☕ Fiebre del oro

La Comer supera a Walmart...

espresso logo

 

Buenos días. Es martes, el lunes ya no duele y nosotros somos el boost que tu cerebro necesitaba para sonar brillante en la junta de las 9.

MERCADOS

Nasdaq17,299.29-0.14%
S&P5,611.85+0.55%
Dow42,001.76+1.00%
IPC52,484.43-1.29%
USD / MXN20.4785+0.17%
Bitcoin (USD)$82,565.17+0.92%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 7:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • Es oficial: el S&P 500 cayó 4.5% y el Nasdaq 10.4% en su peor trimestre desde 2022. El miedo por los nuevos aranceles de Trump evaporaron más de 2 billones USD de las Magníficas 7.

NEGOCIOS

El oro llega a récord por miedo a aranceles

oro-en-llamas

¿Qué hacer ante el oscuro panorama de los aranceles? El mercado eligió su estrategia: comprar oro.

Va la carnita:

  • El oro tocó récord de 3,128 USD la onza, su nuevo máximo histórico. Este ya es su mejor trimestre desde 1986 con ganancia del 18% en lo que va de 2025.

  • ¿Por qué? En tiempos de inflaciones descontroladas o posibles crisis financieras, inversionistas corren a refugiarse en activos tangibles. El más universal es dorado y brilla.

  • El oro se irá hasta los 3,300 o 3,400 USD, según Bloomberg.

  • ¿De dónde viene tanto dinero? De Wall Street, claro. S&P y Nasdaq cerraron ayer sus peores trimestres desde 2022 con 4.59% y 10.52% menos.

  • Nota: Trump tendrá eventazo el miércoles para anunciar nuevos aranceles. Se dice que será un generalizado 20%. El mismo día entran en vigor los aranceles a autos extranjeros.

  • ¿Hay que dejar de invertir? Depende de a quién le preguntes, pero el especialista Jeff Sommer escribió el fin de semana para el Times que su propio portafolio diversificado está en números verdes.

  • Su recomendación: no depender de EE.UU. y sí mirar hacia Alemania, China y América Latina. Bonos locales y globales van en 2% y BYD brilla con alza de casi 60% en lo que va del año.

En perspectiva: Estados Unidos se tambalea por las políticas comerciales de Trump, pero el mensaje es claro: mientras EE.UU. se enreda con aranceles, otros mercados, empresas y bienes como el oro, no se detienen.

Ahora a esperar la fuerte ola del 2 de abril.

 

PRESENTADO POR YOTEPRESTO

Tu nueva misión: evitar las altas tasas de interés

Pero tú también lo has visto: tasas altas, letras pequeñas y cargos que nadie explica bien. Es difícil confiar cuando el sistema parece jugar en tu contra.

Por eso surgió una alternativa. Una que usa tecnología para hacerlo diferente. Yotepresto ofrece préstamos de hasta 400,000 pesos, con tasas desde 8.9% anual. Todo en línea, sin enredos, y bajo supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

En 9 años, más de 4 millones de personas ya eligieron esta opción. Con plazos de 6 a 36 meses y pagos fijos desde el inicio porque, ya sabes, mejor todo transparente para evitar confusiones.

Ellos encontraron otra forma. Ahora puedes explorarla tú también.

 

TECNOLOGÍA

celular-congelado

Sube el mercado de plegables:

Se espera que los smartphones plegables caigan por primera vez en 2025, tras crecer apenas 2.9% en 2024. Samsung y OPPO tuvieron un Q4 flojo, pero Huawei y Motorola dieron señales de vida creciendo 54% y 253% respectivamente. En 2026, Apple podrían revivir el segmento con doble dígito de crecimiento.

 

Amazon lanza Nova Act:

Nova Act es el nuevo agente IA de Amazon que navega, busca, compra y hasta ignora seguros innecesarios en línea. Ya vive en Alexa Plus y promete ser 75% más barato que sus rivales. Está en modo preview para desarrolladores, apunta a tareas complejas como planear bodas o resolver broncas de IT para hacerle frente a Anthropic y OpenAI. Será parte del futuro de Alexa+.

 

OpenAI asegura 40,000 millones USD

Ahora sí es oficial: el creador de ChatGPT cerró la mayor ronda privada tech de la historia, valorándose en 300 mil millones USD. SoftBank pondrá 30 mil millones USD, pero sólo si OpenAI se convierte al modelo de ganancias antes de 2026. El resto lo aportan Microsoft y fondos como Thrive y Altimeter.

