☕ Fuga de capitales

El boom de los celulares usados...

espresso logo

 

Buenos días. Si los lunes tuvieran sabor, serían avena sin azúcar. Pero aquí estamos nosotros para ponerle Nutella de datos sabrosos. Bienvenido a Espresso Matutino.

MERCADOS

Nasdaq17,322.99-2.70%
S&P5,580.94-1.97%
Dow41,583.90-1.69%
IPC53,172.97-0.57%
USD / MXN20.3771+0.16%
Bitcoin (USD)$81,815.09-1.33%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a la noche del domingo. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • El Dow cayó 715 puntos y el Nasdaq perdió 2.7%, arrastrado por los aranceles. Las Magníficas Siete borraron 505,000 millones USD en valor y Meta, Amazon y Alphabet cayeron más de 4%. Vaya día.

NEGOCIOS

Fuga de capitales

Amazon-Meta

La tierra de Amazon y Microsoft busca el primer impuesto a la riqueza en Estados Unidos.

¿Qué sigue? Ricos que preparan mudanzas, obvio.

Va la carnita:

  • Legisladores estatales demócratas están empujando en Washington el primer impuesto a la riqueza.

  • Hablamos de 1% de impuesto que aplicaría a portafolios financieros que superen los 50,000 millones USD. A Washington le vendría bien porque tiene un déficit presupuestario de 13,000 millones USD para los cuatro años que vienen.

  • Bloomberg habló con un agente inmobiliario que confirmó las sospechas: los millonarios están mudándose al estado de las apuestas y las bodas exprés.

  • ¿Por qué? Fácil. Nevada tiene cero impuestos a ganancias de capital y herencias. Y además, está armando su propio ecosistema tech.

  • Desde Microsoft, su presidente Brad Smith ya levantó la ceja: “Nunca he estado más preocupado por el futuro del sector tecnológico en Washington.” Traducción libre: “Nos están ahuyentando”.

  • ¿Y en México? Ha habido iniciativas para impuestos a los más ricos. En 2021 hubo una para toda persona que tuviera más de 20 millones MXN en patrimonio. Hasta la fecha nada se concreta.

  • La preocupación empresarial: esto podría espantar inversiones y llevarse el capital fuera del país.

En perspectiva: Bolivia, Argentina, Uruguay, España y Noruega son algunos de los países que tienen impuestos sobre los más ricos. Vaya, no es una idea nunca antes vista.

El mayor riesgo: que los negocios más prósperos se muden y que el próximo Bill Gates o Jeff Bezos se la piense dos veces y simplemente se cambie de estado… o de país.

 

PRESENTADO POR DBLANDIT

El futuro de las consultas de datos es sin código. Conócelo el 3 de abril

gráfica-datos

Todo iba bien. Hasta que necesitaste un dato. 

Porque sí: en pleno 2025, solicitar queries es como pedir favores personales.

Tu equipo necesita respuestas, no esperas eternas. Por eso existe SelfQuery, la plataforma que te deja consultar datos en lenguaje natural. Sin SQL. Sin depender de nadie.

Esto va a sonar transformador: solo preguntas y respuestas.

Cómo funciona: accede a cualquier base o Data Lake, on-premise o en la nube. Tú preguntas en lenguaje natural y obtienes respuestas útiles con seguridad de nivel empresarial. Cualquier persona autorizada obtiene insights en segundos. Sin drama. 

Este 3 de abril hay un evento presencial y gratuito en CDMX para ver en acción cómo SelfQuery permite explorar cualquier base de datos. Y lo mejor: es gratis.

 

TECNOLOGÍA

musk-rompecabezas

Musk fusiona X y xAI:

Elon Musk fusionó su startup xAI con X, valuándolas en conjunto en 113,000 millones USD. xAI vale 80,000 millones USD y X, apenas 33,000 millones USD. Con esto, Musk busca usar X para alimentar los modelos de Grok con datos en tiempo real y distribuir sus productos. La movida llega despuecito de una inversión masiva en xAI en donde participaron NVIDIA, Fidelity y Sequoia.

