- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Joya mexicana
☕ Joya mexicana
Lo que tienen en común las empresas que triunfan...

Buenos días. Esto es Espresso Matutino, tu pase exclusivo al chisme empresarial antes de que todos apaguen la compu y finjan que no tienen pendientes.
Por cierto: dejaremos que tomes este puente a gusto y no tendremos edición el lunes. ¡Nos vemos el martes!
MERCADOS
Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 8:00 PM, tiempo del centro de México. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.
TECH
E-commerce ya genera 790,000 millones de pesos

Ah, cómo nos gusta a los mexicanos gastar desde el teléfono.
Y por eso al comercio electrónico le va viento en popa en México y se ha convertido en una joya para la venta minorista. Checa el dato:
Más de 67 millones de mexicanos compraron en línea en 2024, según datos de la Asociación Mexicana de Ventas en Línea. Eso es como el 84% de internautas mexicanos.
Para que te des una idea: las ventas minoristas en línea eran de 184,000 millones de pesos en 2019. Hoy es de más del cuádruple.
Oficial: 2024 es el sexto año en el que el comercio electrónico crece a doble dígito en México (20% esta vez).
¿Qué compramos? Un montón de cosas, pero las categorías que más crecen son cuidado del hogar, jardín y fotografía.
¿Cómo pagamos? Sorpresa (ni tanto): cada vez nos gusta más pagar en efectivo. La gente cada vez va más a Oxxo y 7-Eleven para pagar su carrito de compras. Pero Tarjeta de débito sigue siendo el método favorito.
Ojo: el comercio digital ya es el 15% del total del comercio minorista de México. Eso significa que nuestro país ya ocupa el lugar 11 en comercio electrónico a nivel global.
En perspectiva: ajá, los aranceles le van a bajar el ritmo al comercio, pero luego de la pandemia no hay vuelta atrás. Nos encanta andar llenando el carrito con lo que nos encontremos.
¿Y de las regulaciones especiales a Amazon y Mercado Libre que había sugerido la Cofece? En el aire. Tal y como la Cofece.
PRESENTADO POR HUBSPOT
La guía que usamos en Espresso para crecer 10X con IA
Esto va a ser raro. Pero tenemos que decirlo.
Nos aliamos con HubSpot y creamos algo útil para ti.
Una guía de cuatro correos para enseñarte a usar IA para producir contenido sin perder calidad. En Espresso Matutino aplicamos esta fórmula y escalamos a más de 100,000 suscriptores (gracias a ti).
El viaje será así:
Día 1: Bases + la fórmula RICF: el secreto para que la IA escriba exactamente lo que necesitas
Día 2: Tu arsenal completo de herramientas IA
Día 3: La fórmula para escalar tus contenidos de marketing
Día 4: ¿Cómo medir el ROI de la IA?
Y sí. El tour es gratis.
Aprende cómo hacer que la IA se convierta en tu mejor redactora para contenido y marketing.
TECNOLOGÍA

Deep research para todos:
Google abrió la función “investigación profunda” con Gemini para todos los usuarios. Así que ahora podrás pedirle a Gemini que te cree informes completos, pero fáciles de leer - y todo sin desembolsar dinero, al menos en tiempo de prueba. OpenAI anunció lo mismito apenas en febrero, pero ahí sí toca pagar 200 USD al mes. Va demo de Gemini haciendo deep research.
Estallará la atención al cliente con IA:
Y de qué forma. 8 de cada 10 consultas de servicio al cliente serán atendidas por IA para 2029, según Gartner, consultora especializada en tecnología. ¿Por qué? Porque las empresas se ahorrarán como 30% en costos solo en esa área. La apuesta: Gartner dice que los futuros agentes de IA cambiarán el juego. Serán naturales, eficientes y, claro, 24/7. Y no suspirarán con frustración cuando te digan por tercera vez que reinicies el módem.
IA, pero sin la cárcel de derechos de autor:
OpenAI mandó al gobierno de Estados Unidos su propuesta de regulación a la IA. Y se fueron de lleno: dicen que, para que China no les coma el mandado, Estados Unidos debe quitar regulaciones y dar luz verde para entrenar modelos IA con materiales protegidos por derechos de autor. Google dijo a las horas que estaba de acuerdo.
NEGOCIOS

