☕ México virus

Por qué cuesta tanto vivir en CDMX...

espresso logo

 

Buenos días. Hoy es jueves, o como le decimos en la oficina: viernes chiquito con WiFi estable y decisiones cuestionables. Total, la mitad de la oficina ya se fue de vacaciones.

MERCADOS

Nasdaq16,307.16-3.07%
S&P5,275.70-2.24%
Dow39,669.39-1.73%
IPC53,018.57+0.71%
USD / MXN19.9276+0.05%
Bitcoin (USD)$83,935.75+0.85%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • Wall Street vivió un miércoles para el olvido: el Nasdaq se desplomó 3.1% con Nvidia cayendo casi 8%, golpeada por nuevas restricciones de EE. UU. a sus chips para China.

TECH

NSO suelta la sopa y revela clientes de Pegasus

bandera-mexico

Parece plot twist de serie de espías, pero es real.

Ahora sabemos quién compró y ha estado usando el súper famoso malware Pegasus. No te va a gustar la respuesta:

  • El abogado de NSO Group, creadores de Pegasus, confirmó lo que muchos sospechaban: México, Arabia Saudita y Uzbekistán estaban en la lista VIP de clientes del virus.

  • Ajá, el mismito que se usó para el infame y multitudinario hackeo a través de WhatsApp en 2019. Y acá uno preocupado por quién ve sus memes.

  • En aquel entonces, más de 1,200 usuarios de los tres países fueron atacados usando una vulnerabilidad de WhatsApp, la app más utilizada en México.

  • A WhatsApp no le gustó ser usado y demandó a NSO Group.

  • Lo que Pegasus hizo fue explotar una “vulnerabilidad de día cero” o “zero day exploit”. Básicamente, es un huequito en la puerta que ni la puerta sabía que tenía. Si eres clavado, puedes leer más acá. O en especial de la vulnerabilidad de whats acá.

  • En México fueron 456 personas las hackeadas entre el 29 de abril y 10 de mayo del 2019, según los registros de la demanda de WhatsApp citados por El País.

  • Otros países en la lista: India, Marruecos, España, Reino Unido y Estados Unidos.

  • El temor: que Pegasus se haya usado para espiar activistas y periodistas.

  • Ojo: el primer registro de uso, según el Times, es de 2011. Luego en 2015. Es decir, el de 2019 parece que no fue, para nada, el primero.

En perspectiva: por fin, después de tantos años, comienza a haber claridad oficial. Y este es apenas el comienzo porque NSO nunca había confirmado quiénes usaban su software, alegando restricciones legales.

NSO por fin está hablando. Esto es apenas el tráiler de la película completa.

 

PRESENTADO POR EDENRED

Empresas en México encontraron cómo deducir y retener talento al mismo tiempo

tarjeta-despensa

Tus colaboradores lo agradecen. 

Y tú también… cuando ves tremendo ahorro fiscal.

La Ley del ISR dice que los empleadores pueden deducir fiscalmente vales de despensa, siempre y cuando se usen monederos electrónicos autorizados por el SAT. 

¿El más conocido en México? Edenred. Seguro ya lo has visto en acción. 

Lo interesante es cómo funciona: 

  • Deduces hasta 53% de ISR.

  • Sin cargas del IMSS, infonavit ni ISN.

  • Tus empleados pueden usar los vales de despensa en más de 250,000 comercios físicos y digitales.

  • Bonus: obtienen promociones y descuentos en Telcel, Cinépolis, Spotify y Ticketmaster.

Una prestación bien valorada, fácil de implementar y con resultados reales.

Retén talento y reduce costos.

Todo con una sola decisión.

 

TECNOLOGÍA

celular

Perplexity quiere colarse a tu Samsung o Motorola:

Perplexity AI está en charlas para integrarse en los celulares Samsung como asistente alternativo, mientras que con Motorola ya firmó y lo anunciarán el 24 de abril (hasta lo marqué en mi Google Calendar), según Bloomberg. En los Razr plegables vendrá precargado, con interfaz personalizada y toda la cosa. ¿No lo has usado? Perplexity tiene 15 millones de usuarios activos mensuales y procesa más de 400 millones de consultas al mes.