 

NEGOCIOS

osos-tech

Las Magníficas 7 se vuelven osos:

“Bear market” es cuando una acción o índice está en fase bajista y ha caído 20% o más desde su máximo reciente. Exactamente lo que está pasando con las Magníficas 7. Desde inicios de año, Alphabet ha perdido 18%, Apple 9%, Meta 3%, Microsoft 11%, Tesla 32%, Nvidia 21%, y Amazon 14%. La fuente: el índice Mag7 de UBS que cita Financial Times. Traducción: no estamos muy magníficos que digamos.

 

Bineo, de Banorte, se reestructura:

Algo va raro en el negocio. Banorte está reestructurando Bineo, su banco 100% digital, tras cerrar 2024 con pérdidas por 981 millones MXN y 99 millones MXN en enero. La app ya no acepta nuevos clientes mientras repiensan su propuesta ante rivales como Nu, MercadoPago y Openbank. Lo digital todavía no le sale a todos los bancos tradicionales.

 

La Comer superó a Walmart en crecimiento:

La Comer es el ganón de 2024 porque creció 12.5% y superó en ventas comparables a Walmart, Soriana y Chedraui. Su fórmula: tiendas premium como City Market y Fresko e inversión selectiva por 2,600 millones MXN. Mira la tabla comparativa de ingresos entre supermercados que hizo Expansión.

 

REPASO

  • American Bitcoin, el tercer emprendimiento cripto de la familia Trump, arranca con 20% de propiedad familiar y la misión de minar, acumular y presumir Bitcoins.

  • OpenAI desactivó la generación de video en Sora para nuevos usuarios por sobrecarga, tras no poder seguirle el ritmo al hype de sus imágenes estilo Ghibli.

  • Nokia resolvió su disputa global con Amazon tras acusarla de usar sus patentes de video sin licencia en Fire TV y Prime Video. No se sabe cuánto costó la paz y quién pagó.

  • Apple alista su mayor apuesta en salud con una app renovada y un doctor virtual que dará consejos personalizados usando IA entrenada con médicos reales.

  • BMW Group ampliará su planta de SLP con 80,000 m² para producir autos eléctricos desde 2027, apoyado por 250 proveedores locales, incluidos 20 en Nuevo León.

  • Isomorphic Labs sumó 600 millones USD en inversión liderada por Thrive Capital para escalar su software de diseño de medicamentos con IA, el mismo que ya ganó un Nobel.

 

EL NÚMERO

1 millón en una hora

es el hito de nuevos usuarios agregados por OpenAI. Según su CEO, Sam Altman, el fenómeno de Ghiblificación está dando buenos frutos.

 

EXCAVADO DE LA WEB

📧 En este día: En 2004, Google lanzó Gmail, ofreciendo 1 GB de almacenamiento gratuito, superando a la competencia, revolucionando el correo electrónico y ahora permitiéndonos llegar a ti con pura carnita. Así que es un buen día.

 

🧘‍♂️ Zen Z: Los jóvenes están pausando sus carreras con "microjubilaciones" para priorizar bienestar.

 

💸 Dinero extra: ¿Quiénes pueden recibir saldo a favor en su declaración anual al SAT?

 

📊 El dato: El ranking de sitios web donde más tiempo pasa la gente.

 

😾 Aww: Gato atrapado.

 

¿QUIERES TENER LA ATENCIÓN DE +110,000 PROFESIONALES?

Nuestro newsletter es leído por miles de profesionales, empresarios, gerentes, inversores y dueños de negocios.

Da a conocer tu empresa a los profesionales más ambiciosos en México.

Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros con este enlace.

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

Gracias por haber nacido, Gmail. Si no, quizás me dedicaría a enviar palomas mensajeras.

 

 

Estás recibiendo Espresso Matutino porque te suscribiste para recibir las noticias más frescas de negocios y tech. Sin vueltas. Sin rollo. ¿Quieres desuscribirte? Al final del correo encontrarás el botón.

 

*Nota yotepresto

Tasa de interés anual y fija de 8.9% a 38.9% sin IVA, sujeta a evaluación y calificación de nuestra área de crédito. Ejemplo representativo: monto de crédito por $400,000.00, con tasa anual de 18.9% y a un plazo de 36 meses. Monto total a pagar: $537,882.91 sin IVA. Sujeto a aprobación de préstamo. CAT PROMEDIO: 26.7% sin IVA. Fecha de cálculo 15 de diciembre 2024. Calculado para fines informativos y de comparación exclusivamente.

Reply

or to participate.