- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ México en pausa
☕ México en pausa
Nissan tendrá coches autónomos...

Buenos días. Es viernes y tu café no hace milagros. Pero nosotros sí: en 3 minutos sabrás más que el 90% de tus compañeros.
MERCADOS
* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 10:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.
Wall Street se desinfló como globo de cumpleaños: el Nasdaq se desplomó 4.3%, el Dow perdió 1,015 puntos y el S&P 500 cayó 3.5%, borrando la euforia del día anterior. ¿El culpable? Trump admitió que los aranceles a China no eran del 125%… sino del 145%.
TECH
La IA domina. Pero no en México

Dime cuántos años tienes y te diré qué opinas de la IA.
¿O cómo iba el refrán? La IA funciona muy distinta en México, según a quién le preguntes.
Van las claves:
55% de los internautas mexicanos dice conocer de IA, según los últimos números de la consultora The CIU. La bronca es que solo 18% la usa. Mucho ruido y pocos prompts.
Adivinaste: la mayoría de clics lo dan los menores de 21 años. Mira acá la columna del director de The CIU sobre el tema.
Los de 26 a 40 años son los que la conocen más o saben cómo funciona, pero solo 15% la usa realmente.
¿El freno? Depende. A los más de 50 años les da mucho miedo que la IA les vaya a robar identidad (72% de las menciones).
De hecho, solo uno de cada dos mayores de 50 años le entiende a la IA. Pero solo 9% realmente la usa.
¿Y en empresas? El 80% de las empresas cree que hay que meterle turbo a la IA, pero solo 35% la usa de verdad. Las Pymes están en problemas: su adopción es de apenas 22%.
¿Cómo la usan? Principalmente en atención al cliente, análisis de datos y automatización operativa.
Ojo: el valor de la IA en México será de 450 millones USD en 2025. Así que sí, quien se suba temprano al tren va a tener mejor vista.
En perspectiva: Para The CIU es claro que lo que falta es educación digital. No hay de otra: lo que México necesitará pronto será una estrategia nacional para entender que la IA no es solo una moda techie. Eso, o el rezago.
PRESENTADO POR ORACLE NETSUITE
El 2025 no trae instructivo. Este webinar para CEO y CFO, sí
Entre la IA, la presión económica y la transformación digital, los líderes empresariales ya no pueden improvisar.
Y si eres CEO o CFO, sabes que 2025 no va a esperar a nadie.
Por eso Oracle NetSuite organiza este webinar: Liderazgo del futuro: CEO y CFO frente a los desafíos de 2025. Una sesión en vivo con líderes de empresas como 99minutos, Impacto TIC y Corchos, donde se hablará de:
Cómo lograr una mejor comunicación entre CEO y CFO
Qué habilidades van a definir al nuevo liderazgo
Spoiler: no hay PowerPoint aburrido. Spoiler 2: la entrada cuesta cero.
Solo conocimiento útil, directo y sin rodeos.
Esta sección tenía un error de enlace en la edición de ayer. Nos disculpamos por ello. Verificamos doble vez que esta haya sido la buena.
TECNOLOGÍA

Nissan tendrá coches autónomos:
Y para eso se alió con la startup británica de IA Wayve que proveerá de sus sistemas autónomos. Algunos autos de Nissan usarán IA a partir de 2027 para evitar colisiones. Wayve ha levantado más de 1,000 millones USD de inversores como SoftBank, Microsoft y Nvidia.
BYD lanza autos eléctricos que se cargan en cinco minutos:
Hablando de autos, BYD se puso las pilas. Casi literal. Presentó sus nuevos Han L y Tang L, con baterías con carga ultra-rápida que dan 400 km en solo 5 minutos. Están basados en su plataforma Super e de 1,000V (de la que hablamos hace solo semanas) y tienen precios desde 30,000 USD, muy por debajo del Tesla Model S. Esto sí marca un antes y un después.
Apple movió 1.5 millones de iPhone desde India:
Ya tenemos más info de la mega movida que armó Apple ante aranceles. Apple fletó seis vuelos con 600 toneladas de iPhones (1.5 millones de teléfonos) desde India para esquivar los nuevos impuestos de ahora 145% para China. La estrategia busca blindar inventario antes del aumento de precios.
NEGOCIOS

