☕ Veto de televisión

Televisa, entre México y Estados Unidos...

espresso logo

 

Buenos días. Es viernes, y aunque tu alma ya esté en Acapulco, tu mente todavía puede aprender al modo Silicon Valley. Esto es Espresso Matutino.

MERCADOS

Nasdaq17,166.04+2.74%
S&P5,484.77+2.03%
Dow40,093.40+1.23%
IPC56,382.00+1.10%
Oro3,366.70+0.54%
USD / MXN19.5920+0.09%
Bitcoin (USD)$93,934.92+0.59%

* Datos de mercado con corte al cierre. Cripto y MXN con corte a las 6:00 PM CST. ¿No tienes idea de qué significan esos números? Checa nuestra guía.

  • Wall Street agarró vuelo por tercer día: el Nasdaq subió 2.7% impulsado por un rally tech y el Dow metió 487 puntos. Mientras Trump dice “hablamos con China” y China responde “¿cuáles pláticas?”. Alphabet voló 5% e Intel se desplomó 5%.

NEGOCIOS

México estrenará nueva ley de telecomunicaciones (y vetos a spots de EE.UU.)

bandera-capitolio

Chance ya los viste o escuchaste: son comerciales masivos que transmitió Televisa pagados por el gobierno de Estados Unidos.

Y acaban de desatar una nueva ley de telecomunicaciones.

Van las claves:

  • El gobierno de Trump le metió 200 millones USD a una campaña antiinmigración.

  • Los comerciales cruzaron frontera sin visa y llegaron a todos lados, incluyendo el horario estelar de Televisa.

  • La respuesta: el gobierno de México lanzó una iniciativa de ley para prohibir propaganda de gobiernos extranjeros que se difunda en México.

  • Y a quien no cumpla: multas de hasta 5% de sus ingresos (no aclaran si al mes o al año, pero duele igual).

  • Televisa está en medio: tiene su concesión local y también a Univisión, la más grande emisora en español en EE.UU.

  • La iniciativa ya está en el Senado y pinta para aprobarse el lunes. Acá está la transmisión de su primera discusión. Falta ver cuándo aprobarían diputados.

  • Las broncas: hay especialistas que dicen que la ley puede servir para censura porque habla de posibles cancelaciones de concesiones a televisoras por motivos de “seguridad nacional”.

  • Y hay más: la nueva ley también dice que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) se encargará de todo lo que tenga que ver con el espectro radioeléctrico en México. De nuevo, RIP, IFT.

  • El Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones dice que tanto poder a la ATDT violaría el T-MEC.

  • Mucha chamba: la ATDT tendría hasta finales de 2025 para hacer un plan para licitar bandas radioeléctricas para 5G. México es la única gran economía de América Latina sin plan.

  • Y ojo: la ley también reserva parte del espectro para uso del Poder Ejecutivo. ¿Posibles ganadores? CFE Telecom y Altán Redes (ajá, la mismita que usa BAIT, de Walmart).

En perspectiva: las cosas están cambiando rápido. Claro que la ley estaba en planes, pero todo se aceleró con los polémicos spots masivos de EE.UU. que han sido vistos y escuchados por millones en México.

Lo que pase a continuación definirá el futuro de las telecomunicaciones en el país.

 

 

PRESENTADO POR HUBSPOT

Cómo tener un equipo que trabaja 24/7… sin contratar a nadie

robots

No duermen. No comen. No piden aumento.

Pero hacen el trabajo como si sí.

Son los nuevos agentes de IA. Y si no los conoces, alguien más ya los está usando para escribir blogs, calificar prospectos o resolver dudas de clientes 24/7.

¿Te suena lejano? Nada que ver. En la guía Agents Guide, HubSpot, Buzzly AI y Viernes.AI te explican cómo tener tu propio equipo de ensueño digital sin tener que escribir una sola línea de código.

Contenido, ventas o servicio al cliente. La guía trae ejemplos de agentes para todo. Siempre automatizado.

Descarga la guía gratis y activa tu escuadrón inteligente.

 

TECNOLOGÍA

google-logo

Alphabet rompe las expectativas de ingresos:

Ahora es turno de Alphabet que reportó ingresos por 90,000 millones USD, lo que significa crecimiento de 12% año con año. Wall Street esperaba 10%, así que las acciones subieron 5% de inmediato. El meollo del asunto es que los ingresos de búsqueda y anuncios siguen creciendo, incluso en tiempos en los que parece que la IA lo es todo.

 

Anthropic explora si sus modelos "sufren":

Anthropic lanzó un programa para investigar el “bienestar” de sus modelos de IA, por si acaso alguno se siente… consciente. ¿Pero qué no la IA es un modelo de predicción estadística muy bueno? Pues sí, en teoría, pero Anthropic dice que quiere ser extra humilde en este debate de la conciencia que todavía no tiene consenso científico. ¿Preocupación real o maniobra de relaciones públicas?

 

Decir “gracias” a ChatGPT cuesta millones, pero tal vez vale la pena:

Sam Altman dijo hace unos días que los “por favor” y “gracias” a la IA le han costado a OpenAI “decenas de millones de dólares”, solo en electricidad. Pero el Times tiene una reflexión interesante: reunieron testimonios de investigadores que cree que ser amables con las máquinas es importante. No porque un día se conviertan en Schwarzenegger, sino porque fomenta buenos hábitos entre humanos (aww). Fun fact: 54% de los dueños de asistentes de voz ya dicen “por favor” y “gracias”.

 

NEGOCIOS

camiones-autopista

Hyundai y LG recolocan en EE.UU. por miedo a aranceles:

Hyundai movió de México a EE.UU. la producción de 16,000 autos para esquivar aranceles. Y no es el único: LG Electronics (que, por cierto, duplicó su ganancia trimestral a 613 millones USD) anunció que moverá parte de su producción de hornos de microondas, refrigeradores y otros electrodomésticos de México a Estados Unidos. Mientras tanto, Ebrard dice que ninguna inversión se ha cancelado en México debido a los aranceles.

 

Temu abre sus puertas a Pymes en México:

Desde esta semana, cualquier emprendedor mexicano puede vender en Temu sin invitación previa. El programa Local-a-Local permitirá despachos más rápidos desde almacenes nacionales, algo que le viene bien a Temu en tiempos de impuestos extra. En EE.UU., Shein y Temu suben sus precios a partir de hoy por los aranceles.

  

Inflación repunta en primera quincena de abril:

La inflación subió a 3.96% en la primera quincena de abril, sorprendiendo al mercado que esperaba 3.89%. Aun así, sigue dentro del rango del Banxico, que podría recortar la tasa clave otros 50 puntos base el 15 de mayo. No olvidar: el 30 de abril nos enteramos de la estimación de Banxico y si vivimos, o no, en recesión técnica.

 

REPASO

  • Volkswagen y Uber lanzarán robotaxis eléctricos autónomos en EE.UU., comenzando en Los Ángeles en 2026, con conductores humanos al volante hasta que la operación sea 100% autónoma en 2027.

  • Hablando de eso, EE.UU. flexibilizará regulaciones para autos autónomos, eliminando trabas que Tesla criticaba. Vaya, vaya.

  • Spin by Oxxo se alió con Félix Pago para que mexicanos reciban remesas por WhatsApp.

  • Grupo Modelo invertirá más de 3,600 millones USD entre 2025 y 2027 para modernizar cervecerías y subir la producción. Claro que hizo el anuncio en conferencia de prensa presidencial.

  • Nu México confirmó que recibió luz verde para volverse banco en México, así que ampliará su cartera de productos.

  • Hasta Yahoo ya se apuntó para pujar por Chrome en el caso de que EE.UU. obligue a Google a vender el navegador más popular del planeta.

 

EL NÚMERO

5,300 millones USD

es lo que prevé perder Nissan para el año fiscal 2024-2025. Terrible, sí, pero su CEO, el mexicano Iván Espinosa, dijo que Nissan sigue teniendo “importantes recursos financieros”.

 

EXCAVADO DE LA WEB

🔭 En este día: En 1990, el telescopio Hubble fue desplegado desde el Discovery. Desde entonces, ha visto más estrellas que cualquier paparazzi en Hollywood.

 

📈 Billetazo: Aprende con la UNAM a ahorrar, invertir y facturar... sin ser rico.

 

📸 Ñam ñam: Las mejores fotos de comida del mundo.

 

🤖 Top usos: Un gráfico que resume cómo la gente está usando IA en pleno 2025.

 

🐕 Aww: Paternidad improbable.

 

¿QUIERES TENER LA ATENCIÓN DE +110,000 PROFESIONALES?

Nuestro newsletter es leído por miles de profesionales, empresarios, gerentes, inversores y dueños de negocios.

Da a conocer tu empresa a los profesionales más ambiciosos en México.

Si quieres promocionar tu empresa, ponte en contacto con nosotros con este enlace.

 

DINOS LO QUE PIENSAS

Vota y escribe por qué te gustó (o no) el email de hoy!

¿Qué te pareció el email de hoy? Tus respuestas nos ayudan a darte mejor contenido.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Si quieres conectar con nosotros, mándanos tus comentarios respondiendo a este email, o escribiéndonos a [email protected].

 

IMAGEN DEL D(IA)

chrome-tienda

Aquí ahorrando las quincenas a ver si alcanzo a comprar el nuevo artículo de moda.

 

Reply

or to participate.