volar en la maraña de cables de CDMX.
Reply