- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Juicio histórico
☕ Juicio histórico
Por qué Trump castiga al jitomate de México...

Buenos días. El martes es como el Excel: necesario, aburrido, pero si lo dominas, te haces leyenda (nunca aprendí a usarlo).
MERCADOS
* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 7:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.
Wall Street celebró la tregua arancelaria del viernes pasado: el Dow subió 312 puntos, el S&P 500 ganó 0.8% y el Nasdaq trepó 0.6%, impulsados por Apple, Dell y Micron.
TECH
El juicio de la década comienza: se juega la venta de Instagram y WhatsApp

Los primeros catorrazos comenzaron a caer el lunes.
Todo porque EE.UU. dice lo que ya sospechábamos: Meta compró a WhatsApp e Instagram como una receta para la dominación del mercado digital.
Va la carnita:
Día de estreno en juzgado y ya salieron trapitos al sol. Correos internos del 2012 muestran que Zuckerberg consideraba a Instagram una amenaza real y a WhatsApp como el factor que cambiaría las reglas del juego frente al SMS.
Spoiler: tenía razón.
Esos correos están siendo presentados para argumentar que Meta tenía la intención de “enterrar o comprar”. Nada personal, solo negocios.
Lo que dice la FTC (la agencia gubernamental que demanda): Meta tiene el 85% de tiempo de uso en apps sociales, así que WhatsApp e Instagram deben ser vendidos. O cuando menos debe haber reestructura.
Instagram fue comprada por 1,000 millones USD en 2012 y WhatsApp por 19,000 millones en 2014.
Lo que dice Meta: Meta no es un monopolio porque la competencia con TikTok y YouTube es turbo ruda.
Lo que sigue: esta semana habrá desfile de testimonios y entre tantos se aparecerá Kevin Systrom, cofundador de Instagram.
En perspectiva: El caso va más allá de Meta: es el primero contra una gran tech en tiempos de Donald Trump. Así que claro que Apple, Amazon y Google están al pendiente desde las gradas (todas tienen demandas en proceso).
PRESENTADO POR SEEDS
Las estrategias de IA que están usando los departamentos top de RH
No se trata de “adaptarte” a la IA.
Se trata de que aprendas a usarla y dirigirla antes que el resto del equipo diga: “¿y si mejor contratamos a un algoritmo?”
"Transformando HR" es una mini serie de 4 sesiones planeadas por Seeds para líderes que quieren comandar la revolución IA para sus empresas.
Lo que te vas a llevar:
Cómo rediseñar con IA tu equipo para un RH más ágil y digital.
Qué habilidades necesita un líder con visión de futuro (y no, no es solo “ser empático”).
Estrategias para cambiar la cultura de la empresa sin que nadie huya por pánico al cambio.
Empieza el 22 de abril. Online. Sin costo.
Pero con cupos limitados (como todo lo bueno).
TECNOLOGÍA

Bitcoin roba cerebros de Apple y Google:
Hay una fuga de cerebros ocurriendo porque ex empleados de Apple, Google y Cash App están renunciando a Big Tech para construir startups en Bitcoin. ¿Por qué? Por el giro pro-Trump que tiene Estados Unidos y los perdones a fundadores de BitMEX y Silk Road. El nuevo epicentro cripto, donde están siendo fundadas las startups, es Austin, Texas.
La OTAN compra IA para sistema militar:
La OTAN adquirió Maven Smart System, un software militar de Palantir que integra IA generativa, visión satelital y datos de batalla en tiempo real. El contrato se cerró en solo seis meses y el sistema entrará en operación en 30 días. Es de locura: Palantir suma ya 2,700 millones USD en contratos con el gobierno de EE.UU., de los cuales 1,300 millones USD son del Pentágono.
OpenAI lanza GPT -4.1:
GPT-4.1 reemplazará a GPT-4.5 con mejor rendimiento y sin sangrar el presupuesto. O eso dicen. GPT-4.5 durará en la API hasta el 14 de julio, pero el modelo seguirá vivo en ChatGPT, solo en modo experimental.
NEGOCIOS

EE.UU. pone un arancel especial a jitomates mexicanos:
Desde el 14 de julio, los jitomates frescos de México pagarán 20.91% para entrar a EE.UU., tras cancelarse el acuerdo de suspensión vigente desde 1996. ¿Por qué? Trump dice que México ha estado vendiendo a precios injustos. En realidad, EE.UU. lleva desde 2023 comprando más alimentos que vendiéndolos, así que el déficit comercial se está poniendo severo. Sí, sí ¿alguien quiere pensar en el pico de gallo?
El dólar ya no es tan seguro como antes:
Son días negros para nuestro amigo verde. Básicamente, los aranceles y la inestabilidad está haciendo que bancos centrales e inversionistas estén cuestionándose la idea de que el dólar siempre ha sido una “moneda refugio”. Lo dice el Financial Times: con un retroceso de 8% en lo que va de 2025, esta es su peor desviación en cuatro años.
La industria aeroespacial mexicana despega más alto que el tequila:
México exportó 11,000 millones USD en partes aeroespaciales en 2024, superando por mucho los 4,280 millones USD del tequila y los 3,786 millones USD del aguacate. Lo curioso: no fabricamos aviones enteros, pero medio mundo vuela con piezas made in Querétaro. El sector creció casi 3x en una década, gracias a fabricantes como Airbus y Boeing que ya producen en el país, según datos de la Feria Aeroespacial Mexicana.
REPASO
Nvidia fabricará sus potentísimos chips Blackwell para IA en la planta de TSMC en Arizona.
BP encontró petróleo en el golfo de México junto a Chevron, tras perforar a 23,830 pies de profundidad frente a Louisiana.
Netflix dice que triplicará utilidades para 2030 y entraría al club de empresas que valen 1 billón USD. También comienza a probar un buscador con IA de OpenAI.
Ford, GM y Stellantis repuntaron en bolsa, luego de que Trump insinuó que chance suspendería algunos aranceles a autos. Nada es seguro todavía.
Apple fue el número 1 en el mercado global de smartphones por primera vez para un primer trimestre de año, con 19% de cuota, superando al 18% de Samsung.
EL NÚMERO
10%
de la población mundial utiliza los sistemas de OpenAI, dijo Altman. De ser verdad, estamos hablando de más de 800 millones de usuarios activos a la semana.
EXCAVADO DE LA WEB
⚡ En este día: En 1892, se crea General Electric, porque dos compañías dijeron “¿y si juntamos fuerzas y dominamos el mundo?”. Edison, por supuesto, estaba metido.
🕶️ Modo vacaciones: Top 10 de playas limpias en México.
💸 Uy: Cómo pagar al SAT saldo pendiente de la declaración anual.
🧠 Epifanía tech: Todas las apps de Office también existen gratis en código abierto.
😴 Aww: Qué sueño para ser martes.
¿QUIERES TENER LA ATENCIÓN DE +110,000 PROFESIONALES?
Nuestro newsletter es leído por miles de profesionales, empresarios, gerentes, inversores y dueños de negocios.
Da a conocer tu empresa a los profesionales más ambiciosos en México.
Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros con este enlace.
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)

Zuckerberg, secretamente, ahora mismo.
Reply