Las canciones IA inundan Deezer:

El 18% de la música que suben diario a Deezer ya es generada por IA, unas 20,000 canciones al día. Y, ajá, Deezer no es tan popular como Spotify, pero claramente acá hay tendencia. La plataforma lanzó en enero una herramienta para etiquetarlas, pero la avalancha no frena. En 2024, startups como Suno y Udio ya enfrentaban demandas por entrenar con música sin permiso.

China tiene bitcoins ilegales y no sabe qué hacer con ellos

China ha confiscado 15,000 bitcoin valorados en algo así como 1,300 millones USD por puro delito financiero. La bronca: su ley les prohíbe comerciar con criptos porque no son una moneda legal. Lo que están haciendo varios gobiernos locales es venderlas vía empresas privadas y ese dinerito les ayuda a tapar baches presupuestarios. ¿Qué pasará en México cuando el gobierno tenga bitcoins confiscados? Quizás es momento de irlo pensando.

 

NEGOCIOS

bolsas-compras

El daño colateral de Shein y Temu:

Cómo no lo vimos venir. Ambas marcas recortaron su gasto en anuncios en plataformas como Meta y YouTube, todo por que ahora pagarán los impuestos antes exentos de los paquetes minimis. Temu y Shein han gastado miles de millones de dólares en publicidad, pero parece que la fiesta se acabó. Fun fact: en México, Sheinbaum dice que desde diciembre Hacienda ha recaudado 4,000 millones MXN de puro impuesto de paquete chino. 

 

Nvidia cayó 8%… en un solo día:

Y todo porque ya cayó el terror de los aranceles. Nvidia anunció que EE.UU. sí le cobrará extra por importar a EE.UU. sus famosos chips H20 (que se usan para IA). Es un mega golpe de 5,500 millones USD… y un poquito de dignidad, la verdad. Resultado inmediato: la caída de Nvidia arrastró 3% abajo al Nasdaq. No por nada la Organización Mundial de Comercio ya dice que habrá caída en el comercio mundial de mercancías.

 

Comprar casa en CDMX cuesta casi el doble que en el resto del país:

El precio promedio por metro cuadrado en México subió 6.8% en marzo y llegó a 30,447 MXXN. En CDMX ya cuesta 56,562, pero sólo se han construido 386 viviendas este año. Este no es solo un problema de negocios: 8.9 millones de personas viven en rezago habitacional.

 

REPASO

  • El SAT ampliará su horario del 21 al 30 de abril, atendiendo de 8:30 a 18:00 para que las personas físicas no se queden sin hacer sus declaraciones anuales.

  • Google redirigirá todas las búsquedas globales a google.com, eliminando dominios locales como .mx.

  • Fitch cree que México aún tiene margen para resistir los nuevos aranceles de EE.UU. y mantuvo la nota de México en BBB- con perspectiva estable.

  • OpenAI lanzó O3 y O4-mini, sus nuevos modelos razonadores que ahora analizan imágenes y navegan la web.

  • EE.UU. impuso hasta 245% aranceles a China, en una escalada no vista hasta ahora. Todo por las represalias en tierras raras de lo que hablábamos el otro día.

 

EL NÚMERO

29%

crecieron las ventas de autos eléctricos e híbridos enchufables para marzo de este año, con 1.7 millones de unidades. China lidera con casi un millón.

 

EXCAVADO DE LA WEB

🌕 En este día: En 1967, el Surveyor 3 despegó hacia la Luna. Es el único robot lunar que fue visitado y desmantelado por astronautas en superficie lunar. Tuvo su reencuentro espacial con los astronautas del Apolo 12.

 

😱 Despertador cósmico: Una bola de fuego cruzó CDMX y así se vio.

 

🏆 Saltazo: Acapulco entró al libro de récord Guinness.

 

💸 Big Money: Multimillonarios por país de ciudadanía.

 

🚰 Aww: Qué líquido tan raro.

 

¿QUIERES TENER LA ATENCIÓN DE +110,000 PROFESIONALES?

Nuestro newsletter es leído por miles de profesionales, empresarios, gerentes, inversores y dueños de negocios.

Da a conocer tu empresa a los profesionales más ambiciosos en México.

Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros con este enlace.

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

bitcoin-boveda

Qué envidia los problemas chinos (no todos).

 

Reply

or to participate.