☕ Recesión técnica

Por qué BYD se vuelve líder tech...

espresso logo

 

Buenos días. Esto es Espresso Matutino, tu café para volver del puente sin parecer un zombie en la junta de las 10.

 

MERCADOS

Nasdaq17,808.66+0.31%
S&P5,675.12+0.64%
Dow41,841.63+0.85%
IPC52,484.28+1.17%
USD / MXN19.9800+0.30%
Bitcoin (USD)$83,108.28-0.69%

Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 8:00 PM, tiempo del centro de México. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

 

NEGOCIOS

México tendrá recesión en 2025: OCDE

México-telaraña

Todos caerán, pero nadie como México.

Al menos eso dice la OCDE, que acaba de ajustar sus pronósticos.

Checa los datos:

  • México tendría una caída económica de 1.3% para 2025 si entran en vigor los aranceles del 2 de abril de Trump.

  • El panorama mejora… pero poquito. Para 2026 habría caída de .6%.

  • OCDE parte de dos supuestos: que EE.UU. no le baje de ánimos a sus aranceles y que México responda con exactamente la misma medida.

  • Si eso pasa, México será el único miembro del G20 en números rojos.

  • ¿Por qué tanta bronca? Con los aranceles, todo se pondrá más caro. La OCDE dice que ya detectó algunos precios subiendo por culpa de los aranceles a acero y aluminio.

  • Un rayito de esperanza para la OCDE: su único punto positivo es que la inteligencia artificial impulsará la productividad. La tabla de salvación es apostar por la automatización con IA para la próxima década.

  • Contexto: el pronóstico de la OCDE es el peor hasta ahora. UBS y Banamex han dicho que habrá 0% crecimiento para 2025. ¿Quién es el más optimista? Pues Secretaría de Hacienda: ahí dicen que México sí crecerá a 2.3%.

No olvidar: México lleva ya un trimestre en contracción económica. Si cierra marzo en pérdida, eso quiere decir dos trimestres a la baja y voilá: México estaría en recesión técnica.

INEGI dará el dato para finales de abril. A comernos las uñas de aquí a entonces.

WhatsAppX

 

PRESENTADO POR JEEVES

Por qué los profesionistas inteligentes recuperan 4% en cada viaje

maleta-dinero

Estás perdiendo. Ahora mismo. Cada reserva de hotel, cada boleto de avión, cada viaje de negocios se lleva una parte de tu presupuesto que no volverá. 

Pero checa este dato: hasta 4% de cashback en cada hotel y hasta 1.5% de cashback por cada vuelo. Esos son los beneficios de Jeeves Travel (no te preocupes, acá tampoco sabíamos antes de esto). 

Jeeves Travel es uno de los súper poderes de las tarjetas corporativas de Jeeves con sello de aprobación de Mastercard. Resultado: reportes de gastos automatizados, tarjetas ilimitadas sin restricciones, límites de crédito superiores y hasta integración directita con el SAT

Ese es el poder que da tener el plástico correcto. El que mereces.

 

TECNOLOGÍA

auto-eléctrico

Ya llegó la carga de autos eléctricos en cinco minutos:

BYD lo hizo. Su nueva batería carga 400 kilómetros en solo cinco minutos. Y ojo: los primeros autos con esta tecnología llegan el próximo mes. Ni Tesla tiene algo así (lo suyo es de 15 minutos para 275 km). La tecnología le vendrá muy bien a BYD para vender más. Aunque siendo honestos, no es que ya le haga mucha falta: en febrero de 2025, vendió 161% más que el año pasado.

 

La IA de Google borra marcas de agua (y no debería):

Usuarios descubrieron que Gemini 2.0 Flash, el nuevo modelo de IA de Google, elimina marcas de agua con facilidad, incluidas las de sitios como Getty Images. Acá va un ejemplo. Google dijo que usar así su IA viola sus términos, pero la herramienta sigue disponible. Lo claro es que en tiempos de IA, con o sin Google, las marcas de agua están quedando obsoletas para proteger material con copyright.