 

IA que se vuelve psicóloga:

El primer estudio clínico con 210 pacientes mostró que un bot con IA redujo la depresión en 51% en solo ocho semanas. También ayudó con ansiedad (31%) y trastornos alimenticios (19%). Pero ojo: todo eso con supervisión humana.

 

Los celulares de segunda se vuelven primera opción:

Apple y Samsung están reforzando sus estrategias para revender celulares usados, y no es por nostalgia. Ya representan el 14% de las ventas globales, según IDC. ¿La razón? Los nuevos ya cuestan lo que una quincena completa… o dos. En 2024 se vendieron 208 millones de equipos usados, y cada vez duran más sin volverse obsoletos.

 

NEGOCIOS

reddit-logo

Reddit se cae 50% y nadie quiere recogerlo:

El caso Reddit es preocupante. Sus acciones han caído 50% desde su máximo en febrero porque le está pegando fuerte los cambios de algoritmo de Google y no está alcanzando los números en publicidad que Meta y Alphabet. Solo el viernes, sus acciones cayeron otro 5%. Wall Street ya tomó su decisión: Reddit ha estado sobrevalorado por mucho tiempo.

 

Febrero rompe récord… en pérdida de empleos:

México perdió 276,937 puestos en febrero, la caída más fuerte en ese mes desde 2006, que es cuando empezó el registro. El sector gobierno es el más golpeado con 229,000 empleos menos. El de construcción es el salvavidas con 231,000 nuevos trabajos. Los focos amarillos de analistas comienzan a encenderse.

 

Trump regala perdones (poderosos):

Donald Trump indultó a los tres fundadores de la plataforma cripto BitMEX y a un exejecutivo, condenados por fraude y acusados de lavar dinero. Ahora todos vuelven a casa y sin antecedentes. Trump también indultó a Trevor Milton, ex CEO de la empresa de camiones eléctricos, Nikola. Lo oscuro: en 2024, Milton donó 1.8 millones USD a un fondo de campaña para la reelección de Trump.

 

REPASO

  • CoreWeave arrancó en bolsa con acciones a 40 USD tras reducir expectativas, en lo que muchos consideran un fracaso. Eso sí: fue la primera gran IPO IA en cuatro años.

  • SoftBank quiere construir fábricas de IA en EE.UU. con robots autónomos y una chequera de más de US$1 billón, iniciando en Texas junto a Oracle y OpenAI.

  • OpenAI sí cerrará una ronda de 40 mil millones USD, pero perderá la mitad si no se convierte en empresa con fines de lucro antes de fin de año. El líder de la ronda es, precisamente, SoftBank.

  • Nissan moverá en 2026 la producción de sus pickups Frontier y Navara a Morelos, México, dejando que la planta en Argentina se concentre solo en ventas.

 

EXCAVADO DE LA WEB

💡 En este día: En 1880, Wabash, Indiana, se iluminó con cuatro lámparas de arco eléctrico, marcando el inicio de la era de la iluminación eléctrica urbana.

 

🍼 Adiós pañales: Los países de la OCDE cuyas tasas de natalidad caen. ¿Y México?

 

🧾 SAT atento: El ABC para presentar tu declaración anual de impuestos.

🤑 Billetes verdes: Las industrias que crean más multimillonarios.

 

🐑 Aww: ¿Te acuerdas de tu primer día de trabajo?

 

¿QUIERES TENER LA ATENCIÓN DE +110,000 PROFESIONALES?

Nuestro newsletter es leído por miles de profesionales, empresarios, gerentes, inversores y dueños de negocios.

Da a conocer tu empresa a los profesionales más ambiciosos en México.

Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros con este enlace.

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

empleado-estrafalario

Se lo juro jefe, soy millonario. Así que me voy a mudar a Acapulco.

 

Reply

or to participate.