Trump amenaza con aranceles a México:
Nuevo día, nueva amenaza. México le debe 1.3 millones de acres-pies de agua a Texas (como lo del consumo de 30 millones de personas en un año). Eso dice Donald Trump que abrió una disputa por un tratado de agua de hace 81 años y amenazó con aranceles. Reuters dice que se encendieron las alertas en las oficinas mexicanas para cumplir con la demanda de agua. Al mismo tiempo: Trump dijo que logró relocalizar a Estados Unidos tres plantas automotrices que se planeaban construir en México, aunque no dijo cuáles.
Las ventas de Modelo sufren por Trump:
A quien ya le está pegando la relación tensa es a Constellation Brands, propietario de la cerveza Modelo, que dijo a inversores que están bajando las compras de cerveza entre consumidores hispanos en EE.UU., preocupados por políticas migratorias y pérdida de empleo. La marca Modelo, que aporta 78% de sus ingresos, no la pasa bien.
Cómo los millonarios aguantan la crisis bursátil:
Si tu portafolio sufre, quizás es tiempo de copiarle a quienes ya llevan un rato en esto. CNBC reportó que, en plena volatilidad, los más ricos están refugiándose en tres instrumentos: efectivo, oro y planeación patrimonial. Básicamente, hay millonarios que tienen horizontes de inversión de 10 a 15 años, así que no están tan preocupados por recuperar ya, sino por aprovechar las rebajas del mercado. A tener en cuenta para que no se te baje el azúcar con el próximo bajón de mercado.
REPASO
La Unión Europea pausó por 90 días sus aranceles contra EE.UU. tras el recorte de Trump a tarifas sobre acero y aluminio europeo.
Trump aseguró el jueves que los aranceles a bienes chinos han subido un 145%.
OpenAI empezó a activar una función de memoria en ChatGPT para que recuerde conversaciones pasadas.
Canva lanzó su Suite Visual 2.0, que permite crear desde sitios web hasta gráficas con solamente comandos de voz.
DoorDash arrancó entregas con robots en Los Ángeles y Chicago, usando unidades de Coco Robotics.
Oxxo se alió con Odessa para habilitar retiros de cajas de ahorro en sus tiendas.
EL NÚMERO
37%
es el aumento de compensación que recibió Andy Jassy, CEO de Amazon, en 2024 respecto a 2023. ¿Cuánto? Pasó de 29.2 millones USD a 40.1 millones USD. ¿Apoco no te caería bien un aumento de esos?
EXCAVADO DE LA WEB
🚁 En este día: En 1957, la aeronave experimental Coléoptère se convirtió en pionera de algo que hoy damos por sentado: el despegue vertical. despegó verticalmente. Tu dron guardado en el clóset llora de nostalgia al recordar a su tatarabuelo.
💸 Consejo millonario: 7 cosas a evitar si quieres ser rico.
🚀 Ascenso: Las compañías que han dominado el S&P 500 por lustro.
🕵️♂️ Clandestino: Cómo aprender a andar en la Dark Web.
🐮 Aww: Nunca había visto a un perrito con cuernos.
¿QUIERES TENER LA ATENCIÓN DE +110,000 PROFESIONALES?
Nuestro newsletter es leído por miles de profesionales, empresarios, gerentes, inversores y dueños de negocios.
Da a conocer tu empresa a los profesionales más ambiciosos en México.
Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros con este enlace.
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)

Me enteré hoy en Espresso Matutino que no siempre es una buena idea para hacerte rico invertir en el bar de mi amigo Miguel. Si alguien me lo hubiera dicho hace diez años…
Reply