- Espresso Matutino
- Posts
- ☕ Afores en récord
☕ Afores en récord
Megacable, "obligado" por Telmex...

Buenos días. Hoy es miércoles. Si estás aquí, es porque prefieres datos duros en vez de dramas suaves. Te miro, te observo y te respeto.
MERCADOS
* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.
Wall Street tropezó levemente el martes: el Dow cedió 155 puntos y el S&P 500 bajó 0.17%, mientras Boeing cayó 2.4% tras el bloqueo chino. América Móvil subió 2.14%.
NEGOCIOS
Afores en récord (aunque con asterisco)

¿Todavía hay dudas de que los aranceles de Trump le importan a todos los mexicanos?
Los números de las Afores tienen las respuestas:
La gran noticia: las Afores tuvieron plusvalías por 307,838 millones MXN en los primeros tres meses de 2025.
Y eso es mucho dinero. En perspectiva: estamos hablando de más del cuádruple respecto a los 68,307 millones MXN del primer trimestre del 2024. Entonces… ¿todo perfecto, no? .
Depende de cómo lo veamos. En marzo comenzó el drama de los aranceles y ahí las ganancias de las Afores cayeron 73% respecto a febrero (hicieron 29,080 millones MXN).
Fue en ese mes cuando EE.UU. anunció los aranceles a México, Canadá y China, lo que produjo una cascada de dinero (y emociones). Ah, y la bolsa de EE.UU. se desplomó 8%.
El vaso medio lleno: las Afores siguen ganando, incluso cuando el mercado parece una montaña rusa sin cinturón de seguridad.
El vaso medio vacío: ese fue apenas el primer mes de la historia de los aranceles. Y todos sabemos que las segundas temporadas suelen ser más intensas.
Contexto: el caos arancelario y de las bolsas no ha terminado (apenas se anunciaron los aranceles al jitomate mexicano, pobre pico de gallo). Claro que las Afores siempre ven a largo plazo, pero es innegable que hubo un cambio de tendencia apenas el mes pasado.
Para ser claros: es normal que haya minusvalías. Lo que no queremos es que se vuelvan parte del menú diario. Con tanto miedo de recesión, lo que las Afores hagan el próximo trimestre va a ser como final de una serie: nadie se lo quiere perder.
PRESENTADO POR ADYEN
¿Por qué tus mejores clientes abandonan justo al pagar?
Todo duele en este escenario.
Tu cliente hizo todo bien. Agregó productos al carrito. Confirmó dirección. Dio clic en pagar… y boom: rechazo innecesario. Otro cliente que no vuelve. Adiós a un ingreso.
Mientras tanto, un fraude pasó como si tuviera conociera al dueño.
¿Cómo es posible que hablemos tanto de inteligencia artificial y nadie la aplique bien en pagos? Tranqui: hay alguien que sí. Adyen lanzó Adyen Uplift.
Una solución que analiza millones de transacciones globales para detectar y bloquear fraudes con precisión milimétrica. Aprende, se adapta, y no necesita que estés escribiendo reglas todo el día.
Tu cliente no nota nada. Pero tú sí: más pagos aprobados y seguros, menos fricción y más ingresos.
No más “errores técnicos”. Optimiza con IA y haz que cada pago cuente.
TECNOLOGÍA

OpenAI quiere su propio X:
OpenAI prueba una red social con IA centrada en la generación de imágenes con ChatGPT, según una exclusiva de The Verge. Obvio: la app daría acceso a datos en tiempo real para entrenar modelos, justo como hacen X y Meta. El plan todavía es prototipo, pero que Altman le entre al mundo de las redes sociales podría meter en aprietos a Zuckerberg y a Musk.
Zuckerberg ofreció 1,000 millones USD para evitar el juicio a Meta:
Hablando de Zuckerberg, el Journal lanzó una exclusiva explosiva: Zuckerberg primero ofreció 450 millones USD y luego 1,000 millones para evitar el juicio de esta semana y se pusiera en la mesa la venta de Instagram y WhatsApp. Suena a mucho dinero, pero especialistas dicen es poco y que habla de la confianza que tenía Zuckerberg de que Trump interviniera a su favor. Plot twist: la FTC respondió pidiéndole a Zuck 30,000 millones USD. A como va esto, algún día habrá serie de Netflix.
Google apuesta por energía geotérmica en Asia:
Checa: firmaron el primer contrato corporativo de energía geotérmica en Taiwán y habrá inversión para añadir 10 MW sin carbono a la red antes de 2029. El acuerdo abastecerá oficinas, un data center y su hub de hardware más grande fuera de EE.UU. El titán del internet va avanzando a la meta de reducir a la mitad sus emisiones para 2030.
NEGOCIOS