Demasiadas IA, pocos compradores:
Puede que en el futuro todo sea IA, pero ahora todo son startups. El mercado de IA para empresas está saturado: 8,600 pequeñas empresas levantaron capital en el último año y medio, pero los directores de información no están comprando mucho que digamos. Y claro que hay excepciones: con tanta oferta, compradores como el hospital Houston Methodist tienen cancha para negociar precios a la baja.
Peso fortachón:
Trump amenazó con aranceles del 200% a vinos de Francia y otras bebidas con alcohol de la Unión Europea, así que de nuevo las bolsas y el dólar cayeron, aterrorizados. El ganador: el peso mexicano que llegó a cotizar a 20.07 contra el dólar, su mejor número desde que inició 2025. Eso y que el gobierno de EE.UU. anda hablando bien de México por no haber aplicado un “ojo por ojo” en el asunto de aranceles a acero y aluminio (a diferencia de Canadá y la mayoría de Europa).
Lo que tienen en común las empresas que brillan:
The Wall Street Journal publicó un análisis de las mejores 250 empresas. Sus conclusiones: las empresas más rentables son efectivas en todo, pero son brillantes en solo una cosa. La clave es encontrarlo y enfocarse. Y mira: las empresas que invirtieron más en su gente tuvieron retornos anuales del 21.3% en promedio, más que las que priorizaron en innovación (12.3%) o clientes (14.4%).
PRESENTADO POR SEEDS
Tu trabajo está cambiando más rápido de lo que crees
Lo que ayer parecía imposible, hoy es tendencia.
Semana laboral de 4 días, Silver Workers volviendo, inteligencia artificial transformando equipos.
Seeds armó el informe definitivo con las 8 tendencias que están transformando el futuro de los recursos humanos y tu carrera. Y no se las inventó. Habló con los que saben: Volkswagen, Bimbo, Coppel y Liverpool.
Lo que incluye: testimonios de quienes ya viven los cambios y estrategias claritas para que las implementes hoy mismo. Sin rollo; solo información útil.
Y, como debe ser: el reporte es gratis.
REPASO
Medios conservadores minimizaron la caída de Wall Street, enmarcándola como un ajuste necesario, mientras Trump defiende la guerra comercial.
BMW absorberá el arancel del 25% a sus autos hechos en México, pero advierte que podría reevaluar su estrategia si la medida de Trump se mantiene.
Binance se acerca a la familia Trump con una posible participación en su filial de EE.UU., mientras su fundador presiona para recibir un indulto presidencial, según The WSJ. El token de Binance subió 4% con la noticia.
Mabe invertirá 668 millones USD en México para expandir su producción de electrodomésticos.
AliExpress lanzó un nuevo marketplace en México, ofreciendo 90 días sin comisiones y envíos gratis para atraer a vendedores locales.
EXCAVADO DE LA WEB
🌀 En este día: En 2018, el genio detrás de los agujeros negros y Una breve historia del tiempo, Stephen Hawking, fallece a los 76 años. Su legado sigue expandiéndose como el universo.
🐠 ¡Wow!: Las mejores fotos submarinas de lo que va del 2025.
📅 Sorprendente: La ciencia detrás de por qué la miel nunca caduca.
🧠 Reflexionar: Los cuatro ideales de belleza que todo el tiempo nos alimentan de prejuicios.
🚙 Aww: Alabado sea el auto mágico que da de comer.
VOZ DE ESPRESSO
Ayer te preguntamos: ¿Cómo crees que debería responder México a la advertencia de Fitch sobre su dependencia del gas de EE.UU.?
Invertir más en infraestructura de almacenamiento (aunque dejar de depender será tardado) (41%)
Buscar acuerdos con otros países para diversificar (aunque se dependa de alguien más) (46%)
No es un problema real. Trump no impediría el flujo de gas natural (3%)
Ni idea - enséñame los resultados (10%)
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)

Su cena está servida: un montón de obras. Con copyright, como le gustan.
Reply