☕ La futura capital del cine

También: La expansión de Disney, tu próximo jefe será un robot, y más

¿Te resulta imposible dormir por las noches? Prueba contando ovejas... o tiburones. Hay especies de tiburones que tienen que nadar continuamente para poder respirar, lo que significa que no pueden parar para dormir. Así que la próxima vez que te quejes de insomnio, al menos agradece que puedes respirar en la cama.

 

En el email de hoy:

  • Drama de la IA: Eficiencia vs. ética en el mundo laboral. ¿Ganaran los robots?

  • Hollywood del Sur: La industria del cine ve estrellas... en México.

  • Excavado de la Web: El final de Bonnie y Clyde, Lego recrea Pac-Man y un chico independiente.

CAFEÍNA DEL DÍA

Este es Mr. Roboto, tu nuevo jefe

El drama de la IA en el mundo laboral: eficiencia versus ética

Amigos, la búsqueda de empleo acaba de volverse más emocionante, si por emocionante entendemos estresante. Un artículo de Business Insider desvela el laberinto que nos espera.

El reclutamiento en la era de la automatización

Las compañías están utilizando la IA para optimizar sus procesos de contratación. La eficiencia es tentadora, pero también preocupante.

  • Por ejemplo, ZipRecruiter utiliza IA y algoritmos para manejar cerca del 75% de todos los currículums en EE.UU., de acuerdo a cifras de su propia empresa.

Sin embargo, este enfoque tiene un precio. Un estudio de la Escuela de Negocios de Harvard reveló que el 88% de los ejecutivos reconocen que sus herramientas de IA excluyen a candidatos calificados.

IA: ¿un entrevistador imparcial?

El uso de IA no se limita a la revisión de currículums. Un 42% de las grandes empresas utilizan IA para hacer un preselección de candidatos y hasta realizar entrevistas virtuales.

  • Pero hay un inconveniente: según investigadores de la Universidad de California, Berkeley, estos sistemas pueden tener un sesgo de género del 44% y racial del 26%.

A medida que la IA cobra fuerza en el reclutamiento, los candidatos se encuentran en una encrucijada, con la amenaza latente de que sus roles sean reemplazados por la IA.

Para citar al consultor Ali Abassi: "los empleados no serán reemplazados por una IA, serán reemplazados por otra persona que pueda aprovechar la IA para hacer el trabajo". Entonces, bienvenidos al futuro (algo temible) del trabajo.

CURIOSIDAD

Helado de lujo. Este capricho japonés llamado "Byakuya" es ahora oficialmente el helado más caro del mundo, costando unos escalofriantes $6,400. Asi que ya sabes… más vale que no se te caiga.

PIM PAM

Un dibujo de la posible expansión de DisneyLand Resort. Via Disney

🐭 Expansión mágica: Disney acaba de revelar detalles de su plan de expansión de 30 años, llamado DisneylandForward. Se espera que esta jugada mágica genere unos 2.200 empleos y $253 millones anuales en producción económica.

 

🔐 Privacidad costosa: Meta, el dueño de Facebook, ha sido multado con la pequeña cifra de $1.3 mil millones por el guardián de privacidad de Irlanda. Adicionalmente, le ordenaron parar de enviar datos Europeos a Estados Unidos, un golpe duro al estilo "no pasarán".

 

🚖 No me llames Karen: Uber ha suspendido a Bo Young Lee, su jefa de diversidad, tras una polémica serie de eventos titulada "Don't Call Me Karen". Los empleados expresaron su indignación, sintiéndose instruidos sobre los desafíos de las mujeres blancas.

 

🚀 Espacio para todos: SpaceX lanzó la segunda misión totalmente privada de astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS). Entre la tripulación de cuatro, la primera mujer saudí voló al espacio, ¡haciendo historia!