 

Hackearon el teléfono y correo de la presidenta de México:

Apple alertó a Claudia Sheinbaum sobre un hackeo en su celular y correo, pero aún no se sabe quién lo hizo ni cómo. El New York Times informó del incidente el fin de semana. El celular, activado en 2008, se dice que casi no se usaba, y el correo era una vieja cuenta de Yahoo. Cuando Sheinbaum habló sobre el tema, ya este lunes, dijo no saber cómo la info llegó a oídos del Times. Va la transcripción de cuando habló del asunto.

 

NEGOCIOS

reloj-productividad

Empresas en México se preparan para las 40 horas:

Con la reforma que viene en camino (desde hace ya buen rato), algunas empresas ya están reduciendo jornadas en sus contratos colectivos. Panasonic y Tridonex bajaron de 48 a 42 horas semanales, con miras a 40 en 2026. El reto: mantener productividad sin disparar costos.

 

Empresas tech de Europa piden comprar local:

Más de 100 compañías europeas están exigiendo a la Unión Europea medidas urgentes para reducir su dependencia de las tech gringas, como Google, Meta o Microsoft. La camiseta proteccionista tiene propuestas claras: que gobiernos europeos ya solo compren software, almacenamiento y chips hechos en Europa. ¿Por qué? Dicen que tanto EE.UU. como China ya están haciendo lo mismo. Y pues sí.

 

No más Estadio Azteca; ahora es Estadio Banorte:

Grupo Ollamani consiguió crédito por 2,100 millones de pesos, a 12 años de vigencia, por parte de Banorte. A cambio, el icónico coloso de Santa Úrsula pasará a tener el nombre del banco. Y vaya que conviene: con la remodelación a máxima velocidad, el estadio se convertirá en 2026 en el primero del mundo en ser sede en tres Mundiales.

 

REPASO

  • China destinará 55,000 millones USD a investigación y desarrollo en 2025, enfocándose en semiconductores, IA y computación cuántica para acelerar su independencia tecnológica.

  • Forever 21 cerrará todas sus tiendas en EE.UU. tras declararse en bancarrota otra vez, culpando a Shein y Temu por vender moda rápida esquivando impuestos con la figura de “minimis”.

  • Mark Carney asumió como primer ministro de Canadá tras la renuncia de Trudeau, prometiendo defender la soberanía del país y enfrentar la creciente tensión comercial con EE.UU.

  • Robinhood lanzó un hub de mercados de predicción, donde usuarios podrán especular sobre eventos políticos, económicos y deportivos.

  • OpenAI probará ChatGPT Connectors para integrar Google Drive y Slack, permitiendo a empresas consultar sus propios archivos sin salir del chat.

 

EL NÚMERO

7 de cada 10

mexicanos han trabajado en días festivos, según una encuesta de OCC. De ese grupo, 16% no tuvo opción y alguna vez ha tenido que presentarse a trabajar sí o sí. Solo 29% dijo que nunca han trabajado en un día feriado.

 

EXCAVADO DE LA WEB

En este día: En 1938, México dijo "¡el petróleo es nuestro!" con la expropiación petrolera. Lázaro Cárdenas nacionalizó la industria y puso a PEMEX en el mapa. Con todo y sus polémicas.

 

🎥 Catástrofe: ¿Qué películas nos encanta odiar? Un análisis estadístico.

 

🧠 Cerebritos: La UNAM tiene una plataforma con casi 80 cursos gratuitos en línea.

 

🚀 Imparables: El gráfico que muestra los ingresos récord de las Siete Magníficas en 2024.

 

🐭 Aww: Cuando la envidia te corroe.

 

¿QUIERES TENER LA ATENCIÓN DE +100,000 PROFESIONALES?

Nuestro newsletter es leído por miles de profesionales, empresarios, gerentes, inversores y dueños de negocios.

Da a conocer tu empresa a los profesionales más ambiciosos en México.

Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros con este enlace.

O mándanos un mensaje por WhatsApp dando clic aquí.

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

Llegué al Estadio Banorte y me recibió mi ejecutivo de cuenta.

 

Reply

or to participate.