Sheinbaum llama a los bancos a bajar intereses para activar economía:
La presidenta incluso asistirá en mayo a la Convención Bancaria (donde se juntan los pesos pesados de la Banca de México) para que bancos sí reduzcan tasas y faciliten créditos, especialmente a Pymes. Se supone que en la convención se firmará un acuerdo para que sea seguro.
Megacable dice que Telmex y su preponderancia le obligó al internet simétrico:
Telmex ofrece simetría sin costo y congela precios desde 2024, obligando a sus rivales a endeudarse para competir y a ofrecer opciones poco populares como el tope de datos, el de la polémica de la semana pasada. O al menos eso dijo Raymundo Fernández, director de Megacable. Telmex tiene 39% del mercado de internet fijo, Izzi y Sky 22%, Totalplay 18% y Megacable 17%.
Exportadores chinos tiran la toalla ante aranceles de Trump:
Nivel de drama: empresas chinas abandonando contenedores en altamar para no perder más por culpa de los aranceles. Algunas fábricas reportan hasta 300 cancelaciones diarias y están redirigiendo envíos a Europa y Japón. Por cierto: Shein y Temu ya están avisando a compradores en EE.UU. que sus precios subirán desde el 25 de abril por culpa de aranceles.
REPASO
Banorte se quedó con el 100% de Rappicard tras pagar 50 millones USD y asegurar presencia exclusiva en Rappi hasta 2040.
Nu recibió luz verde de la CNBV para convertirse en banco en México, según El Financiero. Falta el permiso de operación.
Walmart de México y Centroamérica duplicará su ritmo de expansión este año y abrirá una nueva tienda cada día.
La inflación en México subió a 3.80% en marzo, su segundo mes al alza, aunque todavía dentro del rango objetivo del Banxico.
Nissan Latinoamérica elevó su producción 5.5% y ventas 3.6% en 2024, con México liderando por 17° año seguido.
Honda evalúa mover parte de la producción del HR-V de México a EU para evitar un arancel del 25% impuesto por Trump, según Nikkei. Ebrard aseguró después que la nota es falsa.
EL NÚMERO
64%
de trabajadores en México tiene ansiedad por volverse obsoleto en el mercado laboral. La bronca es que solo cuatro de cada 10 aprenden nuevas habilidades antes de realmente necesitarlas. Traducción: hay que ponernos las pilas.
EXCAVADO DE LA WEB
💾 En este día: En 1977, Apple y Commodore lanzan computadoras personales el mismo día. Spoiler: Apple ganó, pero fue el inicio de la revolución en casa.
🔍 Wow: 5 formas de cultivar la curiosidad para ser mejor líder.
🧠 Dinero kids: 10 formas de enseñar finanzas a los niños.
💼 Modo emprendedor: Capacitaciones gratuitas de Soriana y ProEmpleo para emprendedores.
🐑 Aww: Ahora necesito una oveja.
¿QUIERES TENER LA ATENCIÓN DE +110,000 PROFESIONALES?
Nuestro newsletter es leído por miles de profesionales, empresarios, gerentes, inversores y dueños de negocios.
Da a conocer tu empresa a los profesionales más ambiciosos en México.
Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros con este enlace.
DINOS LO QUE PIENSAS
Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].
IMAGEN DEL D(IA)

¿Así que no es solo pesadilla recurrente mía?
Reply