- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Aranceles en pausa
☕ Aranceles en pausa
Apple crece más que Samsung en México...

Buenos días. Esto es Espresso Matutino, tu recordatorio de que ya es jueves y el fin de semana está tan cerca que casi puedes olerlo… pero antes, hay que impresionar a tu jefe con datos frescos.
MERCADOS
Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 7:00 PM, tiempo del centro de México. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.
NEGOCIOS
Aranceles pausados (otra vez)

Trump pausó los aranceles porque hay reclamos de la industria automotriz. Pero hay letras chiquitas. Va lo importante:
Los aranceles quedan suspendidos un mes para tres empresas que cumplen con el T-MEC: Ford, General Motors y Stellantis (que fabrica Jeep, Peugeot, Chrysler, entre otras).
Y subieron como la espuma: las acciones de Ford subieron cinco puntotes, GM siete puntos y Stellantis nueve. Ahorita deben seguir destapando botellas de champán.
Otros fabricantes podrían tener 0 aranceles, siempre y cuando cumplan con las reglas del tratado de libre comercio (que cierto porcentaje de piezas hayan sido fabricadas en América del Norte).
Pero cuidado: Trump dijo que esto no quiere decir que ya no haya aranceles. Según él, el mes es un periodo de gracia para que empiecen a mover fábricas a Estados Unidos.
Y al peso le salieron músculos: subió 1% solo por la noticia.
Pero los engranes siguen: más de 200 maquilas de Tijuana que están en los negocios de insumos médicos, semiconductores y componentes electrónicos, dicen que se reorientarán al mercado interno.
Y spoiler: Sheinbaum ya dijo que México se pondrá en modo pro para conseguir otros socios comerciales, más allá de América del Norte.
En perspectiva: parece que los aranceles del 25% es la nueva realidad. Es un problemón porque el PIB de México se reduciría un 3.5%, según Goldman Sachs.
Ahora más que nunca será trascendental el próximo domingo, el día en que Sheinbaum anuncie el nuevo rumbo económico de México.
¡Compártelo!
ENCUESTA
¿Crees que las empresas automotrices moverán su producción a EE.UU. en un mes? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
TECNOLOGÍA

China va por el Sol:
China apuesta fuerte por la fusión nuclear y dice que podría tener una planta comercial operativa en 2050. Su "sol artificial", un reactor tokamak que usa campos magnéticos para controlar plasma a muy altas temperaturas, ya atrajo 240M USD en inversión. Si lo logran, adiós emisiones, adiós residuos radiactivos... hola a producir energía infinita.
Doctorado con IA por 20,000 USD:
OpenAI planea cobrar hasta 20,000 USD mensuales por agentes de IA capaces de hacer investigación de nivel doctorado. También ofrecerá versiones más “baratas”: 2,000 USD para trabajadores del conocimiento y 10,000 USD para desarrolladores. El plan promete: la empresa espera que estos agentes generen hasta el 25% de sus ingresos en el futuro. ¿Doctorados en extinción?
A México le falta luz:
México necesita como 1,200 megawatts extra para sostener 9,200 millones USD en inversiones para centros de datos. ¿Plazo límite? 2029. La Asociación Mexicana de Data Centers tiene miedo de que burocracia y falta de coordinación gubernamental estén retrasando permisos clave. En el peor de los escenarios, eso hará que centros de datos migren a mercados como el brasileño o el colombiano.
NEGOCIOS

Los iPhones crecen en México:
Por primera vez, Apple es el fabricante que tiene mejor crecimiento comparando año con año. Sus celulares aumentaron presencia en 3.7 puntos porcentuales, según The CIU, y le siguen Oppo con 3.6% y Motorola con 1.5%. Datos fuertes: 27 de cada 100 móviles en México son de Samsung, 21 de Motorola y 16 de Apple. Y la sorpresa definitiva: los OMV (como Bait y OXXO Cel) por primera vez superaron a Movistar en cuota de líneas móviles en el país.
Bajan rentas de oficinas en México:
Los aranceles de Trump golpean la confianza empresarial y hunden la renta de oficinas en México un 27% en 2025. CDMX es la más afectada, con una caída del 40% en ocupación. En las sombras, hay una luz poderosa: Monterrey desafía la tendencia y duplicó su demanda.
LG cae a tercer lugar:
En pantallas, Samsung y LG eran los líderes. Y luego llegó TCL. Acaba de quitarle el segundo puesto a LG en envíos de pantallas a todo el planeta con 20% del mercado global (LG tiene 19%). Samsung sigue en la cima con 29%, pero su dominio cada vez se reduce más: perdió 13 puntos en solo un año.
REPASO
SAT inició el plazo para la declaración anual de personas morales, con mejoras en formularios y datos precargados para agilizar el cumplimiento fiscal antes del 31 de marzo.
Bolsa Mexicana de Valores adelantará su apertura a las 7:30 am a partir del 10 de marzo, alineándose con los mercados de Nueva York por el cambio de horario en EE.UU.
Tesla sufrió una caída del 76% en ventas en Alemania, golpeada por boicots tras la polémica política de Musk y la competencia de marcas chinas y europeas.
Google lanzó “AI Mode” en Search, permitiendo consultas complejas y seguimiento en tiempo real, pero solo para suscriptores de Google One AI Premium.
El Pentágono contrató a Scale AI para desarrollar “Thunderforge”, un sistema de IA que ayudará a comandantes militares a planear maniobras usando tecnología de Microsoft, Google y Anduril.
Canadienses se pusieron de acuerdo para impulsar un boicot a Amazon. 55% de encuestados dicen estar reduciendo pedidos por culpa del tema de los aranceles.
LO QUE VIENE
Ya mero…
Este viernes Donald Trump será el anfitrión de la primera cumbre de criptomonedas que se llevará a cabo en ni más ni menos que la Casa Blanca. Habrá invitadazos de lujo: de 20 a 25 CEOs y fundadores del sector, entre ellos de Coinbase, Kraken y Robinhood.
EXCAVADO DE LA WEB
🚀 En este día: En 2009, el telescopio Kepler despegó con una misión clara: encontrar exoplanetas. Su legado incluye miles de descubrimientos y la confirmación de que el universo está lleno de barrios habitables.
🧠 Bajo presión: ¿El poder nos ciega? Cómo hacer que eso no nos convierta en malos jefes.
🐭 ¡Increíble!: Científicos crean ratones con pelaje de mamut lanudo.
📸 ¡Wow!: Las mejores imágenes científicas de febrero.
📱 Aww: Así tú cuando te tomaste tu primera selfie.
¿QUIERES TENER LA ATENCIÓN DE +100,000 PROFESIONALES?
Nuestro newsletter es leído por miles de profesionales, empresarios, gerentes, inversores y dueños de negocios.
Da a conocer tu empresa a los profesionales más ambiciosos en México.
Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros con este enlace.
O mándanos un mensaje por WhatsApp dando clic aquí.
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)

¡Y entonces los humanos estudiaban otros 10 años luego de terminar la educación universitaria! Les llamaban “doctorados”.
Reply