 

💸 El impuesto de la manzana: Parece que Apple está cobrando un 30% de la suscripción de ChatGPT Plus de OpenAI. Con 5 millones de nuevos suscriptores en iOS, eso se traduce en unos $360 millones al año.

 

🌾 Agricultura 2.0: La firma estadounidense de VC, The Yield Lab, saca a relucir un fondo de $50M para invertir en 30 startups de LatAm. Apostando por transformar la cadena de valor agroalimentaria, parece que la "revolución verde" tiene un nuevo general.

 

🤖 Pirateria e IA: Spotify está desarrollando bots de IA para simular la voz de tus podcasters favoritos en anuncios. Un juego de voces que podría hacernos preguntar: ¿Estoy escuchando a Bill Simmons o a su gemelo robótico?

 

💡 Electro-impulso: Ecuador desembolsará $514M en 2023 para un power-up a su red eléctrica. Mejor servicio, expansión y modernización son los tres pilares de este plan energético.

 

📱 TikTok al contraataque: La famosa app demanda a Montana, en un intento de revocar la primera ley que prohíbe la descarga de la app en el estado. Argumentan que la medida viola la libertad de expresión de los usuarios y tiene a los creadores locales en jaque.

 

🎮 Caja de sorpresas: Nintendo se enfrenta a una demanda por monetización en el juego que algunos llaman "inmoral". Un jugador menor de edad, con apoyo de sus representantes, sostiene que las 'loot boxes' de Mario Kart Tour son engañosas y perjudiciales.

STARTUPS

Hollywood del Sur: ¡La Ciudad de México se roba el show!

Toma asiento y prepara las palomitas porque parece que Hollywood está tomando un vuelo directo hacia la Ciudad de México.

  • Un séquito de empresas de cine y televisión de los Estados Unidos y Europa están desviando sus producciones hacia el sur, seducidas por los costos bajos y la profesionalidad de las tripulaciones mexicanas.

Una industria en pleno auge

El año pasado, la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México dio luz verde a la asombrosa cifra de 1,289 producciones. La empresa de servicios de producción mexicana, The Lift, ha sido la manzana de los ojos de gigantes como Apple y Dr. Pepper. El espectáculo ha aumentado en un 21% desde 2019, impulsado por las producciones extranjeras.

Detrás de las cámaras: problemas fuera de foco

Pero en todo film, existen tomas que no llegan a la pantalla grande. A pesar del fulgor de la Ciudad de México en la industria cinematográfica, hay sombras difíciles de ignorar. En México, los sindicatos, tan comunes en Hollywood, brillan por su ausencia en la escena del cine. Esto ha desembocado en que algunas compañías extranjeras se aprovechen de la escasa protección laboral.

  • No todo está perdido: la Comisión Nacional de Cine de México está trabajando junto a sus pares estadounidenses, incluyendo sindicatos, para enderezar el rumbo de esta situación.

Así que, la próxima vez que te sumerjas en una película taquillera, quizá estés mirando la majestuosidad de la Ciudad de México, aunque los créditos digan Hollywood.

EXCAVADO DE LA WEB

👮‍♂️ En este Día: En 1934, Bonnie y Clyde, los famosos forajidos, terminaron su carrera criminal gracias a la ley de Texas y Louisiana. La leyenda de los "Robin Hoods" modernos, responsables de 13 muertes, sigue viva hoy día.

 

👾¡Qué Interesante!: Los amantes de los 80's, atentos: Lego lanzará un set de Pac-Man, recreando el icónico juego con 2,651 piezas. Disponible desde el 4 de junio para los nostálgicos con bolsillos profundos.

 

🐕️ Aww: Y ahora, un chico independiente.

¡Mándale este link a un amigo que crees que le gustaría! (Tú sabes quién es) -

¡Enhorabuena! ¡Has sido capaz de leer todo el email!

¿Qué te pareció el email de hoy?

Sí respondes puede que te ganes un premio...

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

PIM PAM MATUTINO

Reply

or